viernes, 29 de noviembre de 2013

Encendido de las luces de Navidad 2013; hoy viernes 29 a las 18 horas

Las luces de Navidad 2013
Estas Navidades se mantendrá prácticamente el mismo horario de encendido que el pasado año:

- Desde la fecha de encendido, el 29 de noviembre, hasta el final del periodo navideño, el 6 enero, el alumbrado navideño permanecerá encendido entre las 18 y las 22 horas de domingo a miércoles. De 18 a 23 horas, los jueves, viernes y sábados y las vísperas de festivos.

- El 24 de diciembre y el 5 de enero, el horario será de 18 a 3 horas.

- El 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero el horario será de 18 a 24 horas.

- El 31 de diciembre es el día con más horas de encendido: de 18 a 6 horas.

Iluminación de Navidad 2013-14: más luces desde el 29 de noviembre

Los turistas extranjeros gastan en la capital una media de 1.126 euros

Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) octubre 2013

En octubre se ha incrementado un 4,6% el gasto realizado por los turistas extranjeros que visitan la región respecto al mismo mes de 2012. Los turistas efectuaron un gasto de 486,9 millones, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. La región acaparó el 9% del total del gasto realizado en España por los visitantes extranjeros, que alcanzó en los 5,4 millones de euros.

Los turistas extranjeros gastan en la capital una media de 1.126 euros
El gasto medio efectuado por cada turista en octubre fue de 1.126 euros, el más elevado entre las regiones más visitadas, lo que supone un crecimiento del 10,3% respecto al mismo mes de 2012, y muy superior a la media nacional (1.001 euros). El mayor incremento se ha producido en los turistas procedentes de Alemania (70%), Francia (34,3%) Reino Unido (14,3%) y Estados Unidos (7,6%). En el acumulado del año, el gasto medio ha sido de 1.177 euros, por encima del conjunto de España, que es de 970.

jueves, 28 de noviembre de 2013

184 quitanieves y 23.334 toneladas de fundentes para las carreteras

El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse durante las próximas horas.

184 quitanieves y 23.334 toneladas de fundentes para las carreteras
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para hoy, 28 de noviembre, un boletín de aviso por nevadas de nivel amarillo que afecta a varias Comunidades Autónomas, y en particular a Madrid.

Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio de Fomento cuenta en la Comunidad de Madrid con 184 quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 23.334 toneladas de fundentes.

Entregadas 536 viviendas a familias en situación de especial necesidad en 2013

El presidente regional, Ignacio González, ha entregado las llaves de una vivienda de protección pública, en Carabanchel, a una mujer separada, con dos hijas y en paro que por su situación personal y laboral no puede hacer frente al pago de un alquiler. Ésta es una de las 536 viviendas que se han entregado en 2013 a familias madrileñas que pasan por dificultades económicas.

Entregadas 536 viviendas a familias en situación de especial necesidad en 2013
Además, a lo largo de este año la Comunidad ha entregado otras 416 viviendas protegidas a jóvenes, lo que ha facilitado que se hayan podido emancipar y mejorar su situación familiar. El presidente ha acompañado a María Jesús, de 49 años, y a sus hijas de 20 y 15 años, a conocer por primera vez su hogar, una vivienda de 50 metros cuadrados, con tres dormitorios y por la que pagará aproximadamente 126 euros, entre alquiler y gastos de comunidad.

Plan Estratégico del Deporte Base 2013-2020 con 50 medidas para impulsar la práctica deportiva

Plan Estratégico del Deporte Base 2013-2020 con 50 medidas para impulsar la práctica deportiva Mejorar la oferta de equipamientos a disposición del ciudadano y la gestión de los servicios deportivos, además de aprovechar su potencial como motor económico y elemento de promoción internacional son los ámbitos de actuación del Plan Estratégico del Deporte Base 2013-2020 (en PDF), aprobado por la Junta de Gobierno. Contiene 50 medidas dirigidas a impulsar la práctica deportiva entre los madrileños. El Ayuntamiento de la Ciudad es el principal prestador de servicios deportivos de España, con 28,9 millones de usos anuales. Una ‘misión' que es competencia municipal, según la Ley de Bases de Régimen Local.

El texto aprobado es el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno que dirige Ana Botella y los grupos políticos municipales, las asociaciones de vecinos y de los representantes de los trabajadores, las universidades y de todo el tejido empresarial y asociativo del deporte base en Madrid, que han aportado sus propuestas a través de las mesas de trabajo celebradas este año.

Las 50 medidas del Plan Estratégico, agrupadas en 9 líneas estratégicas, se centran en mejorar la gestión y la coordinación de los equipamientos y servicios deportivos de la metrópoli. Se trata, en definitiva, de consolidar el hecho de que cada vez más madrileños practican deporte, tanto al aire libre como en centros deportivos públicos y privados.

Nuevos trenes AVE-TGV que conectan París, Lyon, Toulouse y Marsella con Barcelona y Madrid

Renfe y SNCF inician el 15 diciembre el servicio directo de trenes de alta velocidad entre España y Francia. Se estrena así la primera conexión directa de alta velocidad para viajeros entre ambos países, primer paso a la internacionalización de la oferta de alta velocidad española y su conexión con el resto de Europa. Se trata de una alianza estratégica entre dos empresas líderes en la Alta Velocidad ferroviaria para prestar tráficos internacionales.

Nuevos trenes AVE-TGV que conectan París, Lyon, Toulouse y Marsella con Barcelona y Madrid
El servicio de trenes AVE y TGV se lanza al mercado con la denominación Renfe-SNCF en cooperación. El 15 de diciembre la oferta se estrena con cinco trenes diarios por sentido Las nuevas conexiones directas de alta velocidad unirán Barcelona y París (con dos trenes diarios por sentido), Madrid y Marsella, y Barcelona con Lyon y con Toulouse. A lo largo de 2014 el servicio conjunto se irá ampliando en frecuencias y destinos.

Nueva ruta de Madrid a Sao Paulo con Air Europa desde el aeropuerto de Barajas

Nueva ruta de Madrid a Sao Paulo con Air Europa desde el aeropuerto de Barajas La capital económica de Brasil estará aun más cerca gracias a la nueva ruta de Air Europa. A partir del 16 de diciembre de 2013, Sao Paulo será otra ciudad más en la amplia red de destinos.

Esta nueva ruta contará con cinco frecuencias semanales susceptibles de ser ampliadas a siete. La ciudad de Sao Paulo está considerada como la capital económica de Brasil y cuenta con una población de 20 millones de habitantes.

Los días elegidos para volar desde Madrid- Barajas serán los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos a las 15:00 horas; y tomarán tierra en el aeropuerto de Sao Paulo-Guarulhos a las 23:15 horas. En sentido inverso, los vuelos despegarán de la ciudad brasileña esa misma noche a las 1:15 horas y su llegada a Madrid será a las 14:35 horas.

El avión destinado a cubrir la ruta es un moderno Airbus 330-200 con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase business.

Los pasajeros que lleguen a Madrid desde Sao Paulo tendrán a su disposición la amplia variedad de destinos nacionales y europeos de Air Europa, como Londres, Milán, Roma, París, Lisboa, Bruselas, Ámsterdam, Baleares o Canarias entre otros.