El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 22 de febrero de 2014
Polémica por las obras en las cuevas de Navalcarnero
Los vecinos de Navalcarnero se muestran preocupados por los trabajos municipales que se hicieron en el subsuelo de la plaza de Segovia para acondicionar las antiguas cuevas como lugar de atracción turística. Técnicos de Patrimonio están investigando si las grietas que han aparecido en algunos edificios han sido provocadas por estas obras.
Etiquetas:
Telemadrid
162 millones para prestaciones económicas para personas dependientes en 2014
A día de hoy, más de 89.000 personas reciben ayudas por dependencia en la región. Además, la Comunidad dispone de la más extensa red de dependencia de España dotada con 50.000 plazas y 500 centros, y es la única región en la que la atención a las personas con algún tipo de discapacidad es plenamente gratuita.
Etiquetas:
Servicios Sociales
viernes, 21 de febrero de 2014
Qué hacer o ver este fin de semana en Madrid - 22 y 23 de febrero
Arte con mayúsculas y sin coste alguno, en Conde Duque y CentroCentro
Cine para niños y música, este fin de semana en Moratalaz
Inaugurada la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid 2014
Festival de Arte Sacro 2014, del 21 de febrero al 6 de abril
La Comunidad de Madrid en Aula 2014
Cinco exposiciones en CentroCentro Cibeles
'El perro del hortelano' y 'El castigo sin venganza' llegan a los Teatros del Canal
Exposición 'Darío de Regoyos (1857-1913)' en el Museo Thyssen-Bornemisza
Ruta con raquetas de nieve por el Puerto de Navacerrada, sábado 22 de febrero 2014
Senda de la Fuente del Venero, en Zarzalejo
Revista esMADRIDmagazine febrero / february 2014
Boletín Municipal de Deportes febrero 2014
Revista Madrid en Vivo GO! febrero 2014
Hábitat Madrid. Actividades ambientales invierno 2014
Programación de invierno 2014 en los Centros de Educación Ambiental
más en ociopormadrid.es
Etiquetas:
Ocio y Cultura
Hasta 100 euros de ayuda en el IBI 2013 del Ayuntamiento de Madrid
Para paliar las dificultades económicas que afectan a muchas familias madrileñas, el Ayuntamiento ha impulsado unas ayudas destinadas a quienes tienen menos ingresos, con la finalidad de reducir el impacto del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en sus economías.

La Junta de Gobierno ha aprobado un presupuesto de 1.000.000 euros para la actual convocatoria pública para la concesión de ayudas sociales. Con esta cantidad, unas 10.000 familias madrileñas podrán acceder a una ayuda de hasta 100 euros, con el límite de la cuota de este impuesto abonada durante el ejercicio 2013.
La Junta de Gobierno ha aprobado un presupuesto de 1.000.000 euros para la actual convocatoria pública para la concesión de ayudas sociales. Con esta cantidad, unas 10.000 familias madrileñas podrán acceder a una ayuda de hasta 100 euros, con el límite de la cuota de este impuesto abonada durante el ejercicio 2013.
Etiquetas:
Madrid
Posible ruta aérea entre Madrid y Hong Kong
Alberto Ortín Ramón para cincodias.com
A los fondos estadounidenses y a las fortunas latinoamericanas, muy activas en el último año en el mercado inmobiliario español, se les sumarán en 2014 inversores asiáticos, fundamentalmente procedentes de Corea, China y Singapur.

La mayor consultora inmobiliaria del mundo, CB Richard Ellis, considera que la percepción que se tiene de la economía española en el exterior ha mejorado en los últimos meses y que inversores asiáticos preparan su desembarco en España tras haber operado ya en otros mercados europeos como Reino Unido o Alemania. Tanto es así que reclama la creación de rutas directas en avión entre Madrid, Barcelona y Hong Kong.
“Inversores de Corea, Malasia, China, Hong Kong y Singapur buscan ahora oportunidades de inversión en España de entre 50 y 150 millones de euros”, afirmó ayer Enrique Martínez, vicepresidente de CB Richard Ellis, en un encuentro con periodistas en Madrid para presentar un informe sobre tendencias en el mercado inmobiliario español en 2014. “No hablamos solo de inversores particulares que compren vivienda en costa, sino de grupos que tienen interés por edificios de oficinas en las principales zonas de Madrid y Barcelona”, indicó Edward Farrelly, director nacional de desarrollo de CB Richard Ellis. “Pero no se puede esperar a que vengan, hay que ir a buscarles y convencerles”, añadió Farrelly.
A los fondos estadounidenses y a las fortunas latinoamericanas, muy activas en el último año en el mercado inmobiliario español, se les sumarán en 2014 inversores asiáticos, fundamentalmente procedentes de Corea, China y Singapur.
La mayor consultora inmobiliaria del mundo, CB Richard Ellis, considera que la percepción que se tiene de la economía española en el exterior ha mejorado en los últimos meses y que inversores asiáticos preparan su desembarco en España tras haber operado ya en otros mercados europeos como Reino Unido o Alemania. Tanto es así que reclama la creación de rutas directas en avión entre Madrid, Barcelona y Hong Kong.
“Inversores de Corea, Malasia, China, Hong Kong y Singapur buscan ahora oportunidades de inversión en España de entre 50 y 150 millones de euros”, afirmó ayer Enrique Martínez, vicepresidente de CB Richard Ellis, en un encuentro con periodistas en Madrid para presentar un informe sobre tendencias en el mercado inmobiliario español en 2014. “No hablamos solo de inversores particulares que compren vivienda en costa, sino de grupos que tienen interés por edificios de oficinas en las principales zonas de Madrid y Barcelona”, indicó Edward Farrelly, director nacional de desarrollo de CB Richard Ellis. “Pero no se puede esperar a que vengan, hay que ir a buscarles y convencerles”, añadió Farrelly.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
Ikea estudia abrir tiendas en el centro de Madrid de 'escaparate'
Ikea, especializada en menaje, decoración y muebles, estudia abrir tiendas en el centro de Madrid capital que sirvan de “escaparate” de sus productos para que los consumidores puedan probarlos antes de acercarse a uno de sus grandes almacenes para comprarlos.

El objetivo de esta iniciativa, pionera a nivel mundial dentro del grupo, sería el de generar tráfico hacia sus establecimientos ubicados a las afueras de Madrid, explicó a Efe el director de Comunicación y Sostenibilidad de Ikea España, Arturo García, que insistió en que esto no conllevaría un cambio en el modelo de negocio.
En el actual contexto, marcado por la crisis y la caída del consumo, se ha pedido a las tiendas que propongan iniciativas para animar las ventas.
El objetivo de esta iniciativa, pionera a nivel mundial dentro del grupo, sería el de generar tráfico hacia sus establecimientos ubicados a las afueras de Madrid, explicó a Efe el director de Comunicación y Sostenibilidad de Ikea España, Arturo García, que insistió en que esto no conllevaría un cambio en el modelo de negocio.
En el actual contexto, marcado por la crisis y la caída del consumo, se ha pedido a las tiendas que propongan iniciativas para animar las ventas.
Etiquetas:
Madrid
jueves, 20 de febrero de 2014
El AVE Madrid-Barcelona cumple seis años
En sus seis años de funcionamiento, los servicios de Renfe Barcelona-Zaragoza-Madrid han registrado un total de 33.355.000 clientes. De éstos, cerca de 20 millones corresponden a relaciones que enlazan Cataluña con Madrid. El servicio AVE ha alcanzado un índice de puntualidad del 98%.

Entre el 20 de febrero de 2013 y el 19 de febrero de 2014, 5.990.000 viajeros han utilizado los servicios AVE en este corredor. Esta cifra supone un incremento del 18,9% respecto al último año.
La relación más utilizada ha sido el trayecto Barcelona-Madrid con un total de 3.184.000 viajeros y un crecimiento del 18%. En este último año los servicios de Renfe en esta relación han obtenido una cuota de mercado del 59,2%.
Durante este periodo se han ofertado 106.596 trenes AVE que han conseguido una ocupación media del 78,8%. Por canales de venta, en el último año las agencias realizaron el 41,9%, seguido de la web www.renfe.com que ha supuesto un 41,8% y en los puntos de venta en las estaciones con un 12,1%.
Entre el 20 de febrero de 2013 y el 19 de febrero de 2014, 5.990.000 viajeros han utilizado los servicios AVE en este corredor. Esta cifra supone un incremento del 18,9% respecto al último año.
La relación más utilizada ha sido el trayecto Barcelona-Madrid con un total de 3.184.000 viajeros y un crecimiento del 18%. En este último año los servicios de Renfe en esta relación han obtenido una cuota de mercado del 59,2%.
Durante este periodo se han ofertado 106.596 trenes AVE que han conseguido una ocupación media del 78,8%. Por canales de venta, en el último año las agencias realizaron el 41,9%, seguido de la web www.renfe.com que ha supuesto un 41,8% y en los puntos de venta en las estaciones con un 12,1%.
Etiquetas:
Renfe - Adif
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)