lunes, 24 de febrero de 2014

23.000 nuevos árboles y 480.000 arbustos serán plantados en Madrid

23.000 nuevos árboles y 480.000 arbustos serán plantados en Madrid Siete mil nuevos árboles para cubrir los alcorques vacíos y otros 16.000 más que se están plantando en los parques más cercanos a los vecinos y que incrementarán en la ciudad de Madrid un patrimonio único en el mundo que suma 6.400 hectáreas de zonas verdes, con una ratio por habitante de 18 m2, superior a la recomendada por la OMS de 15 m2. La alcaldesa, Ana Botella, que ha logrado recuperar el ritmo de plantación de árboles de los años anteriores a la crisis, se ha acercado al emblemático parque de El Calero, en Ciudad Lineal, para comprobar sobre el terreno los trabajos de la Campaña de Plantaciones 2013-2014.

Entre el pasado octubre y finales del próximo mes de marzo, ha señalado Botella, "habremos plantado en Madrid 23.000 nuevos árboles y 480.000 arbustos, que fijarán 1.380 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a las emisiones de aproximadamente 1.000 vehículos". Esta cantidad aumentará a medida que los nuevos árboles vayan creciendo. "Los expertos -añadió- estiman que un árbol ya consolidado multiplica por cuatro su capacidad de absorción de CO2, y por doce si se trata de árboles ya maduros".

A los nuevos árboles y arbustos hay que sumar la colocación de 800.000 plantas de flor de temporada que embellecen Madrid en las distintas estaciones.

Metro ingresará 120 millones de euros por la venta de cuatro parcelas de cocheras

Cuatro Caminos, Plaza de Castilla, Ventas y Pacífico

Metro regenerará el paisaje urbano de cuatro barrios de Madrid gracias a un ambicioso Plan Inmobiliario por el que se pondrán a disposición de los madrileños más de 95.000 metros cuadrados de superficie actualmente ocupados por cocheras e instalaciones de la compañía. La operación permitirá a Metro de Madrid, obtener 40 millones de euros este mismo año y 120 en total cuando concluya el proceso a finales de 2017.

Jardines y zonas deportivas en las actuales cocheras de Metro junto a Plaza de Castilla
El Plan Estratégico Inmobiliario de Metro prevé la venta de diferentes instalaciones de Metro y suelo propiedad de la Comunidad de Madrid para destinarlo a zonas residenciales, comerciales, oficinas, espacios verdes y equipamientos públicos. Gracias a esta operación, la ciudad experimentará una mejora dotacional y urbana y, al mismo tiempo, Metro reducirá sus costes, por lo que tendrá más recursos para continuar mejorando la calidad del servicio que presta a sus clientes.

domingo, 23 de febrero de 2014

Sube el turismo un 12% en enero de 2014 en la Comunidad de Madrid

La Comunidad ha recibido 347.999 turistas extranjeros en enero de 2014, 12,3% más que el mismo periodo del ejercicio anterior, enlazando así dos meses consecutivos de subida. En diciembre de 2013 el incremento fue de cerca de un 20%, con 314.991 visitas. Así lo reflejan los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Sube el turismo un 12% en enero de 2014 en la Comunidad de Madrid
Esta tendencia se debe fundamentalmente al aumento de los viajeros extranjeros procedentes de América Latina, que incrementaron sus visitas en un 42,9%, de Francia, con un 32% más y del Reino Unido con un 4,6%. La región es la tercera del país en recepción de turistas extranjeros con un 11,4% del total de España.

25 cursos de formación en ecografía para médicos de los Centros de Salud

La Gerencia de Atención Primaria, a través de la Unidad de Formación Continuada de la Dirección Técnica de Docencia e Investigación, ha programado para este año 25 cursos de formación en ecografía dirigidos a los médicos de los Centros de Salud. En total, se prevé que durante este año 584 profesionales se formen en utilización de la técnica ecográfica.

Ecógrafos y mamógrafos digitales
Esta formación se enmarca en el Proyecto de implantacíón de la ecografía en los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid, que arrancó hace cuatro años, con el objetivo de incrementar la capacidad resolutiva de los médicos de Atención Primaria. En la actualidad, más de 800 profesionales se han formado desde 2010.

Siguiendo con la línea emprendida hace cuatro años, a lo largo del primer semestre de 2014 se desarrolla la formación en "Ecografía abdominal básica", con ocho cursos de 50 horas de duración, y que va dirigidos a profesionales con asignación de ecógrafo del Proyecto, en su centro de salud. Se ofertan, además, también ocho cursos de "Ecografía abdominal avanzada" de 30 horas de duración para aquellos profesionales que quieran consolidar la ecografía en su parte clínica.

El Consorcio Urbanístico El Bañuelo en Fuenlabrada

La Comunidad invertirá más de dos millones en el Consorcio Urbanístico El Bañuelo, situado en Fuenlabrada para la gestión del Parque Industrial. Esta aportación se suma a los 1,7 millones aprobados en julio de 2013 y que eleva a más de 3,7 millones la aportación regional. Al Ayuntamiento de Fuenlabrada le compete ahora financiar con el 40% que le corresponde el mantenimiento del Consorcio y, por consiguiente, de la actividad industrial.

El Consorcio Urbanístico El Bañuelo en Fuenlabrada
El Consorcio El Bañuelo busca complementar y reforzar el área industrial ya existente en Fuenlabrada, favoreciendo un sector industrial y empresarial de alta calidad. Se trata de dotar a la zona Sur de la región de un Parque Empresarial que contribuya al dinamismo de la actividad económica y permita atender la demanda de suelo industrial en la zona.

'Me gusta moverme en bus', campaña en 31 líneas de autobuses del sur

La campaña 'Me gusta moverme en Bus' para el fomento del uso de autobús es una iniciativa desarrollada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid en colaboración con las empresas DBlas Grupo Arriva y Clear Channel que pretende llegar a los cerca de los 100.000 viajeros diarios de las 31 líneas urbanas que operan en 13 municipios de sur de la región.

'Me gusta moverme en bus', campaña en 31 líneas de autobuses del sur
Se trata de Alcorcón, Villaviciosa de Odón, Móstoles, Fuenlabrada, Navalcarnero, Brunete, Villanueva de la Cañada, Arroyomolinos, El Álamo, Sevilla La Nueva, Batres, Villanueva de Perales y Villamantilla. La iniciativa muestra las ventajas del autobús para todos los colectivos y sus beneficios. Es un medio ecológico, económico, eficiente, seguro, cómodo y accesible, entre otras muchas características.

Sólo en 2013, el transporte interurbano de autobús registró en la Comunidad más de 200 millones de viajes. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid quiere seguir promocionando este servicio, que se realiza mediante colaboración público-privada desde hace décadas, para lograr su funcionamiento eficiente. Dentro de esta coordinación, las empresas concesionarias de autobuses colaboran con el Consorcio Regional de Transportes en la gestión diaria del servicio y cada una ha instalado un centro de gestión local con sistemas de ayuda a la explotación.

En las instalaciones de la empresa DBlas Grupo Arriva, se supervisa en tiempo real la posición de todos los vehículos que en esos momentos están circulando en las diferentes líneas. De esta forma, se puede informar al cliente sobre próximos servicios, actuar de forma inmediata ante cualquier incidencia y coordinar con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid las medidas a adoptar.

sábado, 22 de febrero de 2014

Nuevas instalaciones de las brigadas forestales en Boadilla del Monte

La Comunidad, siguiendo su política de refuerzo del trabajo de prevención de incendios forestales en época de bajo riesgo, ha dotado a Boadilla del Monte de un retén forestal que dará servicio a la zona. Para ello, el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, y el alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, han firmado un convenio para materializar la colaboración entre ambas administraciones.

Nuevas instalaciones de las brigadas forestales en Boadilla del Monte
Precisamente, la semana pasada Victoria suscribió otro acuerdo con el alcalde de Navas del Rey para la prestación de servicios de prevención y extinción de incendios en el término municipal, similar al que la Comunidad ya ha suscrito con 44 ayuntamientos más (además del de Navas) de la región menores de 20.000 habitantes donde existe un alto riesgo de incendios urbanos, industriales o forestales. Entre todos aportan 313 colaboradores que en 2013 realizaron 95 intervenciones en incendios.