lunes, 23 de marzo de 2015

¿Cómo pagar menos en parquímetros y 'numerito' en Madrid?

... con las bonificaciones a coches GNC, Autogás, híbridos y eléctricos

El Ayuntamiento de Madrid aplica reducciones del IVTM (el popularmente llamado 'numerito') del 75% desde el primero hasta el sexto año a los vehículos que utilizan GNC, Autogás (GLP) o híbridos. Es con carácter indefinido en el caso de vehículos que no sean de combustión interna, híbridos enchufables y eléctricos de rango extendido.

¿Cómo pagar menos en parquímetros y 'numerito' en Madrid? Imagen fuente: http://www.diariodeavisos.com/
Los vehículos impulsados por GNC, Autogás (GLP) e híbridos son clasificados como categoría A y se benefician en el Servicio de Estacionamiento Regulado de una reducción de tarifa del 20%. Los vehículos que no sean de combustión interna, híbridos enchufables y eléctricos de rango extendido están exentos del pago y no tienen limitación horaria del SER.

Además desde el 1 de agosto de 2015 los vehículos que no sean de combustión interna, híbridos enchufables y eléctricos de rango extendido podrán acceder a las APR de Letras, Cortes, Embajadores y Ópera siempre con la autorización de estacionamiento del SER otorgada por el Ayuntamiento de Madrid.

Ventajas de las furgonetas o vehículos comerciales eléctricos o por gas -GNC y GLP- en Madrid
Mapa de las 6 estaciones de suministro público de GNC en Madrid - marzo 2015
Mapa de las 16 estaciones de suministro de GLP / Autogás en Madrid - marzo 2015
Mapa de los 175 puntos de recarga de vehículos eléctricos en Madrid - marzo 2015
Cómo establecer que un vehículo híbrido o de gas sea categoría A en el SER

Reabierto al tráfico en el viaducto del embalse de Contreras de la A-3

El Ministerio de Fomento suprime la restricción de paso existente sobre el carril derecho del viaducto de Contreras (sentido Valencia), recuperándose para el usuario la funcionalidad completa de la calzada compuesta de 3 carriles, todo ello de forma previa a las operaciones especiales de tráfico de Fallas y Semana Santa.

Reabierto al tráfico en la calzada del viaducto del embalse de Contreras, en la A-3
En dicho punto de la red viaria, A-3, p.k. 247+000, circulan diariamente 20.000 vehículos, de éstos, 4.000 son vehículos pesados. El tráfico se duplica durante en épocas festivas.

Tras una exhaustiva campaña de inspección del viaducto, se han estudiado y adoptado medidas correctoras para establecer su nivel de seguridad exigible, destacándose la reparación y adecuación de las uniones metálicas y la sustitución de los aparatos de apoyo.

El tráfico ya circula por los tres carriles y durante las próximas semanas, se procederá a la retirada de los medios auxiliares empleados, todo ello sin producir afección al tráfico.

Los trabajos se han prolongado durante dos años, habiendo requerido de una exhaustiva auscultación y análisis estructural, dándose en todo momento, prioridad a la seguridad y mantenimiento del servicio. El ritmo de los trabajos se ha compatibilizado con la menor afección viaria posible; salvo en operaciones de sustitución de apoyos, se ha posibilitado el paso de vehículos durante el transcurso de las actuaciones.

Un 10,7% más de pasajeros en Renfe en dos meses de 2015

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado en Madrid que el crecimiento de los indicadores del transporte supone una prueba importante de la recuperación económica. “Las infraestructuras aeronáuticas, ferroviarias, viarias y portuarias están teniendo un papel fundamental”, ha remarcado.

Tren de alta velocidad entre A Coruña-Vigo en 2015
En este sentido, Pastor se ha referido a los buenos datos de tráfico registrados por Aena y Renfe en 2014, con 195,9 millones de pasajeros (4,5% más que en 2013) y 29,6 millones de viajeros (16% más que en 2013), respectivamente.

domingo, 22 de marzo de 2015

Un 7,2% menos de delincuencia en Getafe en 2014

Getafe ha iniciado el año con unos buenos resultados en materia de seguridad ciudadana, que se cifran en un descenso de la delincuencia del 8%. Este dato, viene a consolidar el positivo balance obtenido en 2014, que se cerró con una caída de las infracciones penales del 7´2%, según ha informado la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, en la Junta Local de Seguridad, que ha copresidido con el alcalde, Juan Soler.

Un 7,2% menos de delincuencia en Getafe en 2014
Cifuentes ha puesto de relieve que “esta positiva evolución de la seguridad ciudadana, no es fruto de la improvisación, sino de un trabajo continuado de carácter preventivo que está llevando a cabo con gran eficacia la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local. Sólo así puede alcanzarse un descenso de la delincuencia que no es puntual, sino prolongado en el tiempo”.

Mejoras en el horario de autobuses interurbanos 681 (Moncloa-Alpedrete)

La Comunidad ha reorganizado el servicio de conexión por transporte público entre Alpedrete y la capital, con el fin de adaptar la oferta a la demanda de viajeros, que se concentra principalmente a primera hora de la mañana. El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, acudió hoy al municipio a detallar las novedades junto a la alcaldesa de la localidad, María Casado Nieto.

Mejoras en el horario de autobuses interurbanos 681 (Moncloa-Alpedrete)
El responsable autonómico explicó que los horarios de la línea 681 (Moncloa-Alpedrete), que registra 937.000 viajeros al año, se ha modificado para concentrar más expediciones desde el inicio del servicio hasta las 9:30 horas adaptando el servicio a la demanda de este período horario. Según él, la concentración en esa franja horaria es un ejemplo claro de la mejoría que se está detectando en la utilización del transporte público en toda la región y que es consecuencia directa de la recuperación económica.

La congelación un año más de las tarifas del transporte público no impide, sin embargo, seguir ofreciendo la máxima calidad del transporte interurbano y este año se ha producido la renovación de la flota de la empresa Larrea S.A., concesionaria del servicio de autobuses de Alpedrete. Las nuevas unidades cuentan con las más avanzadas tecnologías en materia de accesibilidad, confort y respeto al medioambiente.

En total, los recién estrenados vehículos están equipados con un sistema de filtrado, que rebaja la emisión de óxido de nitrógeno en un 75% y las partículas en un 50%. También poseen dispositivos de información para usuarios con dificultades auditivas y de visión, plataformas de acceso para personas con movilidad reducida, sistema SAE de ayuda a la explotación y sistema de monética inteligente.

Todas las innovaciones fueron comprobadas tanto por la alcaldesa del municipio como el director-gerente del Consorcio Regional de Transportes en dos vehículos expuestos en la plaza Francisco Rabal de Alpedrete. Valverde recordó que esta renovación en los autobuses ha sido posible gracias al Plan de Modernización del servicio interurbano de transporte público desarrollado por la Comunidad de Madrid, que ha permitido sustituir esta legislatura, 1.000 vehículos de los 1.850 que diariamente recorren la región.

Recuperada la laguna de San Juan de Chinchón

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado la laguna de San Juan tras las obras de remodelación llevadas a cabo por el Gobierno regional. Los trabajos garantizan el mantenimiento del mismo nivel de la lámina de agua de este importante humedal madrileño incluso en periodo estival, y evitan así las posibles mermas que afectasen a la biodiversidad.

Recuperada la laguna de San Juan de Chinchón
Ruiz Escudero ha destacado la importancia de esta laguna que constituye, según dijo, “uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de la Comunidad de Madrid, región en la que los medios acuáticos naturales resultan escasos, y más aún en la zona sur, debido a sus características climáticas e hidrológicas”.

sábado, 21 de marzo de 2015

Nuevos autobuses GNC para la línea 876 de interurbanos

Cinco nuevos autobuses interurbanos con tecnología de Gas Natural Comprimido (GNC) van a comenzar a funcionar en la línea 876, que recorre el corredor de la M-607. Estos modelos, de la empresa Francisco Larrea, cuentan con los máximos avances en el ámbito del confort, la accesibilidad y respeto medioambiental y permiten reducir la emisión de partículas un 20%, un 75% la emisión de óxido de nitrógeno y un 50% la contaminación acústica.


Además, las nuevas unidades poseen dispositivos de información para personas con dificultades auditivas y de visión, plataformas de acceso para personas con movilidad reducida, sistemas de ayuda a la explotación (SAE) que permiten la provisión de información en tiempo real y sistemas de monética inteligente. En total, ya son 70 las unidades que utilizan Gas Natural Comprimido las que prestan servicio en el transporte interurbano de la Comunidad de Madrid.

En este caso, los cinco autobuses se introducirán en la línea 876 que une el Boalo, Moralzarzal y Collado Villalba con el intercambiador de Plaza Castilla y que registra diariamente 1.150 usuarios, lo que supone cerca de 279.000 viajeros al año. Precisamente, en esta línea, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha decidido reordenar los horarios para concentrar el mayor número de expediciones a primera hora de la mañana, cuando existe mayor demanda. En esta legislatura se han cambiado 1.000 de los 1.850 vehículos que diariamente utilizan más de 600.000 viajeros.