martes, 19 de mayo de 2015

350.000 beneficiarios del préstamo gratuito de libros en los colegios en el curso 2015-16

El sistema gratuito de préstamos de libros de texto en los centros educativos de la Comunidad de Madrid tendrá el próximo curso unos 100.000 nuevos beneficiarios, hasta llegar a un total de 350.000. El Gobierno regional destinará para ello 6 millones de euros. En total, el Ejecutivo regional ha destinado a este Programa 22 millones de euros en los cuatro últimos cursos.

350.000 beneficiarios del préstamo gratuito de libros en los colegios en el curso 2015-16
A través del programa de préstamo de libros, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte contribuye con financiación pública al fondo bibliográfico de los centros docentes para que faciliten a sus alumnos los libros de texto y el material didáctico que necesiten. El esfuerzo presupuestario de los últimos cuatro años ha permitido formar un fondo bibliográfico de más de 1.000.000 de libros.

Cada centro es responsable de determinar con autonomía los alumnos que se incorporan al programa, así como los libros o material didáctico que entregarán en préstamo a cada uno de ellos, manteniendo siempre el criterio de favorecer a los alumnos en situación de desventaja socioeconómica.

Del mismo modo, cada centro establecerá las normas de gestión del funcionamiento del fondo bibliográfico, con especial atención a las condiciones de devolución del libro.

Los criterios tenidos en cuenta para la distribución del crédito del programa han sido: familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción, familias en situación de intervención social por los Servicios Sociales, alumnos tutelados por la Comunidad de Madrid y las valoraciones de la situación familiar de los alumnos obtenidas en precedentes convocatorias de becas y ayudas a la educación basadas en criterios socioeconómicos.

lunes, 18 de mayo de 2015

16,7 millones de euros a los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) en 2015

Inaugurada la sede del IMDEA Nanociencia en el Campus Universitario de Cantoblanco
La Comunidad destinará este año 16,7 millones de euros al apoyo de la actividad científica de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), creados por el Gobierno regional como centros de investigación de excelencia y reconocimiento internacional en áreas estratégicas, que orienten la investigación hacia las demandas de la sociedad e impulsen las innovaciones científicas y tecnológicas en la región.

Vehículos menos contaminantes, turismos y comerciales: ayudas a la compra e impuestos en Madrid capital

Vehículos menos contaminantes, turismos y comerciales: ayudas a la compra e impuestos en Madrid capital. Imagen fuente: motor.es
Los ciudadanos cada día tienen una mayor conciencia medioambiental pero no disponen siempre de la información completa antes de renovar o adquirir un vehículo. Por ejemplo, se desconoce que existen alternativas bonificadas al diésel, principal responsable de la contaminación por NO2 de Madrid.

Ayudas de 714 euros al mes para el acogimiento familiar de personas mayores

Ayudas de 714 euros al mes para el acogimiento familiar de personas mayores La Comunidad destinará este año ayudas económicas de hasta 714 euros mensuales para el acogimiento familiar de personas mayores que no pueden seguir residiendo en su propio hogar. La Comunidad desarrolla este programa desde 1990, que contempla el acogimiento de personas mayores de 65 años en el seno de familias con las que no mantienen ningún lazo de parentesco, o con las que no supere el tercer grado (vínculo tío-sobrino).

Con esta iniciativa fomentamos la permanencia de nuestros mayores en un entorno familiar, ofreciéndoles al mismo tiempo el apoyo necesario para que se desenvuelvan de forma más independiente. Las ayudas económicas que concede el Gobierno regional pretenden sufragar los gastos de la acogida y asistencia en el hogar a la persona mayor.

domingo, 17 de mayo de 2015

Nuevo IES en el Ensanche de Vallecas para el curso 2016-2017

Nuevo IES en el Ensanche de Vallecas para el curso 2016-2017 El Consejo de Gobierno ha adjudicado las obras de construcción del nuevo Instituto que se construirá en el Ensanche de Vallecas. El nuevo centro, que entrará funcionamiento el curso 2016-2017, contará con 300 nuevas plazas, en cuya ejecución el Ejecutivo regional invertirá 3 millones de euros.

La primera fase de las obras del nuevo Instituto de Vallecas consiste en la construcción de 10 aulas de Educación Secundaria Obligatoria y 4 aulas específicas, lo que permitirá incrementar en 300 el número de plazas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. El nuevo centro albergará, fundamentalmente, a los alumnos procedentes de los colegios Agustín Rodríguez Sahagún y Loyola de Palacio, que se incorporen a la Educación Secundaria Obligatoria el curso 2016-2017.

Una campaña de adopción de mascotas en los grandes centros de ocio familiar

La Comunidad de Madrid, junto a la Fundación Parques Reunidos, llevará su campaña para el fomento de la adopción a los grandes centros de ocio familiar. Las entradas al Parque de Atracciones, al Parque Warner, al Zoo y a Faunia acogerán entre el 15 de mayo y el 15 de julio carpas informativas en las que voluntarios del Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad (CIAAM) darán a conocer los beneficios de la adopción frente a la compra.

Una campaña de adopción de mascotas en los grandes centros de ocio familiarEl desarrollo de múltiples acciones de concienciación por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha hecho posible que sólo en los últimos cuatro años el CIAAM haya incrementado las adopciones un 64%, al tiempo que los ingresos se han reducido un 38%.

La realización de campañas informativas en los accesos a estos centros de ocio busca el impacto en un número muy importante de ciudadanos que, por lo general, acuden además en familia. Su realización en los meses previos a las vacaciones estivales permite asimismo trabajar en la prevención del abandono de animales de compañía. De acuerdo con el estudio elaborado por la Comunidad en el seno de su Plan de Protección Animal, el pico más importante de abandonos se registra en el mes de mayo.

Los animales abandonados suelen ser machos jóvenes, mestizos y también aquellos procedentes de camadas indeseadas. El perfil de la persona que abandona a sus animales es el de un varón, español y mayor de edad que convive en el mismo domicilio con el animal y que no muestra interés por prestarle tratamientos veterinarios.

Los voluntarios desplegados en las diferentes carpas informarán también a los visitantes de la importancia de la esterilización para evitar camadas indeseadas o de la obligatoriedad del microchip identificativo. También repartirán folletos con el Decálogo del Propietario Responsable elaborado por la Comunidad. Este decálogo recoge las cuestiones a tener en cuenta antes de adquirir una mascota y las obligaciones, gastos y responsabilidades ineludibles que acarrea tal decisión.

La asignatura de Programación se implanta en 1º y 3º de la ESO en el curso 2015-16

300 horas lectivas de Programación para casi 200.000 alumnos La apuesta por la asignatura de Tecnología, Programación y Robótica, la elección de las asignaturas específicas previstas por la LOMCE y la atribución a los centros educativos de mayor margen de autonomía, son las principales novedades que introduce el proyecto de decreto por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, que se implantará en el curso 2015-2016 en 1º y 3º, y en 2016-2017 en 2º y 4º de la ESO.

Los cambios introducidos por la LOMCE en el currículo de Educación Secundaria Obligatoria afectan fundamentalmente a la nueva organización de las materias y a la introducción de una evaluación al final para la obtención del título d Graduado en ESO. Tras la aprobación de la LOMCE y la publicación del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, la Comunidad ha elaborado el proyecto de Decreto que desarrolla el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria con el objetivo de seguir aumentando el rendimiento académico y la excelencia educativa madrileña.