martes, 23 de junio de 2015

El AVE a León se pondrá en servicio en septiembre y conectará con Madrid en unas 2 horas

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que el AVE a León estará en servicio el próximo mes de septiembre y permitirá viajar a Madrid en unas 2 horas, reduciendo los tiempos de viaje en 45 minutos. Mientras, el trayecto entre Palencia y Madrid se podrá realizar en una hora y veinte minutos y la conexión Madrid-Burgos será de una hora y 41 minutos, una vez que se completen estas obras y las de la alta velocidad hasta Burgos.

El AVE a León se pondrá en servicio en septiembre y conectará con Madrid en unas 2 horas
Tras señalar que los trabajos de la línea Valladolid-Palencia-León están a punto de terminar, la ministra ha señalado que a partir de ahora se proseguirá con el programa de pruebas y comenzará la formación de los maquinistas.

Informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2014 por Ecologistas en Acción

Informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2014 por Ecologistas en Acción Ecologistas en Acción publica su informe anual sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid a lo largo de 2014 (en PDF). Las principales conclusiones del estudio, elaborado a partir de datos oficiales, son:

- En la actualidad los contaminantes más problemáticos en la ciudad de Madrid son el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas en suspensión (PM10 y PM2.5, partículas menores de 10 o 2,5 micras, respectivamente) y el ozono troposférico (O3), cuya incidencia en la capital se ha incrementado de forma muy notable desde 2013.

- Durante los últimos años se vienen superando los valores límite de protección a la salud humana fijados por la legislación europea –o bien los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más estrictos– para los dos primeros contaminantes, a los que ahora se ha unido el
ozono con superaciones generalizadas de los valores límite legales.

- En Madrid el factor más importante en el deterioro de la calidad del aire es el coche. Las medidas para mejorar la calidad del aire pasan, por tanto, por una reducción importante
del tráfico a motor.

Contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2):

El valor límite anual de contaminación por NO2 para la protección de la salud humana está fijado en 40 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración media anual. En 2014, 8 de las 24 estaciones que miden este contaminante en Madrid igualaron o rebasaron dicho valor límite anual. Los valores más altos se alcanzaron en las estaciones de tráfico, dejando claro donde se sitúa el origen del problema.

lunes, 22 de junio de 2015

30.103 aspirantes para 580 plazas de maestro y 80 de profesor de Educación Secundaria

Convocadas oposiciones a los Cuerpos de Maestros y de Profesores de Secundaria Un total de 30.103 aspirantes participan esta semana en el proceso de selección convocado por la Comunidad para cubrir 580 plazas para maestros y 80 para profesor de Educación Secundaria, lo que supone la mayor oferta de empleo público en Educación realizada en nuestra región desde 2010. El martes 23, será la prueba para los 22.185 aspirantes a maestro y, el miércoles 24, para los 7.918 opositores a profesor de Secundaria.

Los resultados de las oposiciones se publicarán a finales de julio y los nuevos docentes madrileños, que obtengan plaza, se incorporarán a los colegios e institutos públicos a partir del próximo 1 de septiembre. La distribución de la oferta de plazas por especialidad es la siguiente para los cuerpos de maestro: 320 de Inglés, 110 de Educación Infantil, 50 de Primaria, 30 de Audición y Lenguaje, 30 de Pedagogía Terapéutica, 20 de Música y 20 plazas de Educación Física. La distribución, por especialidades, en el caso de las 80 plazas ofertadas para profesor de Secundaria es la siguiente: Inglés (30 plazas), Orientación Educativa (8), Física y Química (7), Geografía e Historia (7), Biología y Geología (7), Lengua Castellana y Literatura (7), Matemáticas (7) y Tecnología (7).

Ideas para la rehabilitación y regeneración del Poblado Dirigido de Fuencarral

Los vecinos del Poblado Dirigido de Fuencarral han invitado a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a una fiesta en su barrio. Su propósito era contarle en persona los problemas de sus calles y sus viviendas, los planes que tienen para solucionarlos, las iniciativas propias y del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), al que recurrieron hace dos meses para solicitarles su colaboración. La alcaldesa ha asistido a la fiesta acompañada por los concejales de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y de Fuencarral-El Pardo, Guillermo Zapata.

El Poblado Dirigido de Fuencarral será rehabilitado
Entre los problemas que denuncian los vecinos se encuentran la limpieza de las calles, el mantenimiento de las zonas verdes y mobiliario urbano o la falta de zonas de juegos infantiles. Además, se quejan la falta de comercios: los tres mercados de abastos están cerrados y sólo hay un bar en toda la zona. La mala accesibilidad de la calles, ya que son escalonadas y no tienen rampas, y la falta de ascensores de unos edificios en los que el 80% de los vecinos tienen más de 65 años, son otras de las deficiencias para las que los vecinos del Poblado Dirigido piden solución.

Nueva app 'EMT Madrid Watch' para Apple Watch

Nueva app 'EMT Madrid Watch' para Apple Watch Ya no es ciencia ficción. A partir de ahora, gracias a la aplicación «EMT Madrid Watch» es posible saber cuánto falta para que llegue tu autobús y el tiempo estimado de llegada a un destino determinado con sólo echar una ojeada al reloj. La Empresa Municipal de Transportes, en colaboración con la consultora tecnológica española Solusoft, ha desarrollado esta innovadora app específica para Apple Watch, el reloj inteligente del fabricante californiano que sale a la venta en España el día 26 de junio. Sin embargo, la app está disponible en Apple Store para ser descargada a un iPhone desde el cual se podrán configurar las diferentes funcionalidades de la aplicación para el reloj.

«EMT Madrid Watch» es un paso más allá en la política Open Data y en la oferta de aplicaciones de EMT para dispositivos móviles inteligentes (teléfonos, tablets, relojes, televisión, etc.). Esta app no sólo permite conocer, con exactitud y en tiempo real, cuánto tiempo falta para que llegue el autobús y el tiempo estimado de trayecto hasta un destino determinado sino que, además, mediante una sutil vibración en la muñeca, indica el momento oportuno en que el usuario debe dirigirse, desde donde esté, a la parada de su interés. Asimismo, «EMT Madrid Watch» permite a los usuarios predefinir como favoritas sus rutas más habituales, calcular rutas entre dos puntos y conocer la previsión meteorológica del momento.

La gran novedad que aporta esta pionera herramienta es que permite planificar, con absolutas fiabilidad y exactitud, el tiempo total de trayecto entre dos puntos pues «EMT Madrid Watch», utilizando los servicios Open Data de la empresa municipal, calcula los trayectos a pie, los posibles transbordos, los tiempos de espera y los tiempos de recorrido. El dispositivo Apple Watch y la app «EMT Madrid Watch» permiten gestionar el tiempo mediante la planificación anticipada de ruta garantizando la máxima puntualidad en cada trayecto. La aplicación está disponible en inglés y en castellano.

domingo, 21 de junio de 2015

Premio a un proyecto en salud mental del Hospital Clínico San Carlos

Hospital Clínico San Carlos
La Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha sido premiada por su destacada actividad innovadora en el ámbito de la salud mental, por la utilización de análisis de datos para identificar patrones y poder facilitar de esta forma la toma de decisiones clínicas. Este premio ha sido otorgado por Fujitsu Laboratories Europa y Fujitsu España, en el último encuentro anual que esta compañía acaba de celebrar en Madrid.

sábado, 20 de junio de 2015

El Ayuntamiento reducirá sus capas directivas para ser más eficiente



La primera Junta de Gobierno ordinaria que preside la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha empezado hoy a tomar decisiones. La primera, el nombramiento de Celia Mayer como nueva concejala de Cultura y Deportes. La propia regidora firmará a lo largo del día el decreto y Mayer, hasta ahora presidenta de la Junta Municipal de Villaverde, comenzará ya a perfilar su equipo, que tendrá listo en no más de dos semanas. La segunda cuestión abordada, ponerse manos a la obra para reestructurar y "adelgazar" la estructura del Ayuntamiento para hacerla "más eficiente", en la que los funcionarios jugarán un papel relevante.