El Consejo de Gobierno ha aprobado el anteproyecto de Ley de Radio Televisión Madrid que será debatido y aprobado por la Asamblea de Madrid. Con este anteproyecto, el Gobierno de Cristina Cifuentes apuesta por un nuevo modelo televisivo que, además de atender la realidad actual del sector audiovisual, sea plural y representativo de una sociedad dinámica y con distintas sensibilidades sociales como es la madrileña.

Para conseguir que este nuevo modelo de radio y televisión públicas tenga la estabilidad y solidez que todo proyecto necesita, se ha apostado por una limitación de mandatos superior a los cuatro años de una legislatura. Se establece la creación de una Carta Básica en la que se fijaran los objetivos generales para un periodo de 9 años. Dichos objetivos se aprobarán por mayoría cualificada de la Asamblea. Se defiende, también, el principio de que la realización y edición de los servicios informativos no puedan ser cedidas a terceros.

Para conseguir que este nuevo modelo de radio y televisión públicas tenga la estabilidad y solidez que todo proyecto necesita, se ha apostado por una limitación de mandatos superior a los cuatro años de una legislatura. Se establece la creación de una Carta Básica en la que se fijaran los objetivos generales para un periodo de 9 años. Dichos objetivos se aprobarán por mayoría cualificada de la Asamblea. Se defiende, también, el principio de que la realización y edición de los servicios informativos no puedan ser cedidas a terceros.