lunes, 7 de septiembre de 2015

Ampliación un 30% de las urgencias del Hospital Materno-Infantil de La Paz

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado la ampliación y remodelación de las Urgencias Infantiles del área Materno-Infantil del Hospital Universitario La Paz, cuyas dimensiones aumentarán un 30%. Además y con el fin de mejorar la asistencia y la estancia del paciente y su familia, se ampliará el área de Cuidados Intensivos Pediátricos de acuerdo a los estándares de calidad más evolucionados.

Ampliación un 30% de las urgencias del Hospital Materno-Infantil de La Paz

domingo, 6 de septiembre de 2015

Nuevos horarios de información de tráfico en el centro de Madrid en la radio

Información en la web en informo.madrid.es y mc30.es

Una de las prioridades del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid es que las tareas sean desarrolladas por los trabajadores y las trabajadoras municipales. Para cumplir con este fin la Dirección General de Medios está llevando a cabo una reestructuración que asegure que los servicios esenciales que se lleven a cabo lo desempeñen los trabajadores y las trabajadoras municipales. Esta reestructuración también pretende actualizar y mejorar los servicios e incluir nuevas funciones informativas dirigidas a los ciudadanos y las ciudadanas de Madrid.

Taxis durante una protesta | Foto: EFE
La citada remodelación incluye una revisión del servicio de locución de tráfico conocido como "servicio de pantallas". Este histórico servicio ofrece diariamente la información del tráfico del centro de Madrid disponible en la página de pantallas del Ayuntamiento para aquellas radios que lo soliciten.

'Madrid Barrio a Barrio: El Madrid vanguardista' de Telemadrid



Los mismos barrios que protagonizaron el nacimiento de la movida madrileña en los años 80, fueron los que protagonizaron la revuelta popular más importante de la historia de la ciudad casi dos siglos antes, el levantamiento del 2 de mayo.

En este capítulo conoceremos los barrios más vanguardistas y cosmopolitas de la ciudad, Chueca y Malasaña.

Mirando al cielo y al suelo, a puertas y a balcones, a letreros y a señales, descubriremos los dos barrios más modernos, diferentes y creativos de Madrid.

199 edificios municipales cuentan con WiFi gratis

La ciudad de Madrid avanza en la conexión gratuita a la red. Si el año pasado eran 100 los espacios municipales de todos los distritos que disponían de WiFi, la cifra actual se ha duplicado. Ahora son 199 los inmuebles en los que se puede acceder a Internet sin pagar ni un euro. El acceso gratuito a la red está implantado en 77 centros culturales, 32 bibliotecas, 38 centros de mayores, 25 oficinas de atención al ciudadano, 9 centros de servicios sociales, 4 oficinas de atención al contribuyente y otros 14 espacios públicos.

Edificios del Ayuntamiento de Madrid con WiFi gratis

sábado, 5 de septiembre de 2015

Abierta la nueva pasarela sobre la carretera M-601 en Collado-Villalba

Nuevas pasarelas peatonales sobre las carreteras M-601 y M-513
El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras ha visitado Villalba donde ha comprobado el resultado final de la pasarela peatonal sobre la M-601 que servirá de acceso a las instalaciones deportivas, al Recinto Ferial y al Parque de Bomberos. Con la instalación de la pasarela se beneficiará a 62.00 vecinos que evitarán cruzar una carretera por la que circulan 16.000 vehículos diarios, mejorando la seguridad de peatones y conductores.

Próxima Mesa del Autónomo y de la Economía Social

Próxima Mesa del Autónomo y de la Economía Social La región pondrá en marcha de manera inmediata la Mesa del Autónomo y de la Economía Social, que contará con representantes de las principales asociaciones de autónomos y de la economía social de la Comunidad de Madrid. Se tratará de un mecanismo de interlocución estable cuyo primer objetivo será abordar acciones y medidas en favor del emprendimiento y de la economía social en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo,

Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante la presentación de la II Fase del Programa de Aceleración de Proyectos en el Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, situado en Getafe. “Nuestro deseo es que la Mesa del Autónomo y de la Economía Social se convierta en un instrumento de diálogo y, sobre todo, de trabajo, de la que salgan propuestas y medidas concretas que podamos llevar a cabo para mejorar el autoempleo y el emprendimiento en la Comunidad”, ha añadido Hidalgo.

'Madrid Barrio a Barrio: El Madrid verde' de Telemadrid



Si algo tiene Madrid es que en todos sus barrios hay una zona verde, accesible y cuidada, para que los madrileños puedan descansar del asfalto. El barrio de los Jerónimos, con su jardín botánico, y el barrio de Salamanca, con el parque del Retiro, son los barrios que mejor representan una ciudad que se abre a la naturaleza. Recorriendo el parque del Retiro saldremos a la Puerta de Alcalá para adentrarnos en el barrio de Salamanca. Un Madrid residencial con elegantes edificios, lujosos comercios y grandes parques y jardines.