lunes, 21 de septiembre de 2015

Día Sin Coches 2015 en Madrid: la Gran Vía cerrada al tráfico el martes 22

Desde las 9:00 hasta las 14:00 h

Gran Vía Con motivo de la celebración del Día sin Coches, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, el martes 22 de septiembre se cerrará al tráfico privado la Gran Vía entre San Bernardo y Hortaleza con filtros previos en los accesos desde Plaza de España y Cibeles.

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2015, del 16 al 22 de septiembre, tiene el objetivo de concienciar sobre cómo pequeños cambios de hábitos pueden hacer mejorar la salud, la calidad del aire y reducir la contaminación acústica en las ciudades. Con el eslogan “Elige. Cambia. Combina. Tu Movilidad”, este año se celebra la décima quinta edición de una iniciativa en la que están implicados 215 municipios españoles.

Paseo del Prado los domingos por la mañana


Todos los domingos quedará cerrado al tráfico privado la calzada este desde la Plaza de Cibeles hasta la plaza de Carlos V (Atocha), desde las 9,00 hasta las 14.00 horas, y se convertirán en Ciclovías.

También se aplicarán también todos los domingos, en horario de 9.00 a 14.00 horas, son el cierre al tráfico en la calle Peña Gorbea, en Puente de Vallecas, el paseo García Lorca, en Villa de Vallecas la Gran Vía del Este en Vicálvaro.

Nuevo Protocolo de Actuación por contaminación por NO2 - septiembre 2015

Alerta por contaminación por Dióxido de Nitrógeno, 22 de octubre
El Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado nuevas medidas, más exigentes que las actuales, para combatir la contaminación atmosférica. La Junta de Gobierno ha aprobado un Protocolo de Actuación por NO2 (dióxido de nitrógeno), en PDF, un compuesto químico causado fundamentalmente por el tráfico y que afecta al sistema respiratorio. Este texto reduce, respecto a la normativa vigente hasta ahora, los niveles ante los que es necesario avisar a la población y tomar medidas de restricción del tráfico y fomento del transporte público. Entre estas últimas, además del aumento de la capacidad del servicio, se propone su gratuidad en fases de contaminación más elevada.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Una nueva Ley del Suelo para la Comunidad de Madrid

Una nueva Ley del Suelo para la Comunidad de Madrid
El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, se ha reunido con el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, para conocer las opiniones y propuestas del Consistorio sobre la nueva Ley del Suelo. El primer compromiso es crear una comisión técnica bilateral que se reunirá una vez al mes para tratar los temas que afectan a la capital.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Manuela Carmena hace balance de sus primeros 100 días de gobierno

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por todos los concejales que forman el Gobierno municipal, ha querido hacer un balance de sus primeros 100 días de gestión al frente de la ciudad, que se cumplirán el próximo 20 de septiembre. Carmena ha destacado la cercanía de los representantes públicos a la calle, una cercanía que se basa, según la alcaldesa, en escuchar a todos y en facilitar su participación en el Gobierno de Madrid.

Manuela Carmena hace balance de sus primeros 100 días de gobierno
El objetivo de que la ciudad perciba que el nuevo Gobierno está más cerca de los ciudadanos es, a juicio de todo el equipo, uno de los primeros logros obtenidos. Se ha puesto en marcha una manera de gobernar que se construye en buena parte alrededor de la sensibilidad social y la atención a los problemas de todas las personas que viven en Madrid.

La Gran Vía del Este de Vicálvaro para bicis y peatones todos los domingos

Para reivindicar una ciudad más sostenible y menos dependiente del vehículo de combustión, el distrito de Vicálvaro se suma a las celebraciones de la Semana de la Movilidad 2015. La apuesta “estrella” de la Junta Municipal de distrito es la de convertir la Gran Vía del Este en Ciclovía, es decir, que todos los domingos, de 9 a 14 horas, se cierra al tráfico y, de esta forma, se ofrece un nuevo espacio lúdico para el disfrute de los vecinos. Se trata de que deportistas, mayores, niños y el resto de los vecinos puedan utilizar esta vía de un modo seguro, lúdico y saludable y también se trata de una forma de “devolver las calles a los ciudadanos”.

La Gran Vía del Este de Vicálvaro para bicis y peatones todos los domingos
La Junta de Vicálvaro ofrece este espacio, que se cerrará al tráfico privado, todos los domingos y se suma a lo anunciado por el Área de Medio Ambiente y Movilidad y la de Desarrollo Urbano Sostenible, cuando anticipaban su intención de que algunas de las actividades programadas durante la Semana tuvieran carácter permanente.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Una gran lona publicitaria que 'come' la contaminación en Gran Vía

Una gran lona publicitaria que 'come' la contaminación en Gran Vía
La compañía Shiseido ha instalado en Madrid una lona publicitaria que elimina la contaminación producida por coches y fábricas, siendo el primer proyecto de este tipo que se lleva a cabo en el mundo. La tela, situada en un edificio de la calle Gran Vía y con una dimensión de mil metros cuadrados, está impregnada de dióxido de titanio, un material que permite desintegrar el dióxido de carbono (CO2).

Este compuesto da lugar a la fotocatálisis, un proceso similar a la fotosíntesis de las plantas, que permite descomponer el dióxido de carbono en presencia de luz, aire y humedad. De esta forma, la lona elimina hasta un 85 por ciento los gases del efecto invernadero, como el metano y el óxido de nitrógeno (NOX), una cifra similar a la que alcanzarían unos 1.000 árboles al año.

Por otro lado, el dióxido de titanio tiene una vida útil de unos cinco años, mayor que la de otras tecnologías precedentes. Este sistema, que ya está siendo utilizado por la NASA, es pionero en Europa tras haberse implantado con éxito en Nueva York (EEUU) y Japón.

Fuente: ABC.es

Parking day: 27 plazas de aparcamiento son jardines y huertos hoy viernes

Veintisiete plazas de aparcamiento se transforma hoy viernes 18 de septiembre, en jardines y huertos. Es el Parking Day, un evento mundial que reivindica para las personas los espacios destinados al automóvil y al que se ha sumado, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Madrid.

Parking day: 27 plazas de aparcamiento son jardines y huertos hoy viernes. Imagen fuente El País
Esta actividad, en la que el Área de Medio Ambiente y Movilidad colabora con la Comunidad Verde, se inscribe dentro de los actos programados para celebrar la Semana Europea de la Movilidad.

El Parking Day es un evento de colaboración, reivindicativo y de concienciación, abierto a la participación ciudadana y a las instituciones, que consiste en convertir por un día una plaza de aparcamiento en un jardín efímero o temporal para uso y disfrute de los ciudadanos.