El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 5 de julio de 2016
Restaurado el retablo de San Antonio de la iglesia de las Góngoras

“El Gobierno regional ha hecho una inversión total de 109.000 euros en esta iglesia desde 2011, de los que 18.000 corresponden a la restauración del retablo de San Antonio. Se trata de un notable conjunto, un buen trabajo, característico de un estilo barroco, sereno y equilibrado”. ha señalado Sobrini.
La iglesia del Convento de Mercedarias de la Purísima Concepción cuenta con un conjunto de ocho retablos, cinco de los cuales han sido restaurados en los últimos años por la Dirección General de Patrimonio Cultural. De los tres restantes, el más importante es el que se ha presentado, dedicado a San Antonio de Padua y fechado en la segunda mitad del siglo XVIII.
El retablo de San Antonio está realizado en madera dorada y apoyado sobre un altar. La hornacina central alberga una escultura de San Antonio con el Niño Jesús, en madera tallada y policromada. La Dirección General de Patrimonio Cultural ha intervenido en este retablo procediendo a la limpieza y restauración integral del mismo.
El convento de las Mercedarias de la Purísima Concepción, ubicado en la calle de Luis de Góngora, es un inmueble de gran valor histórico-artístico cuya construcción se inició en 1663 y que constituye uno de los conjuntos decorativos interiores más espectaculares de la arquitectura conventual barroca de Madrid.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
Madrid quiere atraer a las empresas que salgan de Reino Unido por el Brexit

En este sentido, se va a poner especial énfasis en aquellas con importantes intereses en España y Europa o pertenecientes a aquellos sectores definidos como estratégicos para la Comunidad: tecnológico, biofarma, financiero, automoción y aeroespacial. Así, ya se están definiendo unas líneas estratégicas para este fin, tanto desde el plano fiscal, el financiero, así como de localización de las mismas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
lunes, 4 de julio de 2016
Concurso público para renovar la imagen de la estación de Metro de Chueca
La Comunidad ha convocado un concurso público para el nuevo diseño de la estación de Metro de Chueca, en la línea 5, que se estrenará en junio de 2017, coincidiendo con la celebración del WorldPride en la capital, y que convertirá la parada en un ejemplo de tolerancia y diversidad. Esta iniciativa es fruto de un acuerdo entre Metro de Madrid y la Oficina de Cultura y Turismo para potenciar la imagen de algunas estaciones emblemáticas.

El Gobierno regional ha organizado, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), este concurso para la contratación del diseño, redacción de proyecto y dirección de las obras para la nueva imagen de la estación. Un jurado profesional elegirá la mejor para el diseño interior y la adecuación de las instalaciones que recibirá 30.000 euros en concepto de premios y honorarios.

El Gobierno regional ha organizado, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), este concurso para la contratación del diseño, redacción de proyecto y dirección de las obras para la nueva imagen de la estación. Un jurado profesional elegirá la mejor para el diseño interior y la adecuación de las instalaciones que recibirá 30.000 euros en concepto de premios y honorarios.
Etiquetas:
Metro
Refuerzo de Cercanías líneas C2, C3, C4 y C7 por cierre de línea 1 de Metro
Renfe Cercanías de Madrid reforzará desde el día 3 de julio de 2016 el servicio de sus trenes en las líneas C2, C3, C4 y C7, con motivo de las obras que se van a realizar en la Línea 1 del Metro de Madrid. Este refuerzo se mantendrá hasta la fecha del final de los trabajos de mejora.

De lunes a viernes (no festivos) Cercanías Madrid incrementará el servicio en las líneas C2 y C7 entre las estaciones de Vicálvaro y Chamartín con 276.000 plazas en hora punta de la mañana (de 07.00 a 09.00 horas)
Los trenes de las 07.23 y de las 07.43 horas, que salen de Alcalá de Henares destino Chamartín, modificarán provisionalmente sus horarios y recorridos habituales. Ambos trenes iniciaran su marcha en la estación de Coslada a las 07:47 y 08:08 horas respectivamente.
Se pondrán cuatro nuevos servicios desde la estación de Alcalá de Henares hasta Chamartín con modificaciones en el recorrido habitual. Los trenes efectuarán parada en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Fuente de la Mora y Chamartín, utilizando la vía de contorno de O’Donnell.
Además, los sábados y festivos se incrementarán las plazas con hasta 546.000 más respecto al servicio que se presta habitualmente entre las estaciones de Guadalajara y Chamartín, en ambos sentidos.
En las líneas C3 y C4, los sábados, durante el periodo comprendido entre las 18:00 y 21:30 horas, se aumentará la oferta de plazas con 192.907 más, con el fin de facilitar los desplazamientos de los viajeros entre las estaciones de Sol, Atocha y Chamartín.

De lunes a viernes (no festivos) Cercanías Madrid incrementará el servicio en las líneas C2 y C7 entre las estaciones de Vicálvaro y Chamartín con 276.000 plazas en hora punta de la mañana (de 07.00 a 09.00 horas)
Los trenes de las 07.23 y de las 07.43 horas, que salen de Alcalá de Henares destino Chamartín, modificarán provisionalmente sus horarios y recorridos habituales. Ambos trenes iniciaran su marcha en la estación de Coslada a las 07:47 y 08:08 horas respectivamente.
Se pondrán cuatro nuevos servicios desde la estación de Alcalá de Henares hasta Chamartín con modificaciones en el recorrido habitual. Los trenes efectuarán parada en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Fuente de la Mora y Chamartín, utilizando la vía de contorno de O’Donnell.
Además, los sábados y festivos se incrementarán las plazas con hasta 546.000 más respecto al servicio que se presta habitualmente entre las estaciones de Guadalajara y Chamartín, en ambos sentidos.
En las líneas C3 y C4, los sábados, durante el periodo comprendido entre las 18:00 y 21:30 horas, se aumentará la oferta de plazas con 192.907 más, con el fin de facilitar los desplazamientos de los viajeros entre las estaciones de Sol, Atocha y Chamartín.
Horarios de Cercanías Madrid en verano 2016
Etiquetas:
Cercanías Renfe
Nueva propuesta del Ayuntamiento para la operación Mahou-Calderón
Cubierta vegetal, sin soterramiento para la M-30
Más zonas verdes, más vivienda protegida y una menor edificabilidad, que se traducirá en que los edificios construidos pasarán de una media de veinte alturas planteadas por el plan anterior, a una altura media de ocho plantas, estas son algunas de las mejoras planteadas en la nueva propuesta para desarrollar el ámbito Mahou-Calderón, consensuada entre el Ayuntamiento de Madrid y los propietarios del suelo, el Club Atlético de Madrid y la cervecera Mahou San Miguel.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto al delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y la directora de la Unidad de Negocio de Patrimonio de Mahou San Miguel, Paloma Boceta, han presentado esta mañana (viernes, 1 de julio) en el Palacio de Cibeles, la nueva propuesta que se ajusta al modelo de ciudad del gobierno municipal, que apuesta por un urbanismo más sostenible e integrado en su entorno.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto al delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y la directora de la Unidad de Negocio de Patrimonio de Mahou San Miguel, Paloma Boceta, han presentado esta mañana (viernes, 1 de julio) en el Palacio de Cibeles, la nueva propuesta que se ajusta al modelo de ciudad del gobierno municipal, que apuesta por un urbanismo más sostenible e integrado en su entorno.
Etiquetas:
Madrid Río Manzanares
,
Operación Mahou-Calderón
domingo, 3 de julio de 2016
450 nuevos profesores en el curso 2016-2017 a la educación pública

Con la incorporación de estos 450 nuevos docentes, una iniciativa que supondrá un esfuerzo presupuestario que superará los 17,7 millones de euros durante el curso escolar, el Gobierno madrileño responde a las necesidades derivadas de la construcción y ampliación de centros docentes en la región, la implantación de la LOMCE y la creación de 20 nuevos ciclos de Formación Profesional.
Los nuevos funcionarios se integrarán en los cuerpos de Maestros de Educación Primaria, Profesores de Educación Secundaria y FP. La Comunidad de Madrid ofertará el próximo curso escolar 2016/2017 un total de 7.325 nuevas plazas escolares públicas para potenciar la oferta educativa gracias a la construcción y ampliación de colegios e institutos en la región. Estas nuevas plazas abarcan las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
1.500 plazas más por oposiciones
Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha convocado este año 1.500 plazas de profesores de Secundaria y Formación Profesional para las oposiciones de docentes. Los profesores se incorporarán a las plantillas de los institutos públicos de la región al inicio del curso escolar 2016/17, tras unas oposiciones con la mayor oferta de plazas celebrada en la Comunidad de Madrid en los últimos 9 años.
Las 1.500 plazas de profesores de las oposiciones abarcan un total de 24 especialidades distintas, de las que la mayoría son de Inglés, Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, según el acuerdo consensuado con los representantes sindicales en la Mesa Sectorial de Educación.
Etiquetas:
Educación
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)