viernes, 4 de noviembre de 2016

Nueva fase de obras y cortes de carriles en el enlace M-40 con la A-5 desde el jueves 3 de noviembre

Con motivo de las obras de reparación urgente que el Ministerio de Fomento viene realizando en el puente situado en la vía que une la autovía A-5 (a la altura del kilómetro 12) con la carretera de circunvalación M-40 (kilómetro 31), se están produciendo las siguientes afecciones al tráfico:



Días laborables


  • En la vía que enlaza la A-5 con la M-40, sobre la estructura que se está reparando, se corta permanentemente el carril izquierdo en cada sentido hasta la finalización de la obra (finales de noviembre). Es decir, sólo se puede circular por el carril derecho.
  • En la autovía A-5 en sentido entrada a Madrid, bajo la estructura que se está reparando, se cortan los dos carriles izquierdos en horario nocturno, desde las 23:00 hasta las 6:00, hasta el 28 de noviembre. Seguirá abierto el resto de carriles. En las noches del 29 y 30 de noviembre se realizará el corte de los dos carriles derechos.


Fin de semana del 12 y 13 de noviembre


  • Se cortará totalmente la vía que enlaza la M-40 con la A-5, en ese sentido (salida de la M-40 hacia la A-5 sentido Badajoz). Se desviará el tráfico por la A-5 sentido Madrid, en cuya salida 9 podrán realizar el cambio de sentido hacia la A-5 sentido Badajoz. Este itinerario estará debidamente señalizado.

A fin de evitar el incremento de congestión que estas obras producen en vías como la M-40 y la A-5, se recomienda el uso del transporte público, especialmente de Cercanías de Renfe y Metro.

En caso de tener que utilizar el vehículo privado, se recomienda la circulación por los siguientes itinerarios alternativos:

  • Carretera M-50 (arco sur). Los usuarios procedentes o con destino a las poblaciones de Talavera de la Reina, Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón pueden tomar en el kilómetro 18 de la A-5 la carretera M-50 (arco sur) y acceder a las autovías radiales A-42, A-4, A-3 y A-2 y a través de ellas a destinos de la ciudad de Madrid y a su zona metropolitana.
  • R-5 (Peaje): pudiéndose tomar desde la autovía A-5 en el kilómetro 35 Valmojado, desde el km 25 a través de la M-413-Arroyomolinos o por el km 18 (a través de la M-50). La R-5 conduce directamente al kilómetro 27 de la M-40.

Obras en instalaciones deportivas de 12 colegios, noviembre 2016



La Dirección General de Deportes continúa con la ejecución de las obras correspondientes al plan de inversiones 2016. Este mes se realizan en colegios públicos para la construcción, mejora, reparación y adecuación de sus instalaciones deportivas.

El presupuesto de adjudicación es de 497.100,55 euros distribuidos entre 12 centros educativos de 8 distritos; actuando fundamentalmente sobre pavimentos con nuevos asfaltos, resinas, pintura y otras actuaciones; finalizando la mayoría de las obras el mes que viene.

Por otra parte, en otro capítulo de inversiones previstas para noviembre, se completará el equipamiento de la pista cubierta de Atletismo del Centro Deportivo Municipal de Gallur (Distrito Latina) con la adquisición de pantalla Led (128.437,35 euros), la instalación del equipo de sonido y megafonía (199.199,69 euros) y la adquisición de butacas para la zona central del pabellón (21.985,70 euros).

PlayRenfe, el wifi llega a los trenes AVE de Renfe el 5 de diciembre



El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, y los presidentes de Renfe y Telefónica de España, Pablo Vázquez y Luis Miguel Gilpérez, respectivamente, han presentado PlayRenfe, la nueva plataforma pionera de conectividad WiFi, contenidos a la carta y acceso a una oferta global de otros productos y servicios para los clientes de Renfe a bordo de sus trenes AVE.

“PlayRenfe es algo más que WiFi, y responde a la estrategia de transformación digital e innovación que Renfe ofrece a sus clientes de los servicios AVE a través de una nueva ventana de conectividad WiFi que incluye además contenidos exclusivos para cada tipo de viajero y nuevos servicios”, ha señalado el ministro.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Previstos atascos mañana viernes 4 de noviembre con lluvias

El Ayuntamiento de Madrid reforzará mañana viernes, 4 de noviembre, sus efectivos de gestión y vigilancia de la circulación debido a las previsiones de lluvia anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, (http://bit.ly/18WCGZn), que estiman en un 80% la probabilidad de precipitaciones entre las 6.00 y las 12.00 horas.

Previstos grandes atascos
Como ya es habitual en estos casos, se informará a la ciudadanía de las previsiones y se les recomendará el uso del transporte público en sus desplazamientos por la ciudad, recomendaciones que se harán a través de las pantallas de M-30 y de superficie, la página web del Ayuntamiento, www.madrid.es y el Gabinete de Pantallas de Tráfico.

La Dirección de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, agilizará los horarios de entrada en servicio de los dispositivos habituales de agentes de movilidad, especialmente los que estén asignados a los cruces e intersecciones con mayor impacto en la congestión circulatoria.

La EMT volverá a habilitar un dispositivo específico de grúas, en concreto un total de seis grúas en otros tantos puntos claves en el entorno de la M-30, para facilitar la retirada urgente de vehículos que presenten incidencias (por ejemplo, averías) que afecten a la circulación. Estas grúas se sumarán a las del servicio habitual de grúas de Madrid Calle 30.

El Área de Medio Ambiente estará en coordinación permanente con Policía Municipal, con el Consorcio Regional de Transportes y la Dirección General de Tráfico./

Presupuestos 2017 del Ayuntamiento de Madrid: prioridad de las necesidades sociales

Aumentan un 5%, hasta los 4.702 millones

Más conectado con la realidad de Madrid y al servicio de los intereses de la ciudadanía. Así es el proyecto de presupuesto del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos para 2017, que ha aprobado hoy (jueves 3 de noviembre) la Junta de Gobierno, y que asciende a 4.702.875.724 euros, cerca de un 5% más que este año.



El crecimiento del gasto total, sin tener en cuenta la amortización de deuda, es del 10,19%, hasta los 4.277.570.268 euros. El porcentaje está en consonancia con las previsiones del Plan Económico Financiero para el próximo ejercicio.

Nueva 'Estación Lunar' de la planta de Pediatría del Hospital Gregorio Marañón

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha inaugurado la “Estación Lunar” de la Unidad de Hospitalización de Oncología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un espacio ambientado como una base espacial en el que dos habitaciones se han convertido en módulos lunares en los que los niños podrán convertirse en astronautas y comandar sus propias naves.



Las “estaciones lunares” cuentan con elementos decorativos en suelo y paredes y con funciones domóticas y avances tecnológicos, aplicados por primera vez en un hospital en España, que permiten la simulación por ejemplo de un viaje a otro planeta o que el niño vea un amanecer o todo el firmamento desde la cama. Como ha comprobado Cifuentes, que ha estado acompañada por el astronauta Pedro Duque, la presidenta de la Fundación Juegaterapia, Mónica Esteban, y el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, toda la planta está decorada y transformada como una nave espacial.

El vertedero de neumáticos de Seseña estará limpio antes de 2017

El consejero de Medio ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha visitado la parcela que resultó quemada tras el incendio que se originó el pasado mes de mayo en el vertedero de neumáticos de Seseña. Una visita que coincide con el inicio de los trabajos para la retirada de la ceniza, la última fase para dejar completamente limpia la parte madrileña del vertedero afectado por las llamas.



El inicio de estos trabajos es posible una vez que se han obtenido los resultados de los informes técnicos encargados por la Comunidad de Madrid, que determinan que las cenizas son un residuo no peligroso. De acuerdo con estos resultados, las cenizas serán transportadas por camiones con bañeras cerradas y depositados en las instalaciones de dos gestores de residuos que reúnen todos los permisos y condiciones técnicas para su tratamiento. Se trata de las plantas Tradebe, en el término madrileño de Valdilecha, y Renovés, en el municipio toledano de Novés.

Se estima que a finales de año toda la superficie madrileña habrá quedado totalmente limpia de residuos, y para ello la empresa pública TRAGSA trabajará en la zona retirando una media de 40 camiones de ceniza cada día hasta completar las 15.000 toneladas de este residuo que se calcula hay en el terreno. Para facilitar el trabajo, se han habilitado previamente en la superficie quemada, unos caminos de zahorra que facilitarán la movilidad de los camiones y el transporte de las cenizas.

Esta segunda fase se inicia una vez retirada toda la ferralla que quedó depositada en la zona tras el incendio, en total cerca de 1.500 toneladas de metal que quedaron eliminadas a finales del mes de agosto. En una fase posterior y una vez retirados todos los residuos se realizará el estudio del suelo para llevar a cabo las actuaciones de restauración pertinentes. Será entonces cuando se den por terminados definitivamente los trabajos en la zona quemada.