
La Realidad Virtual (RV) permite la creación de espacios tridimensionales mediante un ordenador. Esta tecnología permite la simulación de la realidad, con la gran ventaja de que se pueden introducir al entorno virtual los elementos y los acontecimientos considerados útiles, según el objetivo propuesto. Actualmente, en el entorno médico se aplica en trastornos de ansiedad, disminución del dolor en enfermos de cáncer, ansiedad generalizada y tratamiento de miedos y fobias, entre otros.
Los trastornos de ansiedad se han establecido como uno del trastornos mentales más frecuentes y con mayor prevalencia entre la población, con porcentajes entre el 14-31% ocasionando un deterioro significativo en las esferas social, laboral y familiar. Una de las técnicas más extendidas en los últimos años para tratar estos trastornos son las “técnicas de exposición”.