viernes, 11 de noviembre de 2016

6 nuevos murales en Puerta de Toledo, Lavapies y Plazas de España, del Carmen, de Santiago y Soledad Torres Acosta

La Glorieta de Puerta de Toledo estrena  un mural de grandes dimensiones en homenaje al escritor José Saramago. El retrato ha sido presentado esta mañana por la directora general de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural, María Sol Mena, y el embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro de Menezes, cuya embajada ha colaborado en la creación de la obra. Firmada por el artista Alexandre Farto, conocido internacionalmente como Vhils, forma parte del plan de mejora del paisaje urbano en el Distrito Centro de Madrid y a esta obra le seguirán otros cinco murales emblemáticos que se irán estrenando en el Distrito Centro a lo largo de las próximas semanas y meses.



Elaborado con la técnica de cincelado sobre el muro y con unas dimensiones de 8m2x8m2, el retrato es “un homenaje de Madrid a este escritor que ha sido tan portugués como español. Por eso queríamos que tuviese un lugar en el centro de Madrid”, ha señalado Maria Sol Mena, la directora general de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural.

La venta de alimentos ecológicos se incrementó un 23,6% en 2015 en Madrid

Biocultura 2016 con 800 expositores. 10 al 13 de noviembre. Descuento en entradas anticipadas Las ventas de productos ecológicos en la Comunidad alcanzaron el pasado año los 14,6 millones de euros, una cifra que supone un 23,6% más de volumen de negocio que en el ejercicio anterior. El viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Ruiz, ha ofrecido los datos durante su visita a BioCultura, la feria de productos ecológicos más importante que se celebra en España.

El viceconsejero ha recorrido el estand de 238 metros cuadrados que, bajo la denominación 'Alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid', reúne la oferta de 27 empresas madrileñas del sector: desde aceites de oliva virgen a vinos, carnes, hortalizas, chocolate o cervezas artesanales. Este espacio también ha acogido hoy la celebración del XX aniversario del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM), que lleva dos décadas impulsando los estándares de producción ecológica en la región.

Este organismo se encarga de verificar el cumplimiento estricto de los indicadores referentes al método de producción ecológica establecidos en el seno de la Unión Europea, una labor que desarrolla junto a la promoción de los productos en el mercado y para la que ha recibido más de 1,5 millones de euros en subvenciones por parte del Gobierno regional, desde 2007.

El sector de la agricultura y ganadería ecológica tiene cada vez un mayor peso específico en la industria agroalimentaria tanto en la región como en el resto de España, como demuestra que nuestro país sea el quinto del mundo con mayor superficie de cultivo ecológico, con un incremento anual del 12,5% en el consumo de este tipo de productos.

En la Comunidad de Madrid ya hay 10.307 hectáreas agrícolas destinadas a este tipo de cultivos frente a las 217 que se plantaban en 1996, cuando el CAEM empezó su actividad. De las cuatro explotaciones con producción ecológica de hace 20 años se ha pasado a 272, a las que hay que sumar 93 empresas elaboradoras, 27 importadores y 19 comercializadores para un total de 411 operadores relacionados con un sector que crece en la región a un ritmo interanual del 6,5% y que en 2015 comercializó 6.079 toneladas de productos 'verdes'.

Cortes de tráfico por Carrera Marca. Domingo 13 de noviembre

De 9:00 a 10:30 h aproximadamente




Está previsto que se produzcan cortes de tráfico en los viales que forman parte del itinerario de la carrera.

Al hilo de lo anterior, la carrera comenzará en la calle Concha Espina (junto al parking del Estadio Santiago Bernabéu) y continuará por el Paseo de la Castellana (dirección norte), desde la Plaza de Lima hasta la Plaza de Cuzco, donde se realizará un cambio de sentido. A continuación, proseguirá por el tronco central del Paseo de la Castellana (dirección sur) hasta la altura de la Plaza de Colón, siguiendo por las calles, Goya, Serrano, Jorge Juan, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de las Cortes, Carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, Mayor, Bailén, Gran Vía de San Francisco, Glorieta de Puerta de Toledo, Paseo de los Pontones, Plaza de Francisco Morano, Paseo de los Pontones finalizando en el Paseo de los Melancólicos.

Consulta a los mejores especialistas en alquiler

La búsqueda de alquiler se ha convertido en algo muy habitual en España, si bien por tradición la compra de inmuebles ha sido la opción más utilizada, a día de hoy, el alquiler se ha convertido en la primera opción de millones de usuarios. El mercado inmobiliario de alquiler es muy extenso, y se vuelve un proceso largo y tedioso la búsqueda del mejor inmueble de alquiler que se ajuste a nuestras necesidades.



Una gran alternativa para conocer las mejores ofertas de inmuebles de alquiler es visitar webs especialistas en alquiler, autentico directorios que muestran una gran cantidad de información y de ofertas muy útiles. En estas webs es posible realizar búsquedas de viviendas de todo tipo, desde buscar ofertas de alquiler mensual de pisos en Madrid, realizar búsquedas por ubicación, precio mínimo, por extras, número de habitaciones etc…

De esta manera y a solo un golpe de clic, estaremos disfrutando de un auténtico y profesional listado de las viviendas de alquiler que más se ajustan a nuestras necesidades. Cada referencia lleva información detallada sobre las peculiaridades de cada inmueble, además de una foto asociada al mismo, lo que nos ayuda a tener una primera visión del inmueble. Estas webs nos ayudan a mantener un contacto bidireccional más directo entre propietario y usuario, lo que estrecha más la negociación y las relaciones entre ambas partes.

Otro punto muy interesante es que estas webs son auténticas comunidades donde miles de usuarios hacen sus consultas, responde dudas o crean temas de discusión, además verdaderos profesionales del sector responderán a las dudas de los usuarios, orientando sobre lo que se debe de hacer en cada caso.

La filosofía del alquiler ha calado hondo en la sociedad española, y la aparición de estas webs especializas en alquiler son un valor fundamental para poder acceder a una vivienda que contenga las características que necesita cada usuario, minimizándose de forma importante el tiempo de búsqueda de inmuebles y en general los plazos para conseguir una vivienda de alquiler.

jueves, 10 de noviembre de 2016

37.200 viajeros utilizan los trenes Intercity con destino Gandia durante el verano

Renfe consigue 3.000 nuevos clientes en los servicios Intercity que unen Valencia con Madrid durante el pasado verano. Más 37.000 viajeros utilizaron los trenes Intercity que Renfe programó a diario durante la temporada estival entre ambas ciudades. En comparación con el mismo periodo del año anterior supone un incremento de usuarios del 10 por ciento.



El servicio Intercity permite viajar entre Madrid y Gandia en 3 horas y 28 minutos. La oferta de plazas se incrementó desde el 22 de junio y hasta el 10 de septiembre con la circulación de dos trenes Intercity diarios.

El Intercity conecta Madrid y Gandia con parada intermedia en Cuenca

Estos servicios se comercializan con el sistema de precios dinámicos de Renfe que ofrece descuentos de hasta el 70 por ciento. Además, los billetes del Intercity permiten utilizar los servicios de los núcleos de cercanías de Madrid y Valencia.

El hecho de conectar núcleos importantes de población y de actividad turística hace que estas relaciones cuenten con un importante componente de carácter ocio y vacacional durante los fines de semana.

Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica PRICIT

Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica PRICIT La Comunidad de Madrid ha aprobado un plan estratégico en investigación y tecnología que pretende situar a la región a la vanguardia en innovación y conocimiento y que supondrá una inversión total de 420 millones de euros desde 2016 hasta 2020, alcanzando la inversión global en I+D+i dentro de la región en el 2% del PIB, uno de los propósitos que se ha fijado el Ejecutivo autonómico para esta legislatura.

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha puesto de relieve, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que “este plan refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con las nuevas tecnologías como elemento clave para incrementar la competitividad regional, dinamizar el talento de nuestros investigadores y crear empleo de calidad”.

Presentado el programa municipal 'Madrid + Natural'



Madrid se prepara para adaptarse a los efectos del cambio climático. Este es el objetivo del programa que ha elaborado el Ayuntamiento con una serie de propuestas y soluciones basadas en la naturaleza: Madrid+Natural, y que ha presentado el martes 8 de noviembre la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

Este programa quiere impulsar una infraestructura verde urbana que ofrezca beneficios y servicios a la ciudad, con proyectos en tres escalas: el edificio, el barrio y la ciudad. Algunos ya están en marcha y otros están siendo proyectados y se materializarán en medias concretas los próximos meses. Estas actuaciones, además, sirven como experiencias piloto cuyos resultados servirán para aplicarlos a otras zonas de la ciudad y para diseñar acciones futuras.