El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 14 de noviembre de 2016
13 nuevos autobuses híbridos para Móstoles y Alcorcón
A través del Consorcio Regional de Transportes, se ha incorporado 13 nuevos autobuses híbridos a la flota regional interurbana que presta servicio en Alcorcón y Móstoles y que conectan los municipios con la capital. Estos nuevos autobuses reducen las emisiones de CO2 hasta un 50%, y cuentan con un ahorro de combustible estimado entre el 20 y el 25%. Los beneficios medioambientales repercuten en la calidad del aire de toda la región.

La apuesta de la Comunidad de Madrid por introducir energías alternativas en el transporte público ha potenciado el uso de autobuses híbridos en toda la región. Con la incorporación hoy de estos trece nuevos vehículos ya son 120 las unidades híbridas que prestan servicio en distintos municipios. La flota “verde” de la Comunidad de Madrid se completa con otros 156 autobuses de Gas Natural Comprimido. El objetivo es que ambos tipos de vehículos sean cada vez más numerosos en la región.
Los autobuses presentados cuentan también con los últimos avances en materia de accesibilidad y confort, así como tecnología de localización y gestión de flotas. De esta forma, incorporan rampas de acceso para personas con movilidad reducida, anclajes para sillas de ruedas (incluidas las motorizadas), sistemas de ayuda a la explotación (SAE) y puntos USB para la carga de teléfonos móviles y tablets, entre otros avances.
La renovación de la flota de autobuses interurbanos da cumplimiento al compromiso electoral número 252, que recogía la “reducción de emisiones en el transporte de viajeros y mercancías dentro de la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático, Plan Azul +”. Supone, además, un avance dentro de las medidas establecidas por el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid (2013-2025).

La apuesta de la Comunidad de Madrid por introducir energías alternativas en el transporte público ha potenciado el uso de autobuses híbridos en toda la región. Con la incorporación hoy de estos trece nuevos vehículos ya son 120 las unidades híbridas que prestan servicio en distintos municipios. La flota “verde” de la Comunidad de Madrid se completa con otros 156 autobuses de Gas Natural Comprimido. El objetivo es que ambos tipos de vehículos sean cada vez más numerosos en la región.
Mejor accesibilidad y confort
Los autobuses presentados cuentan también con los últimos avances en materia de accesibilidad y confort, así como tecnología de localización y gestión de flotas. De esta forma, incorporan rampas de acceso para personas con movilidad reducida, anclajes para sillas de ruedas (incluidas las motorizadas), sistemas de ayuda a la explotación (SAE) y puntos USB para la carga de teléfonos móviles y tablets, entre otros avances.
La renovación de la flota de autobuses interurbanos da cumplimiento al compromiso electoral número 252, que recogía la “reducción de emisiones en el transporte de viajeros y mercancías dentro de la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático, Plan Azul +”. Supone, además, un avance dentro de las medidas establecidas por el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid (2013-2025).
Etiquetas:
Transporte
domingo, 13 de noviembre de 2016
Los 5 proyectos semifinalistas para remodelar la Plaza de España
El Jurado del concurso internacional de ideas para la remodelación de la Plaza de España ha dado a conocer las 5 propuestas semifinalistas, seleccionadas entre las 72 presentadas al certamen. El jurado se ha reunido tras finalizar el pasado día 29 de octubre la fase de participación y su elección ha partido del análisis de las propuestas más votadas por la ciudadanía, en base a criterios técnicos.


Etiquetas:
Plaza de España
sábado, 12 de noviembre de 2016
Más frecuencia de paso para las líneas 77, 82, 173 y E3 de EMT

Las nuevas expediciones reforzarán el servicio en horas de mañana y a medio día, facilitando los accesos a los centros de estudio y de trabajo. El incremento de oferta supondrá en todos los casos una mejora en la frecuencia de paso programada y, por tanto, una reducción de los tiempos de espera.
A través de estas iniciativas, la Comunidad de Madrid continúa dando respuesta eficiente a las necesidades de los ciudadanos, avanzando así en la implantación del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 y fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Región.
Etiquetas:
EMT
Día Mundial contra la Neumonía: la vacuna reduce los casos

En la Comunidad de Madrid han sido vacunados cerca de 13.000 adultos de 60 años frente al neumococo, desde que el pasado mes de mayo se introdujo la vacuna para este grupo de población, convirtiendo a la región en pionera en España en adoptar esta medida preventiva.
La vacuna se administra este año a los nacidos en el año 1956 en los Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud, en una sola dosis y protege frente a un gran espectro de enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio e infecciones del sistema nervioso causadas por la bacteria neumococo: neumonía, otitis, sinusitis y cuadros graves de meningitis. Esta misma vacuna se administra a los niños desde 2015, tras la recuperación de la misma en el Calendario de Vacunación Infantil.
El Día Mundial contra la Neumonía que se celebra cada 12 de noviembre desde el año 2009, tiene como objetivo recordar que esta enfermedad representa un grave problema de salud pública y concienciar a la población de que se trata de una enfermedad que se puede prevenir. El neumococo (Streptococcus pneumoniae) es una causa importante de enfermedad y mortalidad a nivel mundial.
Etiquetas:
Sanidad
Desfibriladores en 98 estaciones de Cercanías

Renfe instalará desfibriladores semiautomáticos en 98 estaciones de Cercanías de toda España para mejorar la asistencia de emergencias y los tiempos de respuesta en casos de fibrilación ventricular. El proyecto, que se desarrollará mediante licitación pública, prevé contratar el suministro, la instalación y el mantenimiento los equipos con un servicio integral durante cuatro años bajo la modalidad de alquiler y vendrá acompañado de la correspondiente formación para el personal de Renfe en estaciones.
Renfe tiene prevista la adjudicación durante el primer trimestre de 2017. El proyecto cubrirá 98 estaciones según varios criterios, entre ellos la normativa vigente por cada Comunidad Autónoma, la singularidad de algunas estaciones que por su diseño lo aconsejen, el volumen de viajeros y la inclusión de al menos una estación por línea. Todos los núcleos de Cercanías contarán con equipos desfibriladores, bien sean de Renfe o por tratarse de equipos instalados en estaciones de Adif.
Renfe también está analizando la posible cobertura con desfibriladores en la flota de Alta Velocidad-Larga Distancia en una segunda fase.
Renfe tiene prevista la adjudicación durante el primer trimestre de 2017. El proyecto cubrirá 98 estaciones según varios criterios, entre ellos la normativa vigente por cada Comunidad Autónoma, la singularidad de algunas estaciones que por su diseño lo aconsejen, el volumen de viajeros y la inclusión de al menos una estación por línea. Todos los núcleos de Cercanías contarán con equipos desfibriladores, bien sean de Renfe o por tratarse de equipos instalados en estaciones de Adif.
Renfe también está analizando la posible cobertura con desfibriladores en la flota de Alta Velocidad-Larga Distancia en una segunda fase.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Renfe - Adif
viernes, 11 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)