El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 18 de mayo de 2017
Pacto Regional por la Cañada Real Galiana: CAM, Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha firmado el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana junto a los alcaldes de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid y los portavoces de los cuatro grupos de la Asamblea de Madrid. Es un pacto fruto del consenso y el diálogo institucional y que “marca –ha asegurado– el principio del fin de una situación radicalmente incompatible con nuestro modelo de sociedad”.

Cifuentes ha afirmado que este pacto demuestra que el Gobierno regional “cumple sus compromisos y que soluciona los problemas reales de los madrileños, que es un Gobierno que desarrolla políticas sociales y que práctica el diálogo y el consenso”. Además, ha subrayado, el acuerdo será de obligado cumplimiento para las distintas administraciones públicas implicadas, con independencia de los cambios políticos que se produzcan mientras duren las actuaciones que se van a poner en marcha en la Cañada.

Cifuentes ha afirmado que este pacto demuestra que el Gobierno regional “cumple sus compromisos y que soluciona los problemas reales de los madrileños, que es un Gobierno que desarrolla políticas sociales y que práctica el diálogo y el consenso”. Además, ha subrayado, el acuerdo será de obligado cumplimiento para las distintas administraciones públicas implicadas, con independencia de los cambios políticos que se produzcan mientras duren las actuaciones que se van a poner en marcha en la Cañada.
Etiquetas:
Servicios Sociales
Votación final para los proyectos 2018 de presupuestos participativos

Más de 700 proyectos presentados por la ciudadanía han pasado a la fase final de votación en la convocatoria 2017 de presupuestos participativos. Desde este lunes 15 de mayo y hasta el 30 de junio, las personas empadronadas en Madrid con derecho a voto (mayores de 16 años), pueden votar los proyectos que se ejecutarán con los 100 millones de euros reservados de las cuentas municipales en la web decide.madrid.es y en las 26 Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC).
El delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha invitado a la ciudadanía a implicarse en esta última fase: “Tenemos la oportunidad de decidir entre todos y todas las prioridades para la ciudad de Madrid. Hay un mes y medio por delante para votar y debatir, cualquier persona puede elegir qué tiene que hacer el ayuntamiento en su barrio”.
El delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha invitado a la ciudadanía a implicarse en esta última fase: “Tenemos la oportunidad de decidir entre todos y todas las prioridades para la ciudad de Madrid. Hay un mes y medio por delante para votar y debatir, cualquier persona puede elegir qué tiene que hacer el ayuntamiento en su barrio”.
Etiquetas:
Participación ciudadana
Plan de Empleo de la ciudad de Madrid 2017-2019

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; la portavoz del Grupo municipal Socialista, Purificación Causapié, el secretario general de UGT Madrid, Luís Miguel López Reillo; el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún; y el presidente de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE), Juan Pablo Lázaro, han firmado el miércoles, 17 de mayo, el “Plan de Empleo de la ciudad de Madrid 2017-2019” (en PDF)
El Plan, al que se destinará un total de casi 800 millones de euros, está dividido en seis áreas de actuación, señala 62 acciones concretas y tiene 134 indicadores de seguimiento. El objetivo principal del acuerdo es contribuir al desarrollo económico y a la creación de empleo en la ciudad de Madrid.
Tras la firma del acuerdo, que ha sido consensuado en el seno del Consejo Local de Desarrollo Económico y Empleo, la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha mostrado su satisfacción porque “se trata de un plan muy ambicioso, que ha costado mucho esfuerzo y trabajo, y esperamos que de verdad sirva para mejorar los intereses de las madrileñas y los madrileños”.
El Plan, al que se destinará un total de casi 800 millones de euros, está dividido en seis áreas de actuación, señala 62 acciones concretas y tiene 134 indicadores de seguimiento. El objetivo principal del acuerdo es contribuir al desarrollo económico y a la creación de empleo en la ciudad de Madrid.
Tras la firma del acuerdo, que ha sido consensuado en el seno del Consejo Local de Desarrollo Económico y Empleo, la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha mostrado su satisfacción porque “se trata de un plan muy ambicioso, que ha costado mucho esfuerzo y trabajo, y esperamos que de verdad sirva para mejorar los intereses de las madrileñas y los madrileños”.
Etiquetas:
Empleo
Nuevo servicio de alquiler de motos eléctricas eCooltra
Madrid aspira a convertirse en la ciudad mundial del vehículo eléctrico y compartido, ha afirmado la alcaldesa, Manuela Carmena, durante la presentación del nuevo servicio de alquiler de motos eléctricas, eCooltra Motosharing.

Este nuevo servicio va a poner en circulación en la capital 280 motos cien por cien eléctricas, sumándose así a otras iniciativas privadas de vehículos compartidos cero emisiones como Car2go y emove, que cuentan con 500 coches eléctricos cada una.
La alcaldesa, que ha estado acompañada de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha destacado el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a la movilidad sostenible. También ha recordado el impulso a las iniciativas de movilidad compartida recogidas en la medida 21 del Plan A, de Calidad del Aire y Cambio Climático, actualmente en periodo de información pública

Este nuevo servicio va a poner en circulación en la capital 280 motos cien por cien eléctricas, sumándose así a otras iniciativas privadas de vehículos compartidos cero emisiones como Car2go y emove, que cuentan con 500 coches eléctricos cada una.
La alcaldesa, que ha estado acompañada de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha destacado el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a la movilidad sostenible. También ha recordado el impulso a las iniciativas de movilidad compartida recogidas en la medida 21 del Plan A, de Calidad del Aire y Cambio Climático, actualmente en periodo de información pública
miércoles, 17 de mayo de 2017
Estudio sobre Necesidades Sociales de la Ciudad de Madrid 2016
El 28% de las familias madrileñas se encuentran en situación de riesgo de pobreza principalmente por la escasez de ingresos, siendo las más afectadas las que viven en los distritos del sur de la ciudad. Este es uno de los datos que se desprende del “Estudio sobre necesidades sociales en la ciudad de Madrid 2016” (en ppt) que ha presentado la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, en el Palacio de Cibeles, con la presencia de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. El estudio se basa en una muestra de 8.500 entrevistas, con un error muestral del ±1,08% para el total municipal. El trabajo de campo se realizó entre el 14 de octubre de 2016 y el 5 de enero de 2017

En 2016, para paliar esta situación que confirma el estudio, desde el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo se destinaron más de 7 millones de euros en ayudas temporales de especial necesidad y en ayudas de emergencia.

En 2016, para paliar esta situación que confirma el estudio, desde el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo se destinaron más de 7 millones de euros en ayudas temporales de especial necesidad y en ayudas de emergencia.
Etiquetas:
Servicios Sociales
La Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid mejorará sus servicios
La Comunidad va a potenciar el servicio de información y atención al público de la Oficina de Vivienda, gracias a un presupuesto de 1.456.657 euros. El nuevo contrato de la Oficina comprende una serie de servicios de información sobre los planes de vivienda, ayudas, inicio de tramitaciones y vivienda libre, así como de asesoramiento personalizado para consultas sobre temas jurídicos, fiscales, sociales y administrativos relacionados con la vivienda.

Con la tramitación del presente contrato, la Comunidad de Madrid asegura el adecuado funcionamiento y desarrollo de la Oficina de Vivienda, cuyo trabajo se ha caracterizado siempre por centralizar servicios de información al ciudadano en materia de vivienda, de cara a facilitar gestiones a los madrileños en la materia. La decisión supone la reactivación de las tareas de asesoramiento e información que quedaron ralentizadas en 2016, tras una enmienda a la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad que supuso una reducción considerable del presupuesto destinado al funcionamiento de la oficina.
Para ofrecer una mínima continuidad al servicio, la Comunidad asumió directamente el servicio del 012 Vivienda y formalizó un contrato que se adjudicó por un plazo de tres meses sin posibilidad de prórroga, concluyendo su ejecución el pasado 26 de julio de 2016. Desde aquel momento, y una vez que ha habido disponibilidad económica, el Gobierno regional ha trabajado para alcanzar la modificación presupuestaria que finalmente ha permitido licitar la renovar la actividad de la oficina.
Gracias al nuevo contrato, la Oficina de Vivienda apoyará también las labores de gestión y mantenimiento de los contenidos en materia de vivienda y arquitectura en el Portal Vivienda de la Comunidad de Madrid y en la propia web de la Comunidad de Madrid. Este servicio también se empleará para la resolución de consultas y trámites.

Con la tramitación del presente contrato, la Comunidad de Madrid asegura el adecuado funcionamiento y desarrollo de la Oficina de Vivienda, cuyo trabajo se ha caracterizado siempre por centralizar servicios de información al ciudadano en materia de vivienda, de cara a facilitar gestiones a los madrileños en la materia. La decisión supone la reactivación de las tareas de asesoramiento e información que quedaron ralentizadas en 2016, tras una enmienda a la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad que supuso una reducción considerable del presupuesto destinado al funcionamiento de la oficina.
Para ofrecer una mínima continuidad al servicio, la Comunidad asumió directamente el servicio del 012 Vivienda y formalizó un contrato que se adjudicó por un plazo de tres meses sin posibilidad de prórroga, concluyendo su ejecución el pasado 26 de julio de 2016. Desde aquel momento, y una vez que ha habido disponibilidad económica, el Gobierno regional ha trabajado para alcanzar la modificación presupuestaria que finalmente ha permitido licitar la renovar la actividad de la oficina.
Gracias al nuevo contrato, la Oficina de Vivienda apoyará también las labores de gestión y mantenimiento de los contenidos en materia de vivienda y arquitectura en el Portal Vivienda de la Comunidad de Madrid y en la propia web de la Comunidad de Madrid. Este servicio también se empleará para la resolución de consultas y trámites.
Etiquetas:
Vivienda
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)