jueves, 14 de septiembre de 2017

MadrIDtech, proyecto para potenciar los recursos de la región en materia de I+D+i.

Cristina Cifuentes ha presentado MadrIDtech, cuyo objetivo es convertir a la Comunidad de Madrid en polo de innovación a la cabeza del desarrollo tecnológico europeo. Para impulsar el desarrollo del campo de la I+D+i, el Gobierno regional va a conectar a todos los agentes que componen el ecosistema de la innovación que ya existe en la región (sociedad del conocimiento, tejido empresarial y sector financiero).



MadrIDtech es “una iniciativa de I+D+i decisiva para situar a esta región a la cabeza del desarrollo tecnológico en Europa; un proyecto para avanzar hacia un modelo de crecimiento económico inteligente, de alto valor añadido, basado en el conocimiento y la innovación” ha afirmado Cristina Cifuentes.

Obras de modernización del mercado de Vallehermoso



El área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo continúa en la línea de trabajo de revitalizar y modernizar los mercados municipales para mejorar su calidad y adecuarlos a las nuevas demandas de las vecinas y vecinos. La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, acompañada por el concejal del distrito de Chamberí, Jorge García Castaño, han visitado las obras de acondicionamiento que se están realizando en el mercado municipal de Vallehermoso, en el que el Ayuntamiento ha invertido en dos años (2016 y 2017) cerca de 138.000 euros, a través de la convocatoria de subvenciones para la modernización y dinamización destinada a estos equipamientos públicos.

Desde el Ayuntamiento de Madrid se potencia la colaboración público-privada. Gracias a ella, el mercado de Vallehermoso ha experimentado un crecimiento importante tras el plan de modernización impulsado por la nueva gerencia de este equipamiento público y por la Dirección de Comercio y Emprendimiento. En la actualidad los 62 puestos del mercado están ocupados y, además, se han solucionado los problemas tributarios que tuvieron tiempo atrás dejando así un comercio saneado.

380 jardineras en 21 edificios municipales del proyecto 'Madrid + Natural'

El Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha el proyecto Jardines en Balcones que consiste en la instalación de jardineras en balcones, patios y terrazas visitables de edificios municipales. El proyecto ha sido presentado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.



Esta iniciativa está en línea con el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, dentro de su programa Madrid+Natural, una estrategia de adaptación a los retos del cambio climático mediante la regeneración de la ciudad con soluciones basadas en la naturaleza. El actual modelo de crecimiento urbano estaba generando espacios urbanos duros, poco cohesionados, a veces inhóspitos para las personas y frágiles frente a los efectos provocados por el calentamiento global del planeta.

Programa 'Re-Emprende' de segunda oportunidad para autónomos

Tarifa Plana de 50 euros para autónomos durante 18 meses: más de 1.500 emprendedores se acogen El Consejo de Gobierno da luz verde a la puesta en marcha del programa Re-Emprende, destinado a aquellos autónomos que hayan tenido que poner fin a su proyecto empresarial y hayan agotado la prestación por cese de actividad pero buscan una segunda oportunidad. Esta iniciativa se encuentra recogida en las medidas 50 y 51 de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, destinadas a ofrecer una segunda oportunidad a autónomos de la región.

Para facilitar el retorno al autoempleo o al empleo por cuenta ajena, el Programa se desarrolla en dos fases. En la primera se concederán ayudas entre 420€ a 450€ por seis meses para que el autónomo participe en itinerarios de re-emprendimiento o empleo. En ellos recibirá asesoramiento personalizado en el caso de querer poner en marcha un nuevo proyecto empresarial o recibir formación para facilitar su inserción en el mercado laboral. Si el beneficiario de la ayuda decide volver a emprender, la segunda fase del Programa ofrece ayudas de hasta 200€ euros mensuales, durante 12 meses, para subvencionar parte de las cuotas que los autónomos tienen que abonar dentro del Régimen correspondiente de la Seguridad Social.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Cerca de 5 millones de pasajeros, un 3,3% más, en el Aeropuerto de Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en agosto 4.951.903 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del3,3% con respecto al mismo período de 2016 y lo sitúa en el mejor mes de agosto de su historia tanto en pasajeros nacionales como internacionales.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Así, el número de pasajeros internacionales alcanzó los 3.670.815, un 4,1% más que en agosto de 2016 y el tráfico de pasajeros nacionales se situó en 1.275.889 millones, un 1,2% más que el mismo mes del año pasado.

En cuanto al número de operaciones, en agosto se registraron en el aeropuerto madrileño 33.363, un 0,5% más que en agosto de 2016.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado, con respecto al mismo mes del año pasado, un significativo crecimiento del 21% en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Así, los operadores de carga gestionaron en agosto más de 38.714 toneladas, movilizando el 48,2% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

Datos acumulados


En los ocho primeros meses de 2017, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 35.424.577 pasajeros, un 6,3% más que el mismo período de 2016.

De enero a agosto de 2017 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 257.306 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 2,3% con respecto a los mismos meses de 2016. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado más de 300.507 toneladas, un 14,1% más que en los ocho primeros meses de 2016.

Marketing online: estrategias indispensables en el mundo digital

El marketing digital ha calado de forma significativa en el mundo de la publicidad. Y es que, con lo rápido que evoluciona la tecnología, las herramientas para comercializar a través de Internet también lo hacen.



Muchos piensan que tan solo con leer las técnicas y métodos de tutoriales online pueden convertirse en expertos en marketing digital. Y la verdad es que se necesita cierta destreza para lograr vender en Internet, y más aún para posicionar una marca entre las preferidas de los usuarios. Por eso es mejor dejar este trabajo a los verdaderos expertos.

Obras en las vías de las líneas C-2, C-3 y C-7 de Atocha Cercanías hasta octubre de 2017



Adif ha iniciado (desde el 9 de septiembre) trabajos de mantenimiento de la vía en la estación de Atocha Cercanías, con el objetivo de mantener la infraestructura en condiciones óptimas e incrementar la fiabilidad y seguridad de las instalaciones.

La actuación, que se desarrollará entre los puntos kilométricos 0/500 y 3/000, incluye labores de mantenimiento y mejora tanto de las vías como de los aparatos de vía (instalaciones que permiten la ramificación y el cruce de los itinerarios del ferrocarril).

En concreto, las obras se llevarán a cabo en las dos vías de las líneas Atocha Cercanías-San Fernando de Henares (C-2 y C-7) y Atocha Cercanías-Aranjuez (C-3).

Los trabajos, que se prolongarán durante aproximadamente tres semanas y en los que se utilizará tanto maquinaria ligera como pesada, se desarrollarán en horario nocturno para no entorpecer la circulación ferroviaria. Estas labores se enmarcan en el plan de tratamiento de infraestructura y vía de la zona centro de Adif para el año 2017.