viernes, 15 de diciembre de 2017

El Ayuntamiento promueve la adopción y tenencia responsable de animales de compañía



"¿Familia o juguete?", "Compañero o capricho?", "Colega o estorbo?", "Amigos o problemas?", "¿Magia o antojo?". Son cinco cuestiones básicas en torno a los animales de compañía sobre las que el Ayuntamiento de Madrid invita a reflexionar este fin de semana a través de una campaña de concienciación en radios y redes sociales, y cuyo objetivo es promover la tenencia responsable y la adopción frente a la compra.

4,2 millones de pasajeros, un 6,2% más, en el Aeropuerto de Barajas

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en noviembre 4.191.121 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 6,2% con respecto al mismo periodo de 2016. Se trata del mejor mes de noviembre desde 2008 en el global de pasajeros y el mejor mes de noviembre de su historia en pasajeros internacionales.

Así, el número de pasajeros internacionales alcanzó los 2.956.976, un 5,9% más que en noviembre de 2016 y el tráfico de pasajeros nacionales se situó en 1.229.494 millones, un 7,3% más que el mismo mes del año pasado.

En cuanto al número de operaciones, en noviembre de 2017 se registraron en el aeropuerto madrileño 31.183, un 3,3% más que el mismo mes de 2016.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado, con respecto a noviembre del año pasado, un crecimiento del 13,4% en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Así, los operadores de carga gestionaron en noviembre más de 43.192 toneladas, movilizando el 50,5% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

Datos acumulados


En los once primeros meses de 2017, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 49.149.255 pasajeros, un 6% más que el mismo período de 2016.

De enero a noviembre de 2017 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 356.275 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 2,4% con respecto a los mismos meses de 2016. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado más de 428.649 toneladas, un 13,4% más que en los once primeros meses de 2016.

Cortes de tráfico por Carrera de las Empresas. Domingo 17 de diciembre



El domingo 17 de diciembre, de 9 a 10.30 h aproximadamente, con motivo de la celebración de la Carrera de las Empresas y a fin de garantizar la seguridad tanto de de los participantes como del resto del los usuarios de la vía, está previsto que se realicen cortes de tráfico en los siguientes emplazamientos afectados por los distintos recorridos de la misma:

  • Plaza de San Juan de la Cruz.
  • Paseo de la Castellana.
  • Plaza de Castilla.
  • Plaza de Cuzco.
  • Plaza de Lima.
  • Plaza de Gregorio Marañón.
  • Glorieta de Emilio Castelar.
  • Plaza de Colón.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M-30 y M-40.

Los 10 nuevos puntos limpios de proximidad. Dónde están y qué se puede depositar



La ciudad de Madrid cuenta ya con 10 nuevas instalaciones donde depositar aquellos residuos que no deben tirarse a la basura y que pueden ser reciclados. Se trata de los puntos limpios de proximidad (PLP), de menores dimensiones y prestaciones que los puntos limpios fijos, pero más accesibles al estar integrados en la ciudad. El miércoles 13 de diciembre, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, acompañada del concejal de Centro y Chamberí, Jorge García Castaño, ha presentado estas nuevas dotaciones municipales cuyo objetivo es facilitar a la ciudadanía su colaboración con el reciclaje.

jueves, 14 de diciembre de 2017

20.000 pruebas diarias de alcohol y otras drogas a conductores del 11 al 17 de diciembre



Como viene siendo habitual en los últimos años por estas fechas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción, en una época del año en el que el consumo de alcohol y de otras drogas aumenta debido a las comidas y cenas navideñas.

56 juzgados de lo penal en Albarracín, Julián Camarillo y García Noblejas de San Blas

Se está dando ya los primeros pasos para crear un nuevo núcleo penal en Madrid capital, en la zona de San Blas, que concentrará en tres edificios situados en un radio de 100 metros un total de 56 juzgados: 31 de lo Penal más uno de refuerzo, 6 de lo Penal de Ejecutorias, 11 de Violencia sobre la Mujer y 6 de Menores. Además, hay espacio en reserva para nuevos órganos judiciales.



La creación de un nuevo núcleo penal en Madrid capital es una de las actuaciones recogidas en el Plan de Choque para las infraestructuras judiciales de la región que ha impulsado la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, con el objetivo de agrupar sedes judiciales para reducir la dispersión y reforzar la funcionalidad y seguridad de la actividad judicial.

El CRTM y la Accesibilidad Universal

En esta quincena tan especial, pasado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y celebrando la fiesta de la Patrona de las personas con dificultades de visión, Santa Lucía de Siracusa, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid desea manifestar su entusiasta compromiso con la Accesibilidad Universal al servicio de Todos los ciudadanos, residentes y visitantes de la Comunidad de Madrid.



El transporte no es más que la respuesta a una necesidad de carácter vital de las personas, como lo es su movilidad, que es algo consustancial a todas ellas. Entendiendo que se trata de dar cauce a una prioridad incuestionable e ineludible, el transporte sólo puede orientarse a proveer la satisfacción de la misma con la característica de la universalidad que la ha de hacer extensiva a todos.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que es la Institución que rige el Transporte Público Regular de Viajeros en la Región, siempre ha orientado sus actuaciones con la finalidad de ofrecer unos servicios de transporte de calidad para todos, lo que sitúa sus objetivos de una forma completamente alineada con los principios de la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos, en aras a lograr unos transportes cada vez más inclusivos, evitando posibles bolsas de exclusión social y de insatisfacción personal.

La prolongada persistencia en estos principios ha llevado a la Comunidad de Madrid a situarse como gran referente de la Accesibilidad en el transporte público de viajeros y es acicate para persistir con determinación en sus actuaciones durante los próximos tiempos, con plena consciencia de que a la gran tarea ya realizada hay que añadir el emprendimiento de la ingente labor que todavía queda pendiente de llevar a cabo a favor de las personas.