martes, 19 de diciembre de 2017

Más frecuencia en hora punta para Cercanías Renfe línea C-5 y entre Coslada y Madrid



El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el listado de servicios ferroviarios declarados como obligaciones de servicio público (OSP), en los que el Estado garantiza su prestación a través de la financiación de su déficit de explotación. Se garantiza así el derecho a la movilidad de los ciudadanos y la vertebración territorial.

El Ministerio de Fomento destinará a financiar estos servicios de Cercanías casi 203 millones de euros anuales.

Tal y como anunció el ministro de Fomento el pasado día 12 de diciembre, la relación aprobada anticipa la mejora de los servicios ferroviarios de Cercanías de Madrid, especialmente en sus líneas Móstoles El Soto – Atocha – Fuenlabrada – Humanes, que verá incrementada su frecuencia en hora punta a 4 minutos, y Coslada – Madrid, que verá incrementado el servicio en 2 trenes por hora en hora punta, de manera que en estas franjas horarias se aumentará la oferta en un 20%, materializando así la apuesta del Ministerio de Fomento por la calidad en la prestación del servicio.

Los nuevos servicios adicionales se harán efectivos cuando se firme el correspondiente contrato con Renfe en el que se establecerán los detalles operativos de los mismos, así como los compromisos de puntualidad y confort.

Datos de seguridad ciudadana en Pozuelo de Alarcón en 2017

Datos de seguridad La tasa de criminalidad en Pozuelo de Alarcón se situó en 33,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, durante los primeros meses de 2017, según los datos de facilitados por la Secretaría de Estado de Seguridad. Este es uno de los datos facilitados hoy durante la celebración de la Junta Local de Seguridad del municipio. Esta tasa supone un descenso de 1,6 puntos respecto al dato de criminalidad del año 2016. Los tipos delictivos que más se han reducido en Pozuelo son los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que bajan un 83,3% y los robos con fuerza en domicilios, que lo hacen un 51,5%. En el primer semestre también se registra una notable bajada de los delitos relacionados con el tráfico de drogas, un 50%, de los hurtos, un 14,8%, y de las sustracciones de vehículos, que bajan un 13,8%.

Las estadísticas muestran el óptimo resultado que se está obteniendo en la seguridad de Pozuelo gracias a los dispositivos diarios de identificaciones que se establecen entre Policía Nacional y la Policía Local en diferentes puntos del municipio, además de los dispositivos de prevención de la delincuencia, de tráfico y consumo de drogas en las zonas de ocio, además de Plan Comercio Seguro.

Dispositivo Navidad


Durante la Junta se ha aprobado también el dispositivo de seguridad que se desplegará en Pozuelo, de forma coordinada entre Policía Nacional y Policía Local, de cara a los eventos navideños que se desarrollarán en el municipio. Este dispositivo estará adecuado al refuerzo de las medidas del nivel 4 de alerta antiterrorista determinadas por el Ministerio del Interior el pasado mes de agosto.

El Parque Juan Carlos I celebra sus 25 años con un libro

Este año se celebra el 25 aniversario del Parque Juan Carlos I de Madrid, uno de los espacios más emblemáticos de la capital ubicado en el distrito de Barajas. Por ese motivo, la Junta Municipal, con el impulso de la Asociación Cultural “Barajas BIC”, ha publicado el libro “Parque Juan Carlos I. La Puerta de Madrid”, que hoy ha sido presentado por la concejala del distrito, Marta Gómez Lahoz, y la directora general del área de Medio Ambiente y Movilidad, Paz Valiente.



Esta obra, en la que confluyen aportaciones de varios autores, profundiza en la gran dimensión cultural -arquitectura, escultura, paisajismo, memoria del lugar,…- del primer gran parque del Madrid contemporáneo reuniendo abundante material inédito, tanto en textos como en ilustraciones, que permite una mejor compresión de su proyecto.

Sus primeras páginas incluyen varios croquis y bocetos realizados por José Luis Esteban Penelas y Emilio Esteras Martín, sus arquitectos creadores, presentes en el acto. Además la catedrática de Historia del Arte Carmen Pena hace un recorrido por sus esculturas y la doctora arquitecta Mª Isabel Pérez profundiza en su vinculación con El Capricho.

En el texto, titulado “Parque Juan Carlos I: proyecto y obra. Un parque para el siglo XXI”, se detallan sistemáticamente los conceptos básicos sobre los que se levanta el proyecto y se describe sus elementos: plazas, paseos, pirámides, canal, lago, ría, estanques, olivar o sendas botánicas, así como sus grandes equipamientos Auditorio y Estufa Fría y, por supuesto, el Jardín de las Tres Culturas.

2 nuevos ascensores en la estación de Metro de Príncipe Pío

La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha visitado las obras de instalación de dos ascensores en la estación de Príncipe Pío (línea 6, 10 y Ramal). Estas obras se suman a las que próximamente se pondrán en marcha en la estación de Barrio de la Concepción (Línea 7) para dotarla de tres ascensores. De esta manera, ambas estaciones se convertirán en accesibles para personas con movilidad reducida.



“Las obras de los ascensores de Príncipe Pío cuentan con un presupuesto de 701.933 euros y se prolongarán durante 7 meses. En el caso de Barrio de la Concepción, el presupuesto es de 4.962.250 euros y la duración estimada de las obras es de 17 meses”, ha señalado Gonzalo. Estas son las dos nuevas acciones en materia de ampliación del número de ascensores que pondrá en marcha la Comunidad, tras la instalación de un ascensor en la línea 1 de la estación de Sol. Estas actuaciones permitirán que Metro cuente con un total de 518 ascensores en toda la red.

Nuevas locomotoras y tractores de Renfe Mercancías desde 2018

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado en Madrid en un acto con representantes del sector el Plan de Impulso del Transporte de Mercancías por Ferrocarril 2017-2023, que recoge una serie de medidas orientadas a impulsar este modo de transporte.



Entre las actuaciones previstas, destaca el apoyo al Plan de Gestión 2017-2019 elaborado por Renfe Mercancías (RM) para mejorar su eficiencia, así como la búsqueda de un socio estratégico para el operador público o la adquisición de nuevas locomotoras.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Nuevo parque 'José Luis Sampedro' en la calle Galileo de Chamberí

Fue vecino de Chamberí hasta su muerte en 2013 y en su casa de Cea Bermúdez escribió buena parte de su obra. El escritor deLa sonrisa etrusca, El río que nos lleva o La vieja sirena pone nombre a dos espacios del distrito. Los jardines colindantes al centro cultural Galileo y la sala de exposiciones se llaman ya “José Luis Sampedro”.



Jorge García Castaño, concejal del distrito de Chamberí, y Olga Lucas, viuda del que es uno de los mejores escritores en lengua castellana, acompañados por el rector de la Universidad Complutense, Carlos Andradas, y exrector de esta Universidad, Carlos Berzosa, han asistido al acto homenaje.

Ayudas al desarrollo sostenible para 15 municipios del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama



La Comunidad de Madrid fomenta el desarrollo sostenible de los municipios del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama destinando ayudas por valor de 350.000€, destinadas a la modernización de infraestructuras de uso general, la conservación y restauración del patrimonio natural y arquitectónico, la recuperación de la tipología constructiva tradicional y la eliminación de cualquier impacto visual.

También se han subvencionado actuaciones que garantizan la compatibilidad de los usos tradicionales, como la actividad ganadera, con la finalidad del Parque Nacional. El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio ha anunciado que el Gobierno regional tiene previsto abrir en 2018 una nueva convocatoria de subvenciones dotada con 350.000 euros más.