martes, 26 de diciembre de 2017

Un nuevo colegio público y un instituto en Getafe

Se van a invertir 8,9 millones para construir un nuevo colegio público y un instituto en Getafe y ampliar los colegios públicos blingües ’Navas de Tolosa’, de Paracuellos del Jarama, y ‘William Shakespeare’, de Coslada; creando 875 plazas: 150 de Educación Infantil, 425 de Educación Primaria y 300 de Secundaria para el próximo curso para dar respuesta al aumento de la población escolar previsto en estos municipios en los próximos años.

Ampliación del Colegio 'Navas de Tolosa' en Paracuellos del Jarama
La localidad de Getafe verá ampliada su oferta educativa con dos nuevos centros docentes públicos. El colegio estará situado en el barrio Cerro Buenavista y contará con seis aulas de Educación Infantil para 150 alumnos, sala de usos múltiples y comedor. El Ejecutivo regional destinará 2,4 millones de euros a la construcción de este edificio.



Registro de lobbies de la Ciudad de Madrid desde enero de 2018

La Gran Vía
El Ayuntamiento de Madrid da un paso más en transparencia al poner en marcha, a partir de enero de 2018, el Registro de lobbies. Es un espacio en el que deberá inscribirse cualquier persona o entidad que pretenda influir en la normativa y en las políticas municipales y en las decisiones de impacto general, es decir, llevar a cabo actividad de lobby.

La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves los criterios sobre el funcionamiento del registro de lobbies, cuyos principales objetivos son aportar transparencia, democratizar e impulsar la capacidad ciudadana de influir en la toma de decisiones municipales.

El concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha explicado en rueda de prensa que la inscripción en el registro será obligatoria para personas físicas y jurídicas y entidades sin personalidad que quieran mantener cualquier reunión con actividad de lobby, dentro o fuera del ayuntamiento, con concejales/as, directivos/as y personal eventual municipal. También ha aclarado que no están obligados a inscribirse los colectivos que ya figuren en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid.

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid en 2018

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid en 2018 El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha ratificado las Ordenanzas Fiscales para 2018, que entrarán en vigor el próximo día 1 de enero. El texto final aprobado es el resultado de incorporar a las propuestas modificaciones presentadas por los grupos municipales. Las Ordenanzas Fiscales del próximo año continúan en la línea de incluir beneficios fiscales o reducciones de tarifas a favor de los colectivos más desfavorecidos y con menor capacidad económica, como víctimas de violencia de género y demandantes de empleo. Apuestan, además, por revitalizar la economía y bonifican el cuidado del medio ambiente.

Con las modificaciones introducidas se mejora también la eficacia en la gestión de determinados tributos para reducir los costes municipales y se facilita la participación de la ciudadanía.

domingo, 24 de diciembre de 2017

Celebra la Navidad reduciendo la generación de residuos

Durante las fiestas navideñas se incrementa la generación de residuos, sobre todo de papel y cartón, vidrio y restos de comida. En la apuesta regional por la economía circular y el objetivo de generar “residuos cero”, se invitas a los madrileños a celebrar unas navidades medioambientalmente más sostenibles limitando en lo posible la generación de residuos, el desperdicio de alimentos y el consumo de energía.



Se recuerda la importancia de reciclar correctamente depositando cada residuo en el contenedor adecuado para facilitar su recuperación y reciclaje.

Es recomendable reducir los envoltorios de los regalos, optando en la medida de lo posible por materiales reciclables o que se puedan reutilizar, como bolsas de papel o cajas de cartón. Además, se recuerda que los papeles de regalo metalizados no se pueden reciclar. Respecto a los alimentos, es aconsejable planificar las cantidades que se compran y cocinan en estas fiestas para evitar tirar comida. Una buena forma de que nuestra cesta de la compra contribuya a la conservación del Medio Ambiente es adquirir productos de temporada producidos en nuestra región, ya que eso reduce las emisiones de CO2 asociadas al consumo energético de los invernaderos y al transporte.

Economía circular


La Comunidad de Madrid quiere ser referente en la implantación de la economía circular, en la que se pasa del “usar y tirar” a otro sistema en el que todo se aprovecha, reduciendo el consumo de energía, preferentemente renovables, y el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente.

Se trata del desarrollo del modelo de las 7 R: rediseñar los objetos para mejorar su vida útil; reducir el consumo directo y la generación de residuos; reutilizar las cosas para utilizarlas el máximo tiempo posible; renovar el uso de objetos antiguos para que vuelvan a ser usados; reparar objetos en vez de desecharlos directamente cuando dejan de funcionar; reciclar adecuadamente; y recuperar, es decir, recoger materiales usados para volverlos a emplear en la producción de nuevos productos, e introducirlos nuevamente en la cadena de consumo.

La Comunidad ha puesto en marcha la página web www.madrid7r.es, en la que se explica qué es, cómo funciona y cuáles son los beneficios de la economía circular y se presentan ejemplos de experiencias y buenas prácticas para avanzar en el modelo y en la consecución del objetivo “residuos cero”.

Felicitación de la alcaldesa de Madrid por Navidad 2017 en vídeo



“Parece que este año el invierno se adelanta comiéndose de un lengüetazo un otoño que nos parecía un verano tardío. Hace nada íbamos con sandalias... y de pronto ha llegado el frío. Ya estamos en Navidad". De esta simpática manera ha comenzado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, su ya tradicional mensaje navideño.

“‘Todo cambia en Navidad’. Así es y así debe ser”, ha señalado Carmena haciendo referencia al lema que el Ayuntamiento de Madrid ha elegido para este año. Unos cambios posibles, tal como apunta en su mensaje, y que han de comenzar por la propia naturaleza, por la sostenibilidad y por el respeto a un planeta en el que vivimos y que tenemos que cuidar.

sábado, 23 de diciembre de 2017

Horarios de Metro en Nochebuena, Navidad 2017, Nochevieja y Año Nuevo 2018

Metro
Como en años anteriores, Metro modifica el horario del servicio en las fiestas navideñas, cambiando los horarios de apertura y cierre de los días de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. El 24 de diciembre, Nochebuena, el servicio finalizará a las 22:00 horas, por lo que el acceso al público quedará cerrado a las 21:30 horas, mientras que el día 25, Navidad, se retrasará la apertura del servicio en toda la red hasta las 8:00 horas.

El día 31 de diciembre, Nochevieja, se mantendrán los horarios habituales, aunque, coincidiendo con la celebración de la campanadas y siguiendo las indicaciones de los cuerpos de seguridad, se cerrarán los accesos a la estación de Sol desde las 21:00 hasta las 00:30 horas, aproximadamente. Este cierre se producirá de la misma forma el día 30, durante los ensayos de lo que será el día de Nochevieja. El día 1 de enero de 2018, Año Nuevo, la red de Metro también abrirá más tarde, en concreto a las 7:00 horas.

Los usuarios serán informados de estas modificaciones a través de megafonía, teleindicadores y carteles informativos distribuidos por toda la red de Metro.

Horarios de autobuses EMT en Nochebuena, Navidad 2017, Nochevieja y Año Nuevo 2018

Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio del servicio entre las 07:18 y las 07:45 horas (para la mayor parte de las líneas) en las mañanas de los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Horarios de Navidad 2017 de los autobuses EMT
Asimismo, las líneas nocturnas de la EMT (‘búhos’), incluyendo la línea Exprés Aeropuerto, prestarán servicio con un horario especial en la noche del 24 al 25 de diciembre. En Nochevieja, también habrá horario especial en el servicio nocturno.