lunes, 21 de febrero de 2022

Cortes de tráfico en la A-3 por asfaltado a la altura de Perales de Tajuña, entre Km 22 y 37


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) inicia desde hoy los trabajos de la segunda fase de rehabilitación del firme de la autovía A-3 enmarcados dentro del contrato para la rehabilitación del firme de la A-3, entre los PP.KK. 22+650 y 37+000 (Margen Derecha) y los PP.KK. 25+200 y 22+600 (Margen Izquierda), en la provincia de Madrid.

Debido a ello, la calzada derecha (sentido Valencia) permanecerá cerrada al tráfico entre los PP.KK. 30+610 y 35+000 desde este lunes, 21 de febrero, hasta el viernes 11 de marzo, durante las 24 horas. A tal efecto, se establecerá el desvío del tráfico de la calzada sentido Valencia a la calzada sentido Madrid, entre los mencionados PP.KK. La circulación de vehículos se establecerá íntegramente en la calzada izquierda por un único carril en cada sentido y con prohibición de realizar adelantamientos.

Las obras consisten en la rehabilitación del firme de la A-3 mediante la inyección de lechada de mortero bajo las losas de hormigón deterioradas, la demolición y reconstrucción de las losas de hormigón con deterioro elevado y el posterior extendido de geomembrana y capa de mezcla bituminosa sobre toda la superficie. Estos trabajos se están realizando en varias fases consecutivas correspondientes con los distintos tramos de la autovía A-3 afectados por la rehabilitación.

Los embalses madrileños al 60,7% , un 6,1% menos que lo habitual

Los embalses madrileños al 60,7% , un 6,1% menos que lo habitual

 Los embalses de la Comunidad de Madrid, con los que la empresa pública Canal de Isabel II abastece a más de 6,5 millones de habitantes, se encuentran actualmente al 60,7% de su capacidad máxima, con 572,8 hectómetros cúbicos acumulados, es decir, 6,1 puntos por debajo de la media histórica para estas fechas del año. Estos datos sitúan a la región en un estado de normalidad en sus reservas de agua, si bien, y dado que se desconoce el régimen de lluvias que traerá la primavera, es necesario hacer hincapié en un consumo responsable y eficiente de este recurso.

domingo, 20 de febrero de 2022

Refuerzo en horario de mañana de la línea 495 de autobuses interurbanos

 La Comunidad de Madrid va a poner en marcha a partir del próximo lunes día 21 de febrero una expedición de refuerzo a las 7:30 horas de la mañana en la línea 495 de transporte público que da servicio entre el municipio de Arroyomolinos y la estación de Príncipe Pío, en la capital, como consecuencia de la elevada demanda existente y para dar una mejor conexión.

Seguridad ciudadana en Madrid: en 2021 bajaron los delitos que generan sensación de inseguridad

criminalidad en Madrid

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha defendido en su intervención ante el Consejo y la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento que “los datos conocidos hoy consolidan a Madrid como una ciudad segura, con unos resultados que se ven en pocas ocasiones ya que, con un 14,25% menos de hechos, los detenidos han subido un 4%”, ha explicado la delegada del Gobierno.

viernes, 18 de febrero de 2022

Inauguradas las nuevas pistas deportivas del Barrio del Aeropuerto, en la calle de Medina de Pomar

 Nuevas pistas de baloncesto, balonmano y fútbol sala, un moderno circuito de calistenia y zonas diferenciadas para la actividad física de mayores y público infantil conforman la recién reformada IDB Barrio del Aeropuerto que ha inaugurado la concejala del distrito de Barajas, Sofía Miranda.

Unidades móviles para ofrecer servicios bancarios en 10 pueblos madrileños

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la próxima puesta en marcha de unidades móviles para ofrecer servicios bancarios en municipios madrileños de entre 1.000 y 5.000 habitantes que no disponen actualmente, gracias a un acuerdo con una entidad financiera.

Las obras de demolición del puente de Pedro Bosch durarán un año

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto para la demolición parcial y reestructuración del paso elevado de Pedro Bosch, en el distrito de Retiro. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los trabajos comenzarán este mes de marzo, tienen un plazo previsto de ejecución de 12 meses y suponen una inversión municipal de 11,2 millones de euros. A esta actuación se sumará una segunda fase que será aprobada en las próximas semanas y que se ejecutará en paralelo a esta primera etapa, suponiendo la remodelación completa del eje desde la avenida Ciudad de Barcelona hasta la glorieta de Conde de Casal.