miércoles, 13 de julio de 2022

El aeropuerto de Barajas alcanzó estas cifras de pasajeros, operaciones y mercancías en junio

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró junio con 4.538.501 pasajeros, lo que supone una recuperación del 81,5% de los registros obtenidos durante el mismo mes de 2019. De los 4.535.965 de viajeros comerciales, 3.265.113 han sido pasajeros internacionales (-19,3% respecto a 2019) y 1.270.852, pasajeros nacionales (-16,2%).

Durante el sexto mes de 2022, el aeropuerto madrileño operó 30.639 movimientos, esto es, un 80,7% de los vuelos del mismo período de 2019.

Nuevo Centro de Interpretación del Paseo del Prado y del parque del Retiro en CentroCentro Cibeles

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, dirigida por Andrea Levy, está acometiendo durante el presente año los trabajos necesarios para que el próximo mes de septiembre se pueda inaugurar el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz. Así lo ha anunciado la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, durante la Comisión Permanente del ramo. Este nuevo espacio se ubicará en CentroCentro y permitirá al visitante conocer la trayectoria de la candidatura de esta zona a Patrimonio Mundial de la UNESCO, los elementos que la componen y lo que esta significa para Madrid, así como la puesta en valor de su inscripción en la lista de la organización internacional. 

Desbloqueo de la Operación Campamento, que tendrá 12.000 viviendas


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante el Debate del Estado de la Nación el desbloqueo de la ‘Operación Campamento’ en Madrid, lo que conllevará impulsar en Madrid un número aproximado de 12.000 viviendas, siendo el 60% vivienda protegida pública y el 40% de vivienda libre.

El desbloqueo se ha logrado tras el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ministerio de Defensa para que SEPES, la Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita a Mitma, pueda adquirir el suelo de Campamento al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa del Ministerio de Defensa.

Los hospitales Infanta Sofía y Marañón pasan a ser centros de excelencia para tumores neuroendocrinos

La Comunidad de Madrid ha recibido la acreditación para dos de sus hospitales públicos, el Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes) y el Gregorio Marañón (Madrid) como centros de excelencia para el tratamiento de tumores neuroendocrinos por la Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos -ENETS-. Se trata de una certificación otorgada por el organismo de mayor relevancia en este campo a nivel global, que reconoce la calidad en la atención, análisis clínico, detección y tratamiento de esta patología.

martes, 12 de julio de 2022

1.316 plazas -1.031 de ellas de personal operativo- en la Oferta de Empleo Público 2022 de Adif


Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) avanzan en su programa de relevo generacional, con el lanzamiento de la convocatoria de Oferta de Empleo Público (OEP) 2022, que incorporará a 1.316 nuevos profesionales.

Los viajes en trenes Renfe Media Distancia que serán gratis de septiembre a diciembre

Los viajes en trenes Renfe Media Distancia que serán gratis de septiembre a diciembre

El Presidente del Gobierno ha anunciado en el Debate del Estado de la Nación la gratuidad de los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios de Cercanías (mapa de Líneas de Cercanías de Madrid), Rodalíes y Media Distancia prestados por Renfe para el período comprendido entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de este año y cuya vigencia se enmarque en dicho período.

Esta medida amplía la ya tomada el pasado 25 que junio, que ya estableció una reducción del 50% para este tipo de abonos, que es necesario ampliar dada la rápida evolución de la situación geopolítica y la necesidad asegurar al máximo la movilidad cotidiana obligada de los ciudadanos.

El nuevo Modelo de Servicios Sociales busca reducir burocracia y detectar a las personas vulnerables



Unos servicios sociales modernos para el Madrid del siglo XXI, que estén más cerca de la ciudadanía y que los acompañen en todas las etapas de sus vidas con un carácter más preventivo y reduciendo la burocracia. Así es el nuevo modelo de servicios sociales que han presentado este lunes, en la Plaza de la Villa, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, acompañados por el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y los portavoces de todos los grupos municipales, junto a representantes de entidades del tercer sector, entre otros.