jueves, 24 de noviembre de 2022

El 'José Luis Garci' de Alcobendas y el instituto Luis Vives de Leganés entran en la red de centros de excelencia de FP


Dos centros educativos de la Comunidad de Madrid han sido seleccionados para formar parte de la red de centros de excelencia de Formación Profesional, con una financiación de 2.000.000 euros para llevar a cabo los planes de calificación e integración, en el marco del componente 20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los centros seleccionados en la Comunidad de Madrid son:

  • CIFP En Nuevas Tecnologías José Luis Garci (sector audiovisual, 1.000.000 euros) 
  • IES Luis Vives (sector mecatrónica, 1.000.000 euros).

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha seleccionado 44 centros públicos entre los candidatos a la convocatoria de ayudas puesta en marcha el pasado mes de julio para la creación de la red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional. Estos centros, ubicados en las 17 comunidades autónomas, recibirán una financiación de hasta 41,6 millones de euros.

25 nuevos vehículos pesados para los Bomberos de Madrid


El Cuerpo de Bomberos de Madrid ha incorporado 25 nuevos vehículos pesados adquiridos por el Ayuntamiento a través del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, para renovar y mejorar su servicio, una renovación enmarcada en el Plan Operativo de Flota de Bomberos 2019-2029 que ha supuesto una inversión de 11 millones de euros.

Obras de remodelación integral de la estación de Móstoles El Soto hasta 2027

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene previsto invertir unos 80 millones de euros en la remodelación integral de la estación de Cercanías Móstoles-El Soto para mejorar el servicio a los ciudadanos. Según ha explicado el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, durante la presentación del proyecto, las actuaciones están encaminadas a adaptar la infraestructura a los nuevos trenes de alta capacidad para cercanías, con una longitud de hasta 200 metros, renovar el edificio de la estación y mejorar los accesos a la misma y su integración en la ciudad, incluyendo la remodelación de los aparcamientos.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

7 proyectos de rehabilitación de Patrimonio Nacional en Madrid, Aranjuez y El Escorial

 El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, invertir en la Comunidad de Madrid 7.345.000 euros para rehabilitar inmuebles de Patrimonio Nacional en Madrid, Aranjuez y El Escorial.

La inversión total asciende a 20,3 millones de euros en este 2022, destinados a la rehabilitación de inmuebles de Patrimonio Nacional ubicados en la Comunidad de Madrid, las provincias de Segovia y Cáceres y la ciudad de Palma, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Ayudas para obras en polígonos industriales como reforma de vías o gestión de residuos

 La Comunidad de Madrid abrirá el próximo mes de enero la convocatoria de ayudas de 5 millones de euros para la modernización de polígonos industriales, que permitirán financiar el 50% de las actuaciones dirigidas a la mejora de los accesos a estos recintos o la gestión de residuos, entre otras, y dinamizar de esta manera la actividad de las empresas instaladas.

Obras de la nueva estación de Metro L3 de El Casar al 20%: colocadas 57 pantallas y la losa de cubierta


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado las obras de prolongación de la línea 3 de Metro desde la estación de El Casar, en Getafe, hasta Villaverde Alto y que permitirá a los vecinos del municipio del sur llegar a la Puerta del Sol en media hora y sin necesidad de hacer transbordo.

Se activan los parquímetros en los barrios de San Pascual-Ventas-Quintana (Ciudad Lineal) y Puerta del Ángel (Latina)


A partir de hoy miércoles, 23 de noviembre, la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) para residentes se activa en tres nuevas zonas del distrito de Ciudad Lineal (en la totalidad del barrio de Ventas y en los barrios de Quintana y San Pascual), y en el barrio Puerta de Ángel, de Latina. Se han implantado un total de 12.413 plazas de aparcamiento a petición de los vecinos debido a los problemas de estacionamiento que encontraban por el efecto frontera con otros barrios, la alta demanda comercial colindante, la venta de entradas en la plaza de toros, o la cercanía a los accesos de la M-30.