El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en el acto de clausura del curso de formación de 121 nuevos conductores de autobús que se ha celebrado en el Centro de Operaciones de Sanchinarro. Tras darles la bienvenida a EMT Madrid, “una empresa pública y municipal que es un orgullo para la ciudad y para los madrileños”, Almeida ha destacado el servicio prestado por su personal el día 28 de abril, durante el apagón, en una ciudad sin semáforos ni comunicaciones. El alcalde también se ha referido a la vital importancia del transporte público sostenible en una ciudad como Madrid.
EMT Madrid mantiene un alto nivel de contrataciones para reforzar el personal de conducción. Con estos 121 nuevos conductores, en 2025 ya se han incorporado 399 profesionales, seis de ellos procedentes de movilidad interna. Desde finales de 2019 hasta mayo de 2025, EMT Madrid ha contratado un total de 2.073 nuevos conductores.
- Durante el año 2024, se sumaron 369 conductores.
- En 2023, se contrataron 322 nuevos profesionales.
- Durante el año 2022, se incorporaron a la empresa 280 nuevos conductores.
- En 2021, las contrataciones llegaron a un total de 252 conductores.
- En 2020, firmaron su contrato 358 profesionales de la conducción.
- Asimismo, desde noviembre de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2019, se incorporaron un total de 93 conductores.
El curso de formación para estos nuevos profesionales ha tenido una duración de cinco semanas, en las que han recibido siete horas de preparación diaria. Durante todo el periodo de aprendizaje, los 121 nuevos conductores han recibido un total de 175 horas de capacitación. Tras superar unas exigentes pruebas teóricas y prácticas, además del obligatorio reconocimiento médico, los profesionales han recibido formación en conducción real, con y sin viajeros. El nuevo personal de conducción empezará a prestar servicio mañana, 29 de mayo.
EMT Madrid, el gestor global de la movilidad de superficie
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid es una sociedad anónima fundada en 1947. Propiedad del Ayuntamiento, EMT Madrid es el gestor global de la movilidad de superficie en la ciudad, encargada de la gestión y explotación de los servicios de autobús urbano, el sistema de bicicleta pública eléctrica bicimad, el servicio de grúa municipal, de un conjunto de aparcamientos públicos y de residentes y del servicio de Teleférico de Madrid. Está integrada en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, autoridad encargada de la planificación del transporte público en la región.
Actualmente, cuenta con una plantilla de más de 10.200 empleados y un presupuesto anual que asciende a 859,8 millones de euros. En los últimos años, el incremento de viajeros a bordo de la flota de EMT Madrid ha sido más que notable: la empresa municipal cerró 2024 con un cómputo de 476 millones de viajeros frente a los 454,6 millones registrados al término de 2023: 21,4 millones más, lo que supone un incremento del 4,7 %.
EMT Madrid ha sido el primer operador nacional en eliminar por completo el diésel como combustible para convertir a Madrid en la primera gran ciudad europea con una flota de autobuses 100 % limpia, en la línea de la actual Directiva Europea de Vehículos Limpios. En los últimos cinco años, la capital ha acelerado la transformación de los centros de operaciones de EMT Madrid a las necesidades que requieren los vehículos cero emisiones, alcanzando una flota íntegramente eléctrica de 443 vehículos que. en la actualidad, presta servicio en un total de 44 líneas. El hidrógeno verde aplicado al transporte urbano es otra de las apuestas firmes de la empresa municipal y el actual equipo del Ayuntamiento de Madrid para cumplir con los objetivos recogidos en la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360.
No hay comentarios :
Publicar un comentario