lunes, 20 de febrero de 2006

Madrid, 25 de febrero, quedan 5 días

.
"Por Ellos" Por Todos
¡...................! en mi nombre
¡NO!


Madrid, sábado, 25 de febrero, 17:30
Salida: Pza. República Argentina
Llegada: Pza. Colón




Este fin de semana, Rosa Díez ha dirigido una Carta abierta al Presidente del Gobierno.

"…Presidente, durante 30 años de nuestra vida, ante cada muerto, ante cada viuda, ante cada madre, nos hemos prometido memoria, dignidad y justicia. Presidente, quiero que sepas que vamos a cumplir nuestra palabra. No vamos a estar callados. No vamos a permitir, sin hacer oír nuestra voz, que se construya un escenario en el que nuestros propios compañeros traicionen lo más sagrado. No nos han matado para esto. No nos han perseguido para esto. Tenemos hijos, presidente. Durante toda su infancia hemos tenido que quitarles, día a día, el miedo. No vamos a permitir que en ellos se repita nuestra historia. Por eso, no nos vamos a callar.

Presidente, hay cosas que sólo tú puedes hacer. O evitar que se hagan. Creo que ha llegado el tiempo de decírtelo.

Un abrazo".



y tú,
¿vas a estar como un valiente, con Rosa Díez, y las Víctimas del Terrorismo?

o
¿vas a quedarte en casa, como un cobarde, con Zapatero y los Verdugos de ETA?

.

domingo, 19 de febrero de 2006

El ecléctico

Andaré con tiento con este personaje, porque si de algo hace gala es de su imagen. No porque sea bueno, sino porque brilla. Y ya sabemos que no es oro todo lo que reluce. En este caso, más bien vidrio reciclado sacado de algún vertedero. Como el de la ONU, quizá.

¿No saben a quien me refiero tadavía? No, no es Mortadelo (Gallardón), sino su pequeño alter ego [lo siento pero no da la talla]. No se lleven a engaño, no tiene parentesco con los Mayor Oreja [grandes políticos y mejor personas]. No, no es el caso. Estoy hablando por supuesto de mr. X.

¡Que no! No es quien ustedes piensan. No es la X de los GAL. Es la x de la quiniela, ni gana, ni pierde, simplemente no se moja. O si se moja, guarda la ropa; y no precisamente barata. Porque a este señor le gusta vivir bien; ¡como a todos dirán!, pero más...

Lo diré, no se impacienten. Se encuentra en las quinielas para enfrentarse a Mortadelo. Me imagino que es por estar, para que no se olviden de él. Para que su Fundación, que tanto réditos le reporta, siga fructificando PAZ y AMOR a raudales.La Fundación se llama Fundación Cultura y Paz, y él, Federico Mayor Zaragoza. De algo hay que vivir, ¿verdad? Aunque sea del mal ajeno, gran afición de todos los progres.

Si hay algo que me produzca más repugnancia en esta vida, no es el fanatismo [que también], sino la tibieza. Y para tibieza, la suya. No en vano, ha prosperado con todos los regímenes. Con 29 años era Catedrático y, con poco más, 34, ya era Rector de la Universidad de Granada. Claro, que eso eran otros tiempos. Eran los tiempos de Franco, donde todo era posible. Bueno, en tiempos de cualquier socialismo de derechas como el del Generalísimo o de izquierdas como el de Felipe. A ZP lo dejaremos por imposible. Y además, ni siquiera es socialista, sólo un nacionalista invertebrado de amplia sonrisa.

Mayor Zaragoza presidió la UNESCO durante 12 años, hasta 1999; estercolero de todas las miserias humanas; nido de víboras y antiglobis de salón. Hasta hay quien ha pedido que le concedan el premio Nobel de la Paz, con este curriculum no me extrañaría que el monstruo se retroalimentara.

Pues nada, que tendré que pedir el voto para Mortadelo. Por lo menos lo de la nación lo tiene claro, porque el ecléctico convierte los restos de España al islam en un santiamén. No se lo pierdan, no es sólo un fan de la Alianza de Civilizaciones, sino que lleva años predicando la rendición a todo aquello que alivie su derrotada conciencia. Por eso mismo, Zapatero, porque no tiene conciencia, llamará a su amigo para que les saque las castañas del fuego. Aunque, si lo hace, se quemará las manos.

sábado, 18 de febrero de 2006

Los titiriteros vuelven a la calle



Será en Madrid. Su última ocurrencia: "La Plataforma contra la M-30" (Toma ya. Están contra la M-30). Y acudirán mañana, día 19, a las 12:00 horas, al Puente de Toledo para montar el numerito.

La tontería contará con la presencia de gente tan conocida por no dar ni golpe como Leo Bassi (ese dechado de buena educación), Almudena Grandes (escritora por equivocación como ella misma reconoce), el grupo Samba da Rúa ( de estos sólo he podido averiguar que son de la sierra de Madrid) y un cantante llamado José María Alfaya (top ten en las listas mundiales y miembro de algo que se llama "Taller de reinsertables").

Resulta que están en contra de ampliar la M-30 en dos carriles más (les molan los atascazos) y, como no podía ser de otra forma, acusan al Alcalde Ruiz Gallardón de mentir.

Curiosamente toda esta recua marxista critica al Alcalde por haber endeudado a los madrileños para los próximos 35 años.

Y en esto tienen razón. Pero ver a los titiriteros marxistas criticar el endeudamiento público -en infraestructuras, que no en financiar Omniums Culturales y esas cosas- es como para troncharse ¿no?

Vamos, que esta cuchipanda quiere subvenciones y promoción. Pues ya saben, que llamen por teléfono a la siempre predispuesta a financiar titiriteros Alicia Moreno.

Ayúdanos a encontrar un nombre para la Televisión municipal de Madrid

En ocho meses comenzará a emitir la nueva televisión municipal de Madrid, aunque todavía no tiene nombre.

Una imagen moderna, un estilo dinámico que proyecte una ciudad internacional y cosmopolita, 24 horas de emisión los siete días de la semana y contenidos exclusivamente promocionales y de producción propia. Esas son las señas de identidad de la nueva Televisión Digital Terrestre (TDT) de la Ciudad de Madrid que, en menos de ocho meses, comenzará sus emisiones. El pasado 10 de enero la Comunidad de Madrid otorgó la concesión de un programa de TDT a la entidad pública Promoción de Madrid, cuyo titular es el Ayuntamiento.

Turismo, cultura, ocio y negocios constituirán la temática de la programación de la televisión de la ciudad, en la que no tienen cabida los informativos, los debates ni las series o películas. Los contenidos están enfocados a promocionar Madrid entre los propios ciudadanos y los turistas y visitantes de la capital.

Concepto multimedia
La TDT del Ayuntamiento va a ser una televisión promocional enmarcada en un concepto multimedia: la suma de la TV, el portal esmadrid.com y la revista ‘What’s on’. El propósito es optimizar la difusión de contenidos y servicios que se apoyan entre sí.

No pretende competir con el resto del mercado televisivo al uso, ni por el tipo de programación, ni por formatos ni audiencias. El modelo de negocio es generar ingresos publicitarios a través de la prestación de servicios interactivos y por comercialización de contenidos y producciones audiovisuales.

En la programación, con 32 horas semanales de contenidos originales y de estreno -cuatro horas de lunes a viernes y seis horas los sábados y domingos-, van a primar los formatos de corta duración. La TDT municipal emitirá los siete días de la semana las 24 horas del día.


Una televisión todavía sin nombre
Para el Alcalde de Madrid, se trata de uno de sus elementos "clave" y que deberá cumplir dos condiciones: estar vinculado con el propósito de la iniciativa, la promoción de la ciudad, y ser válido no sólo para Madrid sino para fuera de la capital, ya que más adelante podría emitirse fuera del ámbito territorial del municipio.


Gallardón está buscando un nombre ¿quieres ayudarle?


¿Qué nombre le pondrías tú a esta televisión?

.



viernes, 17 de febrero de 2006

SORPRESA EN LA COPA DEL REY: EL REAL MADRID GANA AL BARCELONA

77Real Madrid-Winterthur Barcelona67




El Real Madrid de baloncesto ha dado la sorpresa de los cuartos de final de la copa tras imponerse al Barcelona por 77 a 67.
El partido comenzó frió por parte del Madrid que se vio superado en todo momento por el Barcelona, incluso en su especialidad como es el rebote ofensivo. Solamente Felipe Reyes conseguía mantener el tipo. Jugo Bullock, pero estuvo falto de ritmo en toda la primera mitad. Al descanso el Barcelona ganaba por 41 a 33. Felipe Reyes y Navarro fueron los máximos anotadores al descanso con 13 puntos cada uno.
En la segunda parte todo cambió, el Barcelona salió dormido en el 3º cuarto y el Madrid merced al resurgir de Bullock y Rakocevic se llegaron a poner por delante, pero el Barcelona en una pequeña reacción empezó el 4º cuarto ganando de 6 puntos.
El Barcelona cayó en barrena en el ultimo cuarto cometiendo muchas faltas y entrando en el bonus enseguida; eso les hizo daño y el Madrid con Rakocevic y Bullock aprovechando la ocasión tomaron la batuta ofensiva, además del gran trabajo en el rebote en ambos tableros tanto de Felipe Reyes como de Hervelle. Con un Navarro desaparecido toda la 2º parte, el Barcelona fue incapaz de encontrar a un jugador que tomase la responsabilidad ofensiva y se vio totalmente superado por un Madrid que por fin da la talla en un partido contra un gran equipo este año. Rakocevic fue el máximo anotador del choque con 22 puntos. Por el Barcelona lo fue Navarro con 16 puntos.
Destacó también el buen trabajo como recambio de Hernandez-Sonseca y de Marko Tomas.
Las semifinales mañana serán Tau Vitoria-Real Madrid y Pamesa Valencia-Unicaja Malaga. Tanto Unicaja como Tau son los grandes favoritos y no creo que ni Pamesa ni Real Madrid puedan dar la sorpresa, pero después de lo que hemos visto en cuartos, cualquiera de estos dos equipos pueden ser el tapado de esta edición de Copa.

¡Agua va!

Hay que decir que esta vez Mortadelo lo ha hecho bien, bastante bien por cierto si tenemos en cuenta el equipo de oportunistas que dirigen el área de medio ambiente de Madrid. Así pues, el pasado día 31 de enero, el Pleno del ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad de los tres grupos una Ordenanza del agua para la Capital, que introduce nuevos modelos gestión y uso eficiente del agua.

El año hidrológico 2004-2005 ha sido el más seco desde que en 1947 comenzasen a registarse el volumen de precipitaciones por el Instituto Nacional de Metereología. Las aguas caídas a lo largo de esos meses no superan los 411 mm, un 40% por debajo de lo normal, y, unos 200 mm de media en Madrid cuando lo habitual son 400 mm en nuestra región [mm= l/m2].

Con este telón de fondo, el gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó en el mes de septiembre un Decreto 97/2005 por el que se establecen medidas excepcionales frente a la sequía y declara la Fase 1 de sequía severa, estableciéndose una serie de prohibiciones en el consumo de agua, como la prohibición de riego de parques y jardines con agua no reutilizada, o el uso de fuentes sin sistemas de reciclado, o el vaciado y llenado de piscinas, entre otras medidas.

Asimismo, el Canal de Isabel II ha lanzado una campaña de publicidad denominada El Reto del Agua que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia de ahorrar agua en los hogares. El objetivo de todas estas medidas es conseguir un 9% de ahorro en el consumo de agua, cifras a las que, pese al incremento de un 7% en las nuevas contrataciones de suministro de agua, nos estamos aproximando, con un incremento relativo con respecto al año anterior en el consumo de sólo un 1, 26% cuando a principios de año era cercano al 5%.

Actualmente, el volumen de agua embalsada es de un 39% de la capacidad total de los embalses de Madrid, dato que si bien supone una mejoría con respecto al mes de noviembre pasado, gracias a las precipitaciones de los últimos meses muy superiores a la media, y la acumulación de nieve en las cumbres, es insuficiente para garantizar el consumo en los próximos meses.

Es en este marco nada halagüeño en el que el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta Ordenanza municipal que prevé la obligatoriedad de implantar sistemas de ahorro de agua en los hogares de nueva construcción, otorgando un plazo de tres años a las viviendas antiguas para adaptarse a la normativa.

Así el artículo 11 de la citada ordenanza señala que:

Instalación de elementos de fontanería para reducción de consumos en
nuevas edificaciones:


1. Para todo inmueble de nueva construcción, cualquiera que sea su uso, será obligatoria la instalación de sistemas de fontanería economizadores de agua o de reducción de caudal en grifos, duchas y cisternas.


2. Los grifos habrán de estar equipados con dispositivos economizadores de agua de modo que, para una presión de 2,5 kg/cm2, el caudal máximo suministrado sea de 8 litros/minuto.


3 Las duchas incluirán obligatoriamente economizadores de chorro o similares y un sistema de reducción de caudal de modo que, para una presión de 2,5 kg/cm2, el caudal máximo suministrado sea de 10 litros/minuto.


4. En los inodoros, el mecanismo de accionamiento de la descarga de las cisternas será tal que permita consumir un volumen máximo de 6 litros por descarga y dispondrá de un dispositivo de interrupción de la misma o de un sistema doble de pulsación.



Junto a estas medidas la Ordenanza prevé otras (contadores individuales, materiales de construcción permeables, control de usos excesivos o fraudulentos...), que tienen como objetivo promover un uso eficiente y adecuado del agua. Por una vez, hemos de felicitar a Mortadelo por la buena iniciativa, que debería implantarse en el resto de municipios de la región.

Mientras, el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha vuelto a reclamar a la Ministra de Medio Ambiente el trasvase de 200 hm3 de agua para la región de Madrid, que permitan garantizar el suministro a la población en los próximos meses.

LA COPA DEL REY DE BASKET, EN MADRID


Desde hoy jueves hasta el domingo se celebra en Madrid la Copa del Rey de baloncesto, posiblemente el torneo de copa más competitivo y con más nivel de Europa. Este año la copa va a estar disputadísima gracias a la categoría de los 7 equipos que se han clasificado y del equipo invitado por la ciudad de Madrid, en este caso el Real Madrid.
Los cruces de cuartos son:
-Pamesa Valencia 82-Akasvayu Girona 68 (Jugado hoy)
-Unicaja Málaga 74-Grupo Dunas G.Canaria 64 (Jugado hoy)
-Tau Vitoria-DKV Joventut ( 18:30 mañana Autonómicas)
-Real Madrid- Winterthur Barcelona (21:00 mañana La 2)

El gran favorito para adjudicarse esta edición de la Copa del Rey es el Unicaja. Es el equipo que llega en mejor forma, y para mí es el equipo más completo. Cuenta con un gran juego interior que se complementa muy bien, con la pareja de pivots titulares más fuerte de la liga, dos grandes bases y muy buenos escoltas. Tienen gran profundidad de banquillo. En contra tengo que decir que a veces tienen cierto “tic” de irregularidad que en una competición tan corta puede ser mortal.
Como “outsiders” o co-favoritos, en un escalón inferior, el Tau y el Barcelona. El Tau tiene un gran bloque, pero tengo dudas sobre si han conseguido superar el trauma de la última final de Liga que perdieron. Al Barcelona le veo con problemas en la dirección de juego y en el recambio del juego interior.
El Pamesa tiene demasiada dependencia de Avdalovic y Dikoudis; cuando éstos no se encuentran en la cancha tienen problemas de dirección y de anotación.
Por ultimo al Real Madrid le veo con muy pocas opciones. Juegan sin bases y eso se deja notar en la dirección de juego: no dominan el tempo del partido. Además le falta un pívot dominante, juega siempre con dos “cuatros” y en ataque tiene pocos recursos.
Akasvayu y G.Canarias ya estan eliminados. Me esperaba algo más del Akasvayu, que tiene un gran equipo, pero da la impresión de estar poco trabajado. El G.Canaria es un equipo aguerrido, muy defensivo, pero da poco más de sí.
Nos queda por delante un fin de semana apasionante, esperemos que el equipo de nuestra Comunidad haga un esfuerzo y rompa los pronósticos, que para eso están.