miércoles, 17 de enero de 2007

¿Será el pianista de parada?


El resto debe pensar que quien se presenta por el P.S.O.E. (cuatro letras cuatro mentiras, ni partido, ni socialista, ni obrero, ni español) es el señor que toca la mano, que no el piano de Zapatero...


Inseguridad y miedo entre los comerciantes de "Sanse"


El pasado día 4 de Enero se produjo el atraco a una joyería situada en una de las zonas comerciales más concurridas de la localidad, ha pasado el tiempo y, como denuncian los afectados no han recibido ni la atención adecuada ni se les ha tomado declaración alguna por parte de la Policía Municipal. Ni siquiera se han vuelto a preocupar por ellos.


Cinco individuos encapuchados entraron en la tienda con pistolas, destrozaron todos los cristales, desvalijaron las estanterías y se llevaron la recaudación de aquel día. La propietaria denuncia que nadie llamó a una ambulancia, los agentes de la Policía Nacional desapareciron para, según le explicaron, abrir las oportunas diligencias en comisaría. Los mismos propietarios fueron los encargados de recoger los casquillos porque, como le explicaron, la policía científica no trabaja por la noche. Ante este panorama, la dueña de la joyería llamó a la Policía Municipal donde le aconsejaron que se marchara a su casa y le colgaron el teléfono. Así que fue ella la encargada de recoger a su hijo, herido en el atraco, y llevarlo al hospital.


Este hecho, unido al acontecido el pasado sábado cuando fue herido de bala el encargado de una tienda de productos informáticos, ha hecho saltar las alarmas entre los comerciantes de "Sanse" quienes celebraron una reunión el pasado martes con el concejal de seguridad, Angel Mateos.


Lo sorprendente del caso es que, tras estos acontecimientos no se ha avisado a los comerciantes para que tomen medidas y alertarlos sobre lo sucedido. Incluso un responsable policial admitió que en el caso de la joyería fallaron todos los protocolos de seguridad previstos. Y lo que es más grave, las llamadas de alerta a la policía no son atendidas por los propios policías sino que las filtra una empresa.


En medio de este desconcierto, la Policía Municipal demanda mejoras y que no se les utilice con fines meramente recaudatorios para poder dedicarse más a la seguridad. Contribuye a este descontrol el hecho de que los dos máximos responsables de la policía local están de baja médica, aunque desconocemos los motivos.


El municipo cuenta en la actualidad con 130 policías, 30 de ellos pertenecientes a las Bescam pero su presencia en las calles es claramente mejorable y su imagen, también. La proliferación de las obras, dada la proximidad de la cita electoral, hace imposible el tránsito y el aparcamiento de los vehículos y el único fin de estos policías parece ser el de sancionar a los infractores en lugar de dedicarse a velar por su seguridad.

Una carta de una victima de ETA

Acaba de llegarme una carta a mi cuenta de correo electrónico.
Es una carta escrita por Toñi Santiago madre de una niña asesinada por ETA cuando contaba con la edad de seis años. En concreto el 4 de agosto de 2002.
Ya se que el atentado no ocurrió en Madrid. Que ocurrió en Santa Pola (Alicante), que a lo mejor pensaís: ¿Por qué se publica en un blog de dedicado a Madrid?
Porqué lo que ocurrió a Silvia Martinez Santiago, la hija de seis años de Toñi Santiago, cuyo único delito era dormir en una casa cuartel de la Guardía Civil, nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros.
El día 30 de diciembre de 2006, para que te ocurriera lo mismo que a Silvia, unicamente tenías que estar cansado y estar durmiendo en el aparcamiento de la T-4 de Barajas...



Si observais las fotos, Toñí es la persona que grita y llora desconsoladamente en el centro de la imagen.

Su hija es la que se encuentra introducida en el ataud que está dentro del nicho gracias a una "valiente" acción de los "valientes" gudaris.

Esta es la carta:

"Después del atentado terrorista que desgraciadamente tuve que vivir, hace ahora cuatro años y cinco meses, donde unos miserables asesinos segaron la vida de mi pequeña hija con tan sólo seis años, no entendía cómo ella tenía que marcharse para siempre y yo tenía que seguir viviendo, o mejor dicho, sobreviviendo.

Trascurrido este tiempo, aunque todavía no entiendo por qué tuve que ser yo la elegida, – ¡¡¡Ojalá te hubieras quedado tú, cariño!!! –empiezo a comprender un poco más por qué una de las dos tenía que continuar aquí.

Permanezco en este mundo para luchar por defender tu Dignidad, tu Memoria y para que se haga Justicia contra esa banda de terroristas que un día decidieron quitarte tu corta vida.

Pero hija mía, no es tarea fácil cuando quien gobierna en este país es un inepto y está empecinado en dialogar con los que te asesinaron, en hacernos creer que vivimos en una nación que está en guerra y que él va a conseguir la paz. Es muy difícil con un Presidente que tiene reiterados “lapsus” y no diferencia un accidente de un atentado.

Con uno de tus diccionarios, se lo vamos a explicar:

Accidente: Suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta daño para las personas o las cosas.

Atentado: Agresión contra la vida o la integridad física o moral de alguien.

Además, se vanagloria de ser un personaje con mucho talante y a sí mismo se denomina un caballero de la política, pero que no defiende a las víctimas del terrorismo, sino que nos insulta, que nos desprecia e intenta por todos los medios acallar nuestras voces y que volvamos a los años de plomo. Tenemos un Presidente que traicionó el Pacto por las Libertades y Contra el Terrorismo cuando miembros de su gobierno se reunían con la banda terrorista ETA que después te asesinó.

Aún así, pretende hacernos creer que es un hombre de paz, si bien lo único que nos demuestra con su política antiterrorista es que quiere seguir siendo el poseedor de las llaves de la Moncloa.

El día 30 de diciembre, sufrimos un nuevo zarpazo terrorista donde nuevamente asesinaron a dos conciudadanos ecuatorianos que nos hizo de nuevo estremecernos ante la barbarie etarra. – Sirva esta misiva para enviarle mis condolencias a las familias de Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio –.

Por esas fechas. hija, deseé con todas mis fuerzas que esos tres personajes que todos los niños esperan el día 6 de enero con gran ilusión –igual que lo hacías tú y los veintitrés niños asesinados por ETA– le enviasen al Presidente del Gobierno la cordura y el sentido común para que se diese cuenta de una vez por todas de quién es ETA y cémo dialogan los asesinos.

Pero me temo, Silvia, cariño, que después de escuchar su intervención del día 15 de enero en el Congreso, poco o nada va a cambiar con respecto al pésimo Presidente del Gobierno que dirige España, por la que Tú entregaste tu vida.

Es por ello por lo que mamá, mientras siga en este mundo, siempre pedirá por Ti y por todas las víctimas del terrorismo MEMORIA, DIGNIDAD y JUSTICIA y gritará, alto y claro, NEGOCIACIÓN y RENDICIÓN, en mi nombre no".

Muévete verde a la escuela

Muévete verde a la escuela
El Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Movilidad y la Fundación RACC, han convocado el concurso ‘Muévete verde a la escuela’, con el objetivo de fomentar entre los más jóvenes una nueva cultura de movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

Está dirigido a los alumnos de educación primaria de los centros educativos del municipio de Madrid. Los participantes podrán realizar trabajos, empleando todo tipo de materiales y técnicas de dibujo, de alguno de los siguientes temas: ‘Caminamos’, ‘El Camino más seguro y atractivo’, ‘Soy un peatón que disfruto con atención’, ‘Calles para todos y todas’, ‘Utilicemos la bicicleta’, ‘El transporte público, un medio sostenible’, ‘El barrio amigo’, ‘Nuevos usos de transporte privado’, ‘Caminemos juntos’, ‘Contaminación atmosférica’, ‘Energías renovables y vehículo sostenible’, y ‘Movilidad sostenible’.

Muévete verde a la escuela
Las propuestas se presentarán por grupo o aula, con un máximo de tres obras por cada grupo. El profesor o tutor responsable del grupo deberá inscribirse a través de este formulario antes del 20 de febrero. Los formularios deberán remitirse por correo postal a la Fundación Movilidad - c/ Albarracín 31, 3ª planta 28037 Madrid- o a través del correo electrónico mueveteverde@fundacionmovilidad.es

Los trabajos deberán presentarse en la sede de la Fundación Movilidad, y se podrán entregar en mano, por mensajería o correo certificado, siempre antes del día 20 de abril.

Se concederá un primer premio consistente en una bicicleta a cada alumno del grupo, así como al profesor responsable del proyecto. Además habrá 12 premios más, que dependerán del curso al que pertenezca el grupo ganador. Para los cursos de 1º a 4º se organizará una jornada educativa sobre las nociones básicas del uso y mantenimiento de la bicicleta por la Casa de Campo y para los cursos de 5º y 6º la jornada tendrá lugar en una Vía Verde de la Comunidad de Madrid.

Más información, y bases completas, [aquí]

¡Me faltan 6 temas!

No te preocupes. Si tienes suerte, y alguna de estas catorce bibliotecas te vienen bien, podrás echar las noches enteras estudiando:

Biblioteca Pública Central (Felipe el Hermoso, 4)
Acuña (Quintana, 9)
Canillejas (Las Musas, 11)
Centro-Pedro Salinas (Plaza Puerta de Toledo, 1)
Rafael Alberti (Sangenjo, 38)
Hortaleza (Abertura, s/n)
Latina-Antonio Mingote (Rafael Finat, 51)

Menéndez Pelayo (Plaza América Española, 2)
Moratalaz (Corregidor Alonso de Tobar, 5)
Retiro (Doctor Esquerdo,189)
Manuel Alvar (Azcona, 42)
Usera-José Hierro (Avda. Rafaela Ybarra, 43)
Vallecas (Rafael Alberti, 36)
María Moliner (Villalonso, 16)



Estarán abiertas durante los exámenes las 24 horas del día. Sé que supone un gasto, pero deberían abrirse todavía más. Aunque ya lo argumentó algún sabio (taimado):

Cuanto más estudio, tanto más sé.
Cuanto más sé, tanto más olvido.
Cuanto más olvido, tanto menos sé.

¿Para qué estudiar entonces?

Madrid Fusión premia a los Vinos de Madrid

Vinos de Madrid
El Consejo Regulador de la denominación de origen Vinos de Madrid ha recibido el Premio a la Internacionalización en el marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, como reconocimiento a la cada vez mayor presencia de estos vinos en los mercados exteriores.

La comercialización de Vinos de Madrid ha pasado de 50.000 botellas en sus inicios a más de 4,5 millones en la actualidad. Aproximadamente el 70% de los caldos con denominación de origen producidos en la región se consumen en el mercado nacional, principalmente en la Comunidad.

En el ámbito de la exportación, Alemania (29,5%) es el principal destino de los vinos madrileños, seguido por Reino Unido (16%) y Estados Unidos (13,1%), mercado, este último, que ha sido la gran sorpresa de la temporada al haber registrado el mayor índice de crecimiento. Además, en tan sólo un año las ventas totales al exterior han subido un 23%, pasando de 7.716 hectolitros en 2004 a 9.563 en 2005.


Alimentos de Madrid

Alimentos de Madrid
La Comunidad de Madrid participa en Madrid Fusión con un local en el que se expone la oferta agroalimentaria de calidad de la región, y patrocina también la conferencia denominada 'Últimas tendencias: los jardines comestibles', con el objetivo de promocionar los productos agroalimentarios de calidad de Madrid.

Entre los Alimentos de Madrid, figuran los representados por la D.O. Vinos de Madrid, la Denominación Geográfica Anís de Chinchón, la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama y la Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real, así como en los alimentos producidos mediante las técnicas reconocidas por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid.

Alimentos de MadridOtro objetivo de la Comunidad es difundir la marca gráfica de garantía 'AM', cuyo logo se identifica con Alimentos de Madrid.

Esta marca, cuyo titular es la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, certifica la calidad de los productos a los que se aplica.

martes, 16 de enero de 2007

Una recomendación, otros tres blogs madrileños

Ayer hablando sobre el concurso de 20minutos, uno de los colaboradores del blog me comentaba: "Aalto, ¿te has dado cuenta que si votas a todos esos blogs madrileños, al final acabarán ganándonos" Puede que tengas razón, le contesté, pero hay muchos buenos blogs sobre Madrid, poco conocidos, que merecen nuestro voto y nuestro reconocimiento, y no vamos a negárselo para estar por delante de ellos en un concurso absurdo.

Hoy me gustaría recomendaros tres blogs madrileños, con pocos meses en la blogosfera, y que por supuesto cuentan con nuestro voto diario: Madrid me Mata, Madrid en rojo y azul y Epístolas Matritenses. Los tres hablan de nuestra ciudad, pero desde puntos de vista muy distintos... y para los que dicen que yo sólo recomiendo blogs "ideológicamente afines" que se pasen por los tres, y verán qué equivocados estaban.


pincha para entrar
Luis, Alturo y Elfran, los creadores de La Cuchara, y El Agujero Negro, hace unos meses decidieron crear MadridMeMata, un espacio web donde según ellos podremos encontrar "otra realidad sobre Madrid". Hace unos días se sumó al proyecto Didi, desde el blog esmadriz!.

En MMM podréis encontrar desde noticias sobre Madrid, restaurantes, y conciertos, hasta un calendario con los próximos eventos de nuestra ciudad.


pincha para entrar
Desde el mes de septiembre, estos dos componentes del Comando Gran Vía con Fuencarral, quieren hablarnos de nuestra ciudad, de lo que les gusta y de lo que no, de lo que les pasa en sus calles o lo que pasa por sus cabezas.

Dos amigos, Rouge (ella) y Blue (él) nos traen desde su blog chascarrillos madrileños, historias cotidianas, catarsis personales y todo ello aderezado con un toque de folklore.


pincha para entrar
Yisus, es un aprendiz de escritor, un contador de historias, como a él le gusta definirse, un madrileño enamorado de Cádiz o más bien, desde hace unos años, un gaditano enamorado de Madrid. Es un apasionado de los libros que sueña con escribir y publicar, y que para dar sus primeros pasos en el mundo literario ha elegido la Red y sus Epístolas Matritenses.

"No tengo, por tanto, motivaciones arrastradas desde la infancia, recuerdos de mis deseos de escribir ni una larga historia con la que razonar esta pasión. Sólo sé que a veces, mientras escribo, practico un juego sencillo pero difícil de mantener: intento tomar conciencia del acto de escribir".