viernes, 19 de enero de 2007

Resumen visual de la semana

Hoy es viernes, y como todos los viernes, desde espormadrid queremos darte las gracias por estar con nosotros, y aprovechar para recordarte visualmente lo que hemos publicado esta última semana en el blog.

Esta semana la comenzamos hablándote de la manifestación de apoyo a Zapatero y su especial visión de "la Paz", de la manifestación convocada por el Foro de Ermua para el 3 de febrero, y de la carta de una víctima del terrorismo recordando a su hija. También te hablamos de la inseguridad de los comerciantes de Sanse, y te contamos cómo las encuestas dan la mayoría absoluta a Gallardón y Aguirre, mientras que a Sebastián sólo lo conoce el 56% de los madrileños.

Te llevamos de excursión por la Pedriza, mientras los estudiantes preparan exámenes en las bibliotecas o prefieren estar en San Canuto. Te hablamos de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, los vinos y alimentos de Madrid, las ferias de Intergift, Bisutex e Iberjoya, y de Fitur que ya está muy cerca. Te contamos la inauguración de la estación de Pinar del Rey en la línea 8 de Metro, el motín de viajeros en la línea 6, las obras del Metro Ligero en los PAUs del Norte, y cómo el Barrio de Embajadores va a estar controlado por las cámaras.

Esta semana, como ya hicimos la anterior, te hemos hablado de tres blogs madrileños que se presentan al concurso de blogs de 20minutos y te recomendamos visitarlos: Madrid me Mata, Madrid en rojo y azul y Epístolas Matritenses.

Buscando que los lectores de espormadrid, participaran más en el blog, les hemos brindado la oportunidad de colaborar con nosotros mandándonos sus artículos para que los publiquemos en el blog. Raúl ha sido el primero, aunque alguno más ya ha mostrado la intención de hacerlo en breve.

Si quieres recordar todos estos temas, te invitamos a hacerlo con las imágenes que te mostramos más abajo. Poniendo el cursor sobre la foto, te aparecerá el nombre del post correspondiente, y si pinchas podrás acceder a él.



jueves, 18 de enero de 2007

La Paz, las palabras equívocas

El engaño de la Paz
Uno de los más graves errores en que ha incurrido este gobierno del Sr. Zapatero, ha sido el de aceptar a menudo, el uso de la terminología etarra como propia.

El "conflicto", la "paz", la "territorialidad", el "derecho de los vascos a decidir", y demás fórmulas son en si mismas, falacias y embustes que pretenden desde la misma naturaleza tergiversada de la palabra, un significado contrario al verdadero, una burda manipulación que conlleva que si aceptamos estos términos, estamos aceptando su filosofía y sus doctrinas falsarias.

El llamado "conflicto", es una de las mayores aberraciones en que abundan siempre y en cada ocasión que tienen los terroristas, para empapuzarnos con esa falsedad.

Según la terminología etarra, existe un conflicto entre los Estados español y francés, frente al "pueblo vasco".

El conflicto, provocado según ellos por los dos Estados, consiste en mantener ocupada la nación vasca o euskalerría, contra la voluntad y oprimiendo cruelmente al pobre pueblo vasco, que es víctima de la opresión totalitaria y antidemocrática de estas dos terribles naciones.

Nada más falso y surrealista que este falso conflicto.

Los tres territorios históricos del señorío de Vizcaya, Guipúzcoa, y Alava, se sumaron mediante la aceptación de unas prerrogativas fiscales y otras de bastante menor entidad que su actual Estatuto de Autonomía conjunto, a la Corona de Castilla, tras haber pertenecido, y no al revés, al reino de Navarra, y a veces al de Aragón.

Nunca las provincias vascongadas como se las llamó siempre, fueron obligadas a anexionarse a Castilla ni a España.

El propio sabino Arana, padre del nacionalismo vasco, y de la Ikurriña, se autodenominaba al principio bizcaitarra, o vizcaíno y la palabra Euskadi fué un invento suyo, y por tanto del siglo XIX, así como la bandera, imitada descaradamente del Union Jack, bandera mezcla de la enseña inglesa y la escocesa que representó la unión de Gran Bretaña. Cuando aquí la Ikurriña, es una bandera separatista.

En cuanto a la "Paz", sería consecuencia en el delirante mundo de ETA, de la resolución del "conflicto", de la opresión y de la ocupación , y caer en esa terminología aplicándola por parte de nuestro gobierno y sus ínclitos seguidores al cese el fuego y hostilidades como bombas y horrendos asesinatos por parte de estos asesinos, o lo que es peor a la actuación de nuestra Policía, es aberrante.

Y lo es porque parece que existe un verdadero "conflicto" entre partes o naciones, la española y la francesa contra la vasca, lo cual es una enorme falsedad, y resulta sencillamente ridículo.

Por último, no es a los españoles a quienes hay que pedir la "paz" en manifestaciones en las calles de Madrid, sino a quienes son los unicos que están en "guerra", que son los asesinos.


18.01.2007
Raúl

Nuestros lectores

Buscando que los lectores de espormadrid, participaran más en el blog, además de hacerlo con sus comentarios, hace unos meses creamos un nuevo apartado al que llamamos “fotodenuncia”.

Os pedíamos entonces que si veíais en vuestro barrio o en vuestro pueblo, algo que estaba mal y que no os gustaba, le sacaseis una foto y nos la mandaseis a nuestro correo, contándonoslo en unas breves líneas. Después, vuestra fotodenuncia y vuestro comentario aparecerían como un post más en el blog. Así recibimos y publicamos siete quejas con sus correspondientes fotos.




Además de mantener esta posibilidad, queremos ir un poco más allá, hacer el blog más participativo, y abrir espormadrid a la colaboración de nuestros lectores. Es una idea un poco arriesgada, pero estamos convencidos de que puede resultar muy interesante y enriquecedora.

Alguno de nuestros lectores habituales están interesados en hablarnos sobre la actualidad de nuestra Ciudad, de nuestra Comunidad, o sobre cualquier otro tema que creen que puede ser de nuestro interés. A partir de hoy nos mandarán sus escritos, sus fotos, y empezaremos a publicar sus artículos como los de un colaborador más del blog.

¡Bienvenidos a espormadrid!

San Canuto en la U.A.M.


No se sabe desde cuándo se venera al santo en cuestión, lo cierto es que un año más se está celebrando hoy en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid la festividad en honor de San Canuto. Una curiosa manera de honrar a tan santo varón ya que los estudiantes lo hacen poniéndose hasta arriba de alcohol y porros.


A pesar de que la venta ambulante estaba prohibida han sido numerosos los puestos que vendían bocatas, bisutería artesanal, camisetas o bebidas alcohólicas. Todo ello aderezado con el inconfundible olor de la marihuana.


Oficialmente, las clases no han sido suspendidas pero supongo que la afuencia de alumnos no habrá sido muy numerosa y habrán sido muchos los profesores del turno de tarde que no hayan impartido sus asignaturas.


La fiesta no ha sido autorizada por la Universidad y las medidas tomadas para evitarla son de lo más curiosas: quince miembros de seguridad se han distribuído por los accesos de las distintas facultades para evitar que entraran estudiantes portando bebidas alcohólicas, las caferías no venden alcohol desde las 12 de la mañana, hay agentes de paisano pertenecientes a la Policía Nacional distribuidos por el campus para evitar incidentes y Renfe ha aumentado el número de vigilantes en la estación de Cantoblanco. ¿Curioso, no?


En fin, el que quiera aún está a tiempo porque por la experiencia vivida otros años la fiesta puede alargarse hasta bien entrada la noche.

Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid

FITUR
Faltan 13 días para que de comienzo Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que se celebrará del 31 de enero al 4 de febrero en los recintos de Ifema. Este año será la más grande de sus 27 ediciones con un total de 170 países representados, 83 expositores, 13.100 empresas y cerca de 89.000 metros cuadrados de superficie neta.

Por áreas geográficas, el continente con mayor representación de expositores en el certamen será un año más Europa, con el 30%, seguido por América, con el 30%; Asia-Pacifico, con el 17%; Norte de Africa y Oriente Próximo, con el 12%, Africa, con el 10%; y las cadenas hoteleras, con otro 10%.

En los 'stands' de España, donde están representadas la totalidad de las Comunidades Autónomas, prestarán especial atención a dos eventos de próxima celebración como son la Copa América 2007, con sede en Valencia, y la Exposición Universal de Zaragoza 2008.

Una buena oportunidad para que los más viajeros encontremos "nuevos destinos".

Como aperitivo, podéis ver el vídeo promocional de Fitur: [aquí]

El Metro Ligero a los PAU´s del Norte, ejecutado en un 93%, entrará en funcionamiento en mayo

Inversiones en Sanchinarro
La presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, acompañada por la consejera de Transportes e Infraestructuras, Elvira Rodríguez, comprobó ayer el avanzado estado de ejecución de las obras del Metro Ligero que empezará a funcionar el próximo mes de mayo por las calles de Sanchinarro y Las Tablas. Una modalidad de transporte público que la presidenta calificó como “accesible y seguro, limpio y muy silencioso”.

Esta nueva infraestructura beneficiará a 40.000 vecinos de los nuevos desarrollos urbanísticos del Norte de la capital madrileña, que podrán desplazarse hasta la Plaza de Castilla en apenas 15 minutos.

 Pincha en la imagen para verla ampliada

La línea de Metro Ligero que proporcionará servicio a los PAU´s del Norte, tiene un recorrido de casi 5 kilómetros y medio, y cuenta con un total de nueve estaciones, parte de Pinar de Chamartín, donde conectará con la línea 1 para llegar a Plaza Castilla, y también enlazará con la línea 4. El nuevo Metro Ligero concluye en Metronorte, que, además, tendrá conexión con Chamartín y Plaza Castilla.


Montaje de las instalaciones

La obra civil, se encuentra prácticamente concluida, al 93%, y se está procediendo al montaje de las instalaciones. Cuando, dentro de poco más de un mes, finalice ese montaje, se realizarán las pruebas de circulación de trenes que son el paso previo para la puesta en servicio definitivo de la línea, que entrará en servicio el próximo mes de mayo.

La nueva línea discurre a través de una plataforma reservada para este medio de transporte, caracterizado por su rapidez, seguridad, accesibilidad, confort y respeto al medio ambiente. Asimismo, la línea dará servicio tanto a los nuevos madrileños que viven y trabajan en los desarrollos de Las Tablas y Sanchinarro, como al barrio “Virgen del Cortijo”, la urbanización “Isla de Chamartín” y a los vecinos del final de Arturo Soria.

Entre las actuaciones incluidas en el Plan de Ampliación de la red de Metro de Madrid, las tres líneas de Metro Ligero suman cerca de 30 kilómetros de recorrido y 34 estaciones. Os hemos hablado de ellas aquí: línea 1, línea 2, línea 3. También os hemos en estas páginas del Metro ligero, de cómo será en Madrid, y de futuras ampliaciones.

miércoles, 17 de enero de 2007

Semana Internacional del Regalo, Joyería y Bisutería en Madrid.






Mañana comienza en el recinto ferial del IFEMA la Semana Internacional del Regalo, Joyería y Bisutería con las tres ferias del sector más importantes de España: Intergift, Bisutex y Iberjoya.

Se trata de una feria que se realiza 2 veces al año (una en enero y otra en septiembre) en la que se concentran para exponer las empresas más importantes del sector, tanto es así que entre las 3 ferias abarcan todo el recinto incluyendo ampliaciones provisionales en carpas, y en las que incluso hay una lista de espera para entrar a exponer. En total más de 2.000 expositores sobre una superficie total de 104.456 metros cuadrados netos.

Las cifras son espectaculares con una cifra de visitantes totales de 92.755 personas, de las cuales 63.618 visitaron Intergift y Bisutex, y 29.137 lo hicieron en Iberjoya. Hay que tener en cuenta que es una feria exclusivamente para profesionales del sector, no la pueden visitar particulares.

La feria abrirá mañana sus puertas, y las cerrará el próximo lunes. El horario diario es de 10 de la mañana a 8 de la tarde, excepto el lunes que Iberjoya cerrará a las 3 de la tarde y Bisutex que lo hará a las 6.

Si sois profesionales del sector no os digo nada que como ya sabéis la visita es obligada. Si bien estáis pensando en abrir un negocio vinculado al sector ir es muy recomendable, ya que es básicamente la única opción competitiva de buscar producto.