domingo, 5 de octubre de 2008

GR-124 en Ciudad Universitaria, estado de las obras octubre 2008

Hace unos meses escribíamos sobre los senderos de gran recorrido (GR), y en particular sobre el GR-124 a su paso por la Ciudad Universitaria de Madrid. A primeros de septiembre os mostrábamos el estado de las obras, y hoy un mes más tarde queremos enseñaros el estado actual.


Ver mapa más grande

En primer lugar, deciros que la zona se encuentra en obras, y por lo tanto no está permitido recorrerla en bicicleta. Si lo intentáis, además de llevaros alguna bronca, podéis tener algún percance más serio.

La Senda Real va tomando forma, y cada vez está más avanzada, aunque lo mejor es que os deje unas fotos para que podáis verlo vosotros también:




El recorrido fotográfico está realizado de norte a sur, empezando en el puente sobre la carretera de la Dehesa de la Vila. La parte adoquinada que aparece en la segunda foto es zona compartida con el tráfico rodado. En la vuelta al Hospitál Clínico Veterinario, como puede apreciarse, todavía están picado el firme.




El sendero ya tiene su base de zahorra apisonada, las canalizaciones de alumbrado y saneamiento realizadas casi en su totalidad, y el encintado del bordillo y las canaletas laterales está casi acabado.



Como puede verse en estas fotos, ya han empezado a realizarse las áreas de descanso, con enlosado de piedra. En la zona de acceso a la UNED, vuelve aparecer el adoquinado para marcar la zona compartida con el tráfico rodado.

Las obras van a buen ritmo y seguramente estarán acabadas para finales de este año. Desde aquí os iremos informando puntualmente de ello.

sábado, 4 de octubre de 2008

El carril bici de Ciudad Universitaria, a punto de terminarse

Bueno, en realidad, eso es lo que a nosotros nos gustaría titular, aunque para que eso fuese cierto, primero deberían empezar las obras


Esta foto está tomada esta tarde en la Ciudad Universitaria, precisamente por donde debería estar el carril bici casi acabado, pero yo sigo si ver las obras por ninguna parte.

Recordemos que el 21 de mayo acudimos al acto de presentación del PDMC, y en él se anunció que el carril bici de Ciudad Universitaria estaría acabado en 20 semanas.



¡Carril bici de Ciudad Universitaria, ya!



Más sobre el carril bici de Ciudad Universitaria en espormadrid:

  • El carril bici de Ciudad Universitaria
  • ¿Dónde está el carril bici?
  • Sin noticias del carril bici
  • Seguimos sin noticias del carril bici
  • ¿Qué obras se paralizarán en Madrid?


  • Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2008

    Muchos de nuestros lectores saldrán mañana a disfrutar pedaleando por las calles de Madrid.

    Como seguro que la mayoría llevarán cámaras, o móviles con cámara, queremos aprovechar para pedirles que nos envíen sus fotos de la Fiesta de la Bicicleta para publicarlas en el blog.


    sea el modelo que sea, seguro que tu móvil lleva cámara

    Nuestro correo lo tenéis a la derecha pinchando en el sobre, pero para el que no pueda verlo, es este:

    espormadrid @ gmail . com





    Para los más despistados, el recorrido con anotaciones podéis verlo [aquí]

    ... y no olvidéis inscribiros e imprimir el dorsal para participar en los sorteos.

    Torta del Casar gratis para el aperitivo

    Si no te apetece el cava y la tapa que te ofrecen en la Plaza Mayor, puedes pasarte a tomar el aperitivo, también gratis, por la Plaza de Felipe II.

    En este caso, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar obsequia a los madrileños con una tapa de Torta del Casar acompañada por un vino Ribera del Guadiana DO.


    Con este acto, la Denominación de Origen Protegida pretende acercar a los madrileños los festejos de la XIV Semana de la Torta que se celebran del 29 de septiembre al 5 de octubre en Cáceres y Casar de Cáceres, para divulgar y fomentar el consumo y la cultura de este queso artesanal. En los alrededores de la carpa, unas azafatas repartirán tickets de consumición que gratuitamente podrán canjear en el interior de dicha carpa por Torta del Casar, vino Ribera del Guadiana DO y pan para poder untar el afamado queso.

    Vamos, que si hoy te pagas el aperitivo es porque quieres


    197EX Línea Interurbana Exprés desde Torrelaguna

    Desde el lunes 6 de octubre de 2008 las actuales expediciones estándar con salida de Torrelaguna a las 06:30, 07:00 y 07:30 horas (en el horario de invierno y de lunes a viernes laborables), se reconvierten en expediciones EXPRÉS desde Torrelaguna, pasando por los municipios de Talamanca del Jarama y de Valdetorres, con destino en el Intercambiador de Plaza Castilla, pero sin pasar por Fuente el Saz, San Sebastián de los Reyes ni Alcobendas, quedando estas expediciones como se indican a continuación:


    Hora de salida de TorrelagunaHora de paso (*) por TalamancaHora de paso (*) por Valdetorres
    06:30 EX06:4506:50
    07:00 EX07:1507:20
    07:30 EX07:4507:50

    (* Hora de paso aproximada)


    Se añaden nuevas expediciones, con inicio en Fuente el Saz, pasando por San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, con destino en Madrid, siendo las horas de salida de Fuente el Saz las mismas que tenían con las expediciones que se reconvierten en Exprés, es decir: a las 07:00, a las 07:30 y a las 08:00 horas.

    Asimismo, y desde la misma fecha, se corrigen determinados horarios con el fin de mejorar la gestión del servicio:

    · Salida de Madrid a las 11:40 horas se adelanta a las 11:30 horas
    · Salida de Madrid a las 12:10 horas se adelanta a las 12:00 horas
    · Salida de Madrid a las 12:50 horas se adelanta a las 12:40 horas
    · Salida de Torrelaguna a las 06:15 horas dejará de pasar por la Urb. Silillos
    · Nuevo servicio parcial hacia Madrid con origen en Urb. Silillos a las 06:35
    · Salida de Torrelaguna a las 13:00 horas se adelanta a las 12:50 horas

    Una copa de cava y una tapa en la Plaza Mayor


    El Consejo Regulador del Cava celebrará por sexto año consecutivo la Vendimia del Cava en Madrid. La Plaza Mayor de la capital se convertirá hoy, sábado 4 de octubre, en el lugar elegido por miles de personas para tomar un aperitivo con cava.

    El Consejo invita a los madrileños a tomar el aperitivo con una copa de cava, acompañado de tapas típicas como jamón, callos, lacón, tortilla española, empanada gallega, paella, ensaladilla, queso, además de diversos tipos de canapés en los bares de la Plaza Mayor que colaboran con esta acción como La Toja, Soportal, Hegar, Las Cuevas de Luis Candelas, Cervecería Plaza Mayor, Restaurante Plaza Mayor, Valle del Tietar, Los Galayos y Doro's.

    El cava es, por excelencia, un vino ideal para acompañar los aperitivos de la mañana, ya que en este momento del día el paladar está limpio de sensaciones y potencia los sabores de los alimentos.

    Las personas asistentes a la Vendimia del Cava 2008 en la Plaza Mayor madrileña podrán degustar, de manera gratuita, una copa de cava y una tapa.

    viernes, 3 de octubre de 2008

    Un buen fin de semana para acercarse al Parque de El Retiro

    Los Puntos de Información Ambiental del Parque de El Buen Retiro celebran un fin de semana lleno de actividades. Cuentacuentos, juegos y conciertos recrearán los usos tradicionales del Retiro, el carácter lúdico del parque, su implicación con la naturaleza y su compromiso con los ciudadanos, especialmente con los más pequeños.

    Los tres puntos de información, situados en La Casita del Pescador, El Bosque del Recuerdo y La Rosaleda, abren sus puertas a todos los visitantes del parque. Puntos para el Encuentro se plantea como un fin de semana festivo en el que se quiere resaltar el papel del jardín en la ciudad no sólo como área verde sino también como lugar de encuentro, de esparcimiento y de diversidad cultural.


    Mañana sábado a las 11.00 horas comienzan las actividades. Por la mañana juegos tradicionales con personajes del Madrid romántico en la Casita del Pescador, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, y talleres infantiles con temática ambiental en La Rosaleda.

    Por la tarde es el turno de la música y los cuentos. A las 17.30 el grupo Escaramujo cantará Canciones de la Naturaleza para los más jóvenes en La Rosaleda. Al mismo tiempo, Eugenia Manzaneda relatará Cuentos del mundo desde El Bosque del Recuerdo. Los románticos tampoco descansarán y jugarán con todos los curiosos que se acerquen mientras regalan manzanas, símbolo del día de puertas abiertas.

    El domingo 5 continúa la jornada pero sólo en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas. El momento estrella será a las 12.30 cuando Ana García Castellanos deleite a jóvenes y mayores con sus Cuentos de Árboles desde La Rosaleda. En El Bosque el grupo Tukunak tocarán Música de Txalapartas, un instrumento tradicional vasco con el que entonan las melodías más modernas.