miércoles, 11 de febrero de 2009

Sonidos de la Tierra, en La Casa Encendida

Un repertorio que incluye músicas del Este de Europa, Iberoamérica, África y la Península Ibérica




Consciente de la importancia que la música tiene en la formación integral de los jóvenes Obra Social Caja Madrid ha puesto en marcha un programa de conciertos didácticos bajo el título Sonidos de la Tierra. Este proyecto pretende acercar a los más jóvenes valores de tanta importancia como la tolerancia, la integración, la amistad y la solidaridad, implícitos en la música y esenciales para el desarrollo de la personalidad de los jóvenes.

Esta serie de conciertos, dirigidos a escolares de 2º y 3º ciclo de primaria de centros escolares de Madrid tienen lugar los días 10, 11 y 13 de febrero a las 10.00 y 11.30 h en el Auditorio de La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid.

Sonidos de la Tierra incluye una selección de músicas étnicas y variados estilos musicales, interpretadas con instrumentos originales de los países que las vieron nacer. Además de la música, los asistentes conocerán historias y anécdotas relacionadas con el origen y la cultura de los ritmos interpretados que, a su vez, serán ilustrados con una proyección multimedia.

Los conciertos corren a cargo de José Luís Gutiérrez y su cuarteto, integrado por profesores titulados que han ejercido o ejercen la docencia musical y gozan de un reconocido prestigio como instrumentistas.

Esperanza Aguirre vuelve al Senado

Distinguida con la Medalla de Oro y la colocación de su retrato en la Cámara Alta




La presidenta regional, Esperanza Aguirre, volvió ayer a la Cámara Alta -que presidió entre febrero de 1999 y octubre de 2002- para recibir la Medalla de Oro del Senado, máxima distinción de esta institución, de manos de su actual presidente, Javier Rojo.

Tras firmar en el libro de honor, Aguirre destacó la importancia del Senado como institución de representación territorial y de control al Gobierno, y expresó su agradecimiento por la colocación de su retrato en la galería de cuadros de ex presidentes del Senado.

Destacó ser la primera mujer que se une a la sucesión de innumerables varones que han presidido esta Cámara, recordando que le pasó lo mismo en el Ministerio de Educación cuando colgaron su cuadro en aquella galería de ex ministros en la que había decenas de hombres y ella era la primera mujer.

El retrato de Aguirre, pintado por Pedro de Oriol, es el número 36 de los que cuelgan de la Galería, que inauguran los presidentes del Estamento de Próceres, como se llamó la Cámara Alta entre 1834 y 1837, cuando la Constitución promulgada ese año recogió su actual nombre. El primer presidente fue Francisco Javier Castaños, duque de Bailén, que simboliza la resistencia frente a la invasión napoleónica.

martes, 10 de febrero de 2009

Reabre la Casa Museo Lope de Vega

AMPLIADOS LOS ESPACIOS CULTURALES Y LOS HORARIOS DE VISITA


La Presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre ha inaugurado la Casa Museo Lope de Vega (Calle de Cervantes, 11), situada en el madrileño Barrio de las Letras, una vez finalizadas las obras de rehabilitación y conservación llevadas a cabo por la Consejería de Cultura y Turismo.

Casa Museo Lope de Vega
Las obras de rehabilitación, financiadas en su mayoría a través del 1% cultural, para ampliar el espacio público del museo han supuesto un total de 394.216 euros (de los cuales 299.216 proceden del 1% cultural). Así, se ha incorporado una sala polivalente para conferencias, actividades divulgativas y pedagógicas; un despacho administrativo; aseos públicos, adaptados a personas con discapacidad, y un área de seguridad y taquilla. También se ha creado la identidad gráfica de la Casa Museo, la señalización interna, externa y la edición de nuevos folletos.

A partir de ahora, el Gobierno regional ofrecerá de 10:00 a 15:00 horas, de martes a domingo, el desarrollo de actividades culturales encaminadas a mejorar el conocimiento y divulgación de este museo y estimular los estudios sobre Lope de Vega y su época. Durante el primer semestre de 2009 tendrán lugar varios talleres para familias los domingos. Y, como novedad, la Casa se incorporará a la Noche de los Teatros el 29 de marzo, así como a las celebraciones del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo.

Casa Museo Lope de Vega2
La oferta de actividades también comprende recitales de poesía, cuenta-cuentos durante la Semana del Libro (21 al 26 de abril) y durante la Semana de Europa y Día Internacional de los Museos (8 al 18 de mayo), teatro leído, talleres infantiles, conciertos, presentaciones de libros, ciclos de conferencias, etc., relacionadas tanto con los contenidos del museo, como con el Siglo de Oro, el Madrid de la época y otros temas.

Certamen VIDA 11.0 en Matadero Madrid

Organizado por la Fundación Telefónica en colaboración con el Área de Las Artes



PRIMER PREMIO, Hylozoic Soil (Terreno hilozoico), Philip Beesley, Canadá, 2007
Matadero Madrid acoge desde hoy una exposición con los proyectos ganadores del último certamen de los premios VIDA 11.0, organizados por la Fundación Telefónica en colaboración del Área de Las Artes. La muestra es otro ejemplo del compromiso de ambas instituciones por apoyar la creación más actual, en una propuesta que, en este caso, ahonda en la utilidad de la aplicación de las nuevas tecnologías en la creación artística.

VIDA 11.0 supone la consolidación de un proyecto, pionero en el mundo, creado para premiar la creación artística realizada a partir de técnicas, estrategias, conceptos y métodos de síntesis digital que se derivan de la vida sintética.

El certamen celebra su undécima edición convertido en un referente mundial en el campo del arte y los nuevos medios. Con el objetivo de dar forma a esta disciplina emergente, Fundación Telefónica ha constituido un fondo virtual que documenta este campo polifacético: La Galería VIDA, que no sólo representa un referente de excelencia a nivel internacional sino que constituye, además, un fondo inestimable que documenta la evolución del arte electrónico constituyendo en la Red un espacio accesible para un público más amplio.


La exposición permanecerá en la Nave 16 de Matadero Madrid hasta el próximo 22 de febrero. El horario de visitas es de lunes a viernes de 17 a 22 horas y los sábados y domingos de 11 a 22 horas.

Día Internacional de Internet Seguro

Hoy se celebra el "Día Internacional de Internet Seguro" en toda Europa y el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Economía y Empleo, ha puesto en marcha varias actividades para fomentar el uso seguro de Internet. A lo largo de la jornada se impartirán cursos gratuitos en las 27 Aulas de Madrid Tecnología sobre cómo usar la Red de forma segura, que se prolongarán durante todo el mes de febrero y también se ha elaborado un folleto especial para la ocasión que incluye un decálogo de medidas que ayudarán a evitar que los niños sean vulnerables a los peligros de la Red.


Con el objetivo de conseguir una Internet más útil y segura para todos, el Ayuntamiento de Madrid te propone 10 consejos para un buen uso de Internet en la infancia.


Si eres un niño…


1. Disfruta de Internet en compañía de tu familia. Enséñales a tus padres las páginas Web que te gustan y compártelas con ellos.

2. Los programas de mensajería instantánea y las redes sociales pueden ser un buen método de comunicación entre amigos, pero el mal uso de los mismos puede acarrear consecuencias no deseadas e incluso peligrosas:
  • No debes agregar al "Messenger" a cualquier persona nueva que aparezca, asegúrate antes de saber quién es.
  • Nunca debes chatear enviar fotos personales a extraños y debes tener especial cuidado si cuando chateas utlizas cámara web.
  • No debes dar tus datos personales o los de tu familia (nombres y apellidos reales, dirección, cuentas bancarias, número de móvil, etc) a gente desconocida.
  • Nunca debes aceptar quedar con alguien a quien has conocido a través de Internet.

3. Utiliza los buscadores para niños y enlaces a páginas Web pensadas para niños de tu edad.

4. La diferencia entre lo que está bien y lo que está mal se aplica también en Internet. Las reglas del buen comportamiento no cambian por el hecho de estar conectado a Internet, delante de un ordenador y no viéndole la cara a la persona.

5. Confía en tu intuición, si al navegar en Internet, en tu correo, o en un Chat hay algo que te haga sentir incómodo, desagrade u ofenda, informa a tus padres.

6. Asegúrate que repartes bien tu tiempo libre, además de usar Internet, haz deporte, juega al aire libre, lee y disfruta con tus amigos y familia.


Los adultos debéis saber…


7. Es aconsejable ubicar el ordenador en una zona común de la casa (como el salón), donde todos puedan utilizarlo.

8. Si te preocupan los posibles riesgos que puede tener tu hijo al navegar por Internet debes saber que existe una gran herramienta de ayuda: los filtros.
Son programas que pueden tener una o varias de las siguientes funciones:
  • Bloquean el acceso a determinados contenidos.
  • Clasifican los sitios basados en contenido para adultos.
  • Establecen tiempos de control.

9. Para saber más sobre los videojuegos que usa o te pide tu hijo o hija, consulta el Código PEGI (situado generalmente en la carátula trasera de la caja del videojuego): este código es un sistema para el etiquetaje de videojuegos. Establece una clasificación por edades y ofrece también una descripción sobre el contenido del videojuego.

10. Acuerda con tus hijos un código familiar de uso de Internet que controle los tiempos que toda la familia pasa delante del ordenador.


Si quieres saber más sobre seguridad en Internet visita: tic-tac.es y chiquimadrid.es

Espionaje en Madrid: Unas viñetas







Todas las viñetas son de Forges y han sido extraídas de El País

Copa del Rey de baloncesto, en el Palacio de los Deportes

la LXXIII edición de la Copa del Rey de baloncesto, se disputará del 19 al 22 de febrero en el Palacio de Deportes, y enfrentará a los siete mejores equipos de la primera vuelta de la Liga ACB y al MMT Estudiantes, que tiene plaza como anfitrión.


Los emparejamientos de cuartos de final deparados en el sorteo, han sido los siguientes: DKV Joventut - MMT Estudiantes, Unicaja - Kalise Gran Canaria, F.C Barcelona - Real Madrid y Tau Vitoria - Pamesa Valencia. Los vencedores de los dos primeros partidos antes mencionados se enfrentaran en semifinales, así como los dos ganadores de los dos últimos duelos.

La Comunidad de Madrid y la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) firmaron el protocolo por el que Madrid se convertirá en sede de la fase final de esta competición no sólo en la presente temporada, sino también en las temporadas 2010-2011 y 2012-2013.

El torneo, cuya primera edición se disputó también en Madrid en 1993 con el nombre de Copa de España, tendrá lugar en la capital por novena vez, después de que ya lo hiciera en las campañas 1932-1933, 1935-1936, como Copa de España; 1940-1941, 1948-1949, 1953-1954, 1955-1956 y 1959 y 1960, como Copa del Generalísimo y en la 2005-2006, ya como Copa del Rey.

En el palmarés del torneo, el Real Madrid es el que más títulos ostenta, con 22, si bien no se alza con la Copa del Rey desde la temporada 1992-1993. Barcelona (20 títulos), Joventut (5), Baskonia (5), Estudiantes (3), Rayo, Layetano, Picadero, Zaragoza (2), Patrie, L'Hospitalet, Español, Manresa, Valencia y Málaga (1) son el resto de ganadores.

Más información, y venta de entradas, ACB.com