El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 4 de abril de 2010
Unas fotos de la Semana Santa en Madrid
Unas fotos de la Semana Santa en Madrid, por Ramonar
Etiquetas:
Madrid
,
Nuestros lectores
,
Semana Santa
sábado, 3 de abril de 2010
La Gran Vía cortada por la mañana del lunes 5 de abril
Desde las 11 a las 14 h
Creciente inseguridad en Parla
Escrito el 3 de abril por Alberto

Hace una semana pasé por la calle Turín, desgraciadamente famosa porque es el lugar donde aparcan los camiones que son constantemente asaltados por los delincuentes. Justo al pasar por allí, había un enorme trailer con las puertas traseras abiertas de par en par, los cierres destrozados y completamente vacío, prueba irrefutable de que los “amigos de lo ajeno” ya le habían hecho su visita puntual.
La noticia de los robos constantes en esa calle ya apareció hace un tiempo en los medios de comunicación y es sólo un reflejo más del clima de inseguridad que se vive en Parla.
A tenor de la hipócrita terminología y la teatral puesta en escena de los políticos a la hora de hacer un comunicado, cuando el alcalde afirma que Parla es una ciudad segura, la realidad que todos conocemos a pie de calle y en nuestros barrios, se empeña en demostrar todo lo contrario. Para desviar la atención se intenta hacer creer que esto pasa en todas partes, que hasta en los buenos barrios hay delincuencia, que si es fruto de la crisis, etc.
Hace una semana pasé por la calle Turín, desgraciadamente famosa porque es el lugar donde aparcan los camiones que son constantemente asaltados por los delincuentes. Justo al pasar por allí, había un enorme trailer con las puertas traseras abiertas de par en par, los cierres destrozados y completamente vacío, prueba irrefutable de que los “amigos de lo ajeno” ya le habían hecho su visita puntual.
La noticia de los robos constantes en esa calle ya apareció hace un tiempo en los medios de comunicación y es sólo un reflejo más del clima de inseguridad que se vive en Parla.
A tenor de la hipócrita terminología y la teatral puesta en escena de los políticos a la hora de hacer un comunicado, cuando el alcalde afirma que Parla es una ciudad segura, la realidad que todos conocemos a pie de calle y en nuestros barrios, se empeña en demostrar todo lo contrario. Para desviar la atención se intenta hacer creer que esto pasa en todas partes, que hasta en los buenos barrios hay delincuencia, que si es fruto de la crisis, etc.
Etiquetas:
Municipios
,
Nuestros lectores
Tamborrada de Resurrección, mañana domingo en la plaza Mayor
La Tamborrada de Resurrección cerrará mañana domingo, día 4 de abril, en la plaza Mayor, la Semana Santa madrileña. Para asistir a la tamborrada, que comenzará alrededor de las 12 horas, el Ayuntamiento recomienda usar el transporte público, fundamentalmente en Metro.
Una vez finalizada la misa de las 11 horas en el Monasterio Corpus Christi ‘Las Carboneras', situado en la plaza del conde de Miranda, la Cofradía de Zaragoza, con sus tambores y bombos, se desplazará a la plaza Mayor por la plaza del Conde de Miranda, la calle del Sacramento, la del Cordón, la plaza de la Villa, la calle Mayor y la de Ciudad Rodrigo.
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Semana Santa
I Feria de Artesanía Hebrea-Romana en Becerril de la Sierra
Del 1 al 4 de abril de 2010
El marco histórico de la Semana Santa se trasladará a la Plaza de Becerril de la Sierra con la I Feria de Artesanía Hebrea-Romana, entre el 1 y el 4 de abril para conmemorar el IV Centenario de la Iglesia de San Andrés.
Más de 40 expositores llenarán la Plaza de la Constitución de Becerril de la Sierra con las mejores ofertas artesanales en bisutería, platería, cuero, madera, olivo, juegos, decoración... productos de calidad rodeados del ambiente histórico de la Semana Santa.
Etiquetas:
Gastronomía
,
Municipios
,
Ocio y Cultura
Revista Madrid en Vivo Go! abril 2010
Salas con música en directo
Después de un invierno extremadamente duro en cuanto a clima y de ánimo encogido en lo económico, el cielo se abre por fin en este mes de abril para que veamos y disfrutemos de ese sol al que estamos acostumbrados.
Te invitamos a que sigas en la brecha conociendo los gustos musicales de Luz Casal, compartiendo la ruta del grupo Los Chicos, que suele tener su paso por el Gruta 77, dejándonos llevar por el escritor Gastón Segura hasta la Cueva del Bolero o entrando en la magia flamenca de Las Tablas. Eso y, claro está, la agenda: la más completa de Madrid. Pasa un feliz y primaveral mes de abril y ve a conciertos. Tu alma te lo agradecerá.
Visto en: lanocheenvivo.com
El mapa de las salas de La Noche en Vivo, música en directo.
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Revistas
Madrirámicas 2, Paula Varona en la Casa de Vacas del Retiro
Del 1 de abril al 8 de mayo de 2010
Madrid despierto y dormido. Madrid desde abajo, en los parques. Madrid desde arriba, en las cúpulas. Una ciudad pintada en rojos o malvas o blancos de nieve o pétreos, una ciudad feliz. Así aparece Madrid en los lienzos de la malagueña Paula Varona. La exposición Madrirámicas 2 estará en la Casa de Vacas del Retiro hasta el 8 de mayo, de lunes a domingo, de 11 a 20 horas.
Varona expone su particular pintura urbana de Madrid, después de haber entrado en numerosos edificios y haberse encaramado a sus azoteas. Y esa información la transmite a un pincel que juega con la metáfora. "Cuando expresa nieve no quiere decir frío, quiere afirmar la capacidad que tiene la ciudad para arroparse. Y cuando expresa día no quiere decir, tan solo, vida en las calles, mercado, tráfico. Hay en ese día de Madrid retratado por Paula Varona un grito tranquilo de lo cotidiano que expresa sin rubor que está feliz de seguir existiendo", dice de ella Juan Cruz.
Todo esto es fruto de un trabajo precoz. A los dieciséis años se trasladó a Londres donde terminó el bachillerato e inició sus estudios de Arte en la Foundation Course de la Heatherly School of Art y posteriormente el Art Degree en Byam Shaw School of Art. Viaja después de terminar sus estudios por Japón y Estados Unidos antes de recalar por fin en Madrid, donde compagina la pintura con el trabajo en una agencia en el sector de la publicidad, un mundo que abandonó para dedicarse a tiempo completo a la pintura.
Una decisión acertada. Después vinieron exposiciones colectivas e individuales en Madrid, Londres, Lisboa o Delhi. Sus obras cuelgan de las paredes de fundaciones españolas y extranjeras, y en numerosas colecciones privadas.
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)