jueves, 8 de abril de 2010

"Bajo Techo. Cuatro estadios de intimidad", exposición en Leganés

Del 6 al 26 de abril de 2010


El Centro Cívico Antonio Machado de Leganés acoge hasta el 26 de abril la muestra Bajo Techo. Cuatro estadios de intimidad, incluida dentro de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. La exposición reúne la obra gráfica, en diferentes técnicas, de más de 30 artistas pertenecientes a la Colección CA2M de la región.

Gran éxito de 'Los sábados deportivos de Puerta de Hierro'

Ocupación total en la segunda temporada



Los 'sábados deportivos', una actividad que se inició en enero de 2009, se ha confirmado como la más demandada por los usuarios. Las cien plazas ofertadas, para jóvenes de entre 6 y 13 años, han sido cubiertas en su totalidad. Como continuación, el IMDER va a confeccionar, durante el verano, unos "campus deportivos" ampliando la oferta de este tipo de actividades deportivas, poco conocidas entre los más pequeños.

Esta actividad ofertada por el Parque Deportivo Puerta de Hierro constata que los niños se divierten mientras realizan deportes poco conocidos. Por su parte, los padres aprecian el interés demandado por sus hijos para participar en la actividad y, por último, las Federaciones cuentan con un potencial número de alumnos a quienes formar y, en su caso, seleccionar para darles la oportunidad de tormar parte en sus escuelas de tecnificación.

La venganza de Don Mendo en Los Teatros del Canal

La genial obra de Pedro Muñoz Seca, La venganza de Don Mendo, adaptada por Paco Mir, y bajo la dirección de Tricicle, se presenta en Los Teatros del Canal del 8 al 25 de abril.

“Este Don Mendo, aún siendo estrictamente fiel al espíritu del Don Mendo de Muñoz Seca, no es el Don Mendo que todos hemos visto en alguna ocasión. No; está adaptado para que el público que se lo sabe de memoria y los espectadores (con formación de video clip) que lo descubran en pleno siglo XXI puedan disfrutarlo de igual manera.

Siguiendo al pie de la letra la máxima que dice: 'en el mundo del humor, todo lo que no suma resta', nos hemos atrevido a hacer alguna variación sobre el texto original: lo hemos recortado un poco cuando hemos creído que el autor, parodiando los dramas de principios de siglo, hacía variaciones sobre el mismo tema; hemos cortado las bromas que tenían relación directa con hechos contemporáneos a la época del estreno y que actualmente no se entenderían (por ejemplo referencias a canciones de la época); hemos intentado dialogar más las escenas, lo que significa que si un monólogo podía transformarse, sin variarlo, en un diálogo, lo hemos hecho con la voluntad de dar un ritmo aun más ágil a la obra y, finalmente -perdónenos señor Muñoz Seca- a veces, para clarificar una broma, hemos cambiado alguna palabra de difícil comprensión por otra más familiar ¿Alguien, sin un diccionario en la mano, sabe qué quiere decir, por ejemplo, “quillotro”?).

Una vez hechos estos cortes y variaciones nos ha quedado una obra de aproximadamente 80 minutos en cuatro actos y sin descansos en la que actúan 'sólo' 11 actores que interpretan 'sólo' a 25 personajes. Pura delicia”.

Tricicle

Programa 14/30, nueve propuestas de ocio destinadas a jóvenes en 2010

Cursos para aprender idiomas en España y en el extranjero; talleres tecnológicos de fotografía digital, cibermúsica o robótica; actividades en el entorno natural, y actividades culturales como teatro, danza, música, pintura o visitas a exposiciones... el programa 14/30 oferta propuestas de ocio destinadas a jóvenes de entre 14 y 30 años para promover su formación integral durante el tiempo libre.

Alicia en el País de las Maravillas, en triBall del 9 al 11 de abril de 2010

TriBall, Walt Disney y la feria de diseño infantil Escondite DITE se adelantan al estreno en España de Alicia en el País de las Maravillas, de Tim Burton y durante el fin de semana del 9, 10 y 11 de abril traen toda la magia de la película a las calles y plazas del área comercial de triBall (Asociación de comerciantes del triángulo de Ballesta) y los cines Luna.

El fin de semana comienza temprano: el viernes a las 11 de la mañana se conocerán los tres ganadores del concurso de Sombreros Locos, que organiza Walt Disney y el IED, con el diseñador Carlos Diez como presidente del jurado. La cita es en los cines Luna, en la Feria de Diseño Independiente Escondite DITE (Plaza Soledad Torres Acosta).

Allí estarán todos los diseños presentados, junto con el que Carlos Diez ha creado especialmente por encargo de Walt Disney para celebrar el estreno en cines de esta película. Todos los sombreros participantes quedarán expuestos durante el mes de abril en las tiendas de triBall para su venta.

El parque del Oeste en primavera

Visita el Parque del Oeste, uno de los espacios verdes más importantes de Madrid. Cuenta con lugares tan singulares como el Teleférico, la Rosaleda -donde se celebra anualmente un concurso internacional de rosas- o el Templo de Debod. Tiene carácter monumental y paisajístico con un trazado general de jardín inglés con fuertes desniveles y caminos de inspiración naturalista.

Recuperación de la Cañada Real Segoviana Sur


La Cañada Real Segoviana es la principal arteria de la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid y a lo largo de sus 120 kilómetros de recorrido discurre desde la provincia de Toledo a la de Segovia, atravesando cuatro de los siete Lugares de Importancia Comunitaria (LICs) de nuestra Comunidad (Cuencas de los ríos Alberche y Cofio, del río Guadarrama, del río Manzanares y del Río Lozoya y Sierra Norte).

En su tramo más meridional en territorio madrileño, destaca por el alto valor de sus ecosistemas y de su rica comunidad de aves, el tramo que atraviesa los términos municipales de Villanueva de Perales y Quijorna. Todo este corredor está siendo objeto de una serie de actuaciones orientadas al fomento de su funcionalidad ecológica y paisajística, además de facilitar su uso público. En estas últimas semanas se han plantado diversos pies de encina, quejigos, enebros y fresnos en diferentes zonas que se unen a las reforestaciones de campañas anteriores y que asimismo, han sido objeto de trabajos de mantenimiento para favorecer su consolidación.

Con objeto de promover los usos compatibles y complementarios tales como el senderismo, el cicloturismo o las rutas a caballo se han completado estos trabajos con otros de limpieza, acondicionamiento de caminos y señalización de vías pecuarias.

Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid.es