lunes, 5 de julio de 2010

Fiestas de la Virgen del Carmen 2010 en Arganda del Rey

Fiestas de la Virgen del Carmen 2010 en Arganda del Rey

Queridos amigos y amigas:

Es para mí una gran satisfacción saludaros con motivo de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, que tienen lugar en La Poveda cada año y abren el calendario de festividades veraniegas de nuestra ciudad.

Deseo que la de 2010 sea una celebración inolvidable para todos vosotros. Con esta intención, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha volcado todo su esfuerzo en elaborar un completo programa, en el que tienen cabida torneos deportivos, actividades infantiles y las tradicionales verbenas.

Además, como no podía ser de otra manera, la devoción por Nuestra Señora la Virgen del Carmen nos hará salir a la calle en procesión para honrar a la patrona de La Poveda y festejar juntos un día tan importante para nuestro municipio.

Quisiera, desde estas líneas, invitaros a participar activamente en todos los actos que hemos organizado para celebrar estas fiestas y espero que disfrutéis de ellos en compañía del resto de vecinos de Arganda del Rey.

Felices fiestas a todos y recibid un cordial saludo de vuestro alcalde.

Pablo Rodríguez Sardinero
Alcalde de Arganda del Rey

Titirilandia 2010 en el Parque de El Retiro

Del 5 de julio al 29 de agosto


Titirilandia 2010 en el Parque de El Retiro


Titirilandia 2010 sube el telón un año más. El Teatro de Títeres del Retiro es, para niños y adultos, una de las más bellas tradiciones madrileñas, que colabora a mantener viva una forma teatral entrañable, y que introduce en los secretos del placer teatral a los niños. Nuestro auditorio al aire libre ofrece espectáculos de carácter nacional e internacional en el que se da cabida a los diferentes estilos del género de los títeres. Se tiene especial cuidado en mostrar las distintas técnicas de manipulación y construcción de marionetas, así como una gran diversidad de propuestas plásticas y formatos, de manera que queden representadas desde las más populares y tradicionales técnicas hasta los espectáculos más innovadores.

Comienza a principios de Julio y se mantendrá fuerte y alegre hasta finales de Agosto, en lo que nos aseguran serán dos meses lúdicos, creativos y divertidos en el ya emblemático Teatro de Títeres de El Retiro.

Este año estan de aniversario, "Un Verano de Cuento", el programa de la Casa Encendida, cumple 10 años, y van a celebrarlo por todo lo alto.

Programación completa Titirilandia 2010 [PDF]

Nuevo periodo de información pública del Plan Especial Recoletos-Prado

Incluído el Estudio de Impacto Ambiental


La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó el 17 de junio de 2010 la apertura de un nuevo periodo de información pública del Plan Especial Recoletos-Prado comprendido desde el 23 de junio hasta el 27 de julio de 2010 (ambos días inclusive).

Nuevo periodo de información pública del Plan Especial Recoletos-Prado
El estudio de las alegaciones y de los informes presentados en el último periodo de información concluyó con la incorporación de sustantivas modificaciones del anterior documento urbanístico aprobado. El ámbito inicial del Plan Especial queda ajustado a la delimitación del Bien de Interés Cultural Paseo del Prado, dotándole de una mayor operatividad y centrando la propuesta de ordenación en la protección y mejora del área comprendida entre el Paseo de Recoletos y la Glorieta de Carlos V, con espacios tan significativos como las plazas de Neptuno y de Cibeles y, entre ambas, el Salón del Prado.

La huelga de Metro se aplaza una semana

MetroLa Asamblea de empleados de Metro celebrada esta mañana (esta tarde se celebrará una asamblea para el otro turno de trabajadores) ha votado favorablemente la propuesta de aplazar la huelga hasta el día 12, en el caso de que las negociaciones con la Compañía no fructifiquen.

En la Asamblea ha sido prohibida la entrada a los medios de comunicación porque según los sindicatos "han puesto a toda la ciudadanía en su contra".


Estas son algunas frases que ha recogido el redactor de El País desde el exterior de la asamblea:

- "Hay que ganarse a los usuarios"
- "No pueden decir que somos privilegiados por tener un contrato estable"
- "No quieren que existan los sindicatos para defender a los trabajadores"
- "Nos piden que paremos una semana para seguir negociando, vosotros tenéis la palabra"
- "Tenemos un arma que muchos trabajadores quisieran tener"
- "Tenemos que ganarnos a los ciudadanos"
- "El 12 de julio nos vemos aquí y, si no traemos algo bueno, la vamos a montar"

Nuevas panorámicas de Madrid

Los miradores de la Cuña Verde de Latina


Nuevas panorámicas de Madrid. Los miradores de la Cuña Verde de Latina - pincha para verlo ampliado
Una de las mejores y mas clásicas vistas de la fachada monumental de Madrid es la que se obtiene desde cualquiera de los cerros que se elevan desde la margen derecha del Manzanares. Con este comentario no vamos a descubrir nada que no se supiera ya a comienzos del siglo XIX cuando Goya plasmó con sus pinceles las diversas vistas de la ciudad desde los Altos de San Isidro. Muchos son los miradores que nos permiten tener excelentes vistas de la ciudad. El Cerro del Águila ubicado en el interior del Club de Campo, Cerro Garabitas y Cerro Moran en la Casa de Campo y lindando con el casco urbano el propio Alto de Extremadura. No muy lejos de esta zona y muy próximo a las atalayas elegidas por Goya se encuentra en la actualidad el llamado Parque de Cuña Verde de Latina, una interesante zona verde que va ganado en cota topográfica desde la propia ribera del río, al pie de Vía Carpetana (590 m) hasta llegar a su cota mas elevada, unos cerros muy cerca ya del barrio de Aluche y que rozan los 700 metros de altura.

Nuevas panorámicas de Madrid. Los miradores de la Cuña Verde de Latina - pincha para verlo ampliado
Nuevas panorámicas de Madrid. Los miradores de la Cuña Verde de Latina - pincha para verlo ampliado
Nuevas panorámicas de Madrid. Los miradores de la Cuña Verde de Latina - pincha para verlo ampliado
Dos miradores destacan en Cuña Verde, el situado en la calle Concejal Francisco José Jiménez a la altura de c/ Viñegra y el mas espectacular y de mayor amplitud de visión que es el que se eleva sobre la estación de Laguna. Se trata de una colina recrecida con aportes artificiales hace diez años y que es ideal para una disfrutar del atardecer ya que la luz proyectada a nuestra espalda por el sol le da a los edificios de la ciudad una volumetría especial. Merece la pena quedarse a ver el anochecer y la progresiva iluminación de los edificios. Mas al fondo y como guiados por una línea imaginaria veremos uno tras otro los aviones que se aproximan a Barajas. Mirando hacia Madrid y con el poniente a nuestra espalda podemos ver desde el Cerro San Pedro a la izquierda (norte) hasta La Marañosa (sur) a nuestra derecha. En este arco imaginario de 180 grados el catalogo de edificios y parajes del Madrid histórico no tiene parangón en otro sitio de la ciudad.

Nuevas panorámicas de Madrid. Los miradores de la Cuña Verde de Latina - pincha para verlo ampliado
Nuevas panorámicas de Madrid. Los miradores de la Cuña Verde de Latina - pincha para verlo ampliado
Nuevas panorámicas de Madrid. Los miradores de la Cuña Verde de Latina - pincha para verlo ampliado
Curiosamente en una vista detallada con prismáticos se ve el edificio del Corte Inglés desde cuya cafetería tenemos otra excelente vista de Madrid de la que ya hemos comentado algo hace algunos días en espormadrid.

Lunes de normalidad en el Metro

MetroDespués de un fin de semana en el que el Metro ha funcionado con normalidad y en el que no ha habido diálogo entre la empresa y los sindicatos, hoy, lunes 5 de julio, todas las líneas de la red de Metro funcionan con normalidad, y en principio lo harán así durante toda la jornada.

Los trabajadores de Metro están convocados hoy a dos asambleas, una a las diez de la mañana y otra a las seis de la tarde, en las que decidirán si a partir de mañana martes vuelven a la huelga o la desconvocan.

El comité de huelga, cuyos sindicatos se reunirán hoy antes de la primera asamblea, está dispuesto a pedir a los trabajadores que acepten una pausa. La propuesta barajada, según fuentes sindicales, sería desconvocar la huelga actual y dar una semana de margen para negociar.

Según ese planteamiento inicial, si no se llegase a un acuerdo con la Compañía, el lunes 12 de julio volverían a retomar la huelga.

Centros de Educación Ambiental, actividades de verano 2010

Sendas, exposiciones, talleres, visitas,...


El Gobierno regional desarrolla durante todo el año un ambicioso programa de educación y sensibilización con el medio ambiente con el objetivo de divulgar una verdadera conciencia y cultura ambiental entre los ciudadanos madrileños que contribuya a la conservación y la sostenibilidad del patrimonio natural de nuestra Comunidad.

Centros de Educación Ambiental, actividades de verano 2010
En cuanto a los equipamientos e infraestructuras, de forma genérica, los Centros de educación ambiental constan de una parcela en la que se ubica un edificio principal y, en su caso, otras instalaciones que albergan exposiciones temporales o áreas temáticas.