martes, 6 de julio de 2010

La Comunidad promueve 120 viviendas públicas en municipios de la Sierra Norte

Buscando fomentar el arraigo y evitar la despoblación


120 viviendas públicas en municipios de la Sierra Norte
La Comunidad ha acordado promover 120 viviendas públicas a través del Instituto de la Vivienda de Madrid -Ivima- en 16 municipios de la Sierra Norte, que permitirá a los vecinos contar con más viviendas asequibles fortaleciendo su arraigo en estos núcleos rurales amenazados por el riesgo de la despoblación e impulsar el desarrollo económico de la zona.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha firmado el acuerdo con los alcaldes de Garganta de los Montes (donde se promoverán 10 viviendas), La Acebeda (3), Berzosa de Lozoya (6), Braojos de la Sierra (3), Gascones (6), La Hiruela (4) y Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias (16).

También se promoverán viviendas en Horcajo de la Sierra (3), en Madarcos (6), en Patones de Arriba (16), en Puentes Viejas-Cinco Villas (16), en Puebla de la Sierra (3), en Villavieja de Lozoya (3), en La Cabrera (10), en Robregordo (10) y en La Serna del Monte (5).

Renovación integral de la cabecera norte de Madrid-Chamartín

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la adjudicación, por importe de 6.897.756,8 euros (IVA incluido), de las obras de renovación integral de la cabecera norte de la estación de Chamartín, que cuentan con un plazo de ejecución de 7 meses.

Renovación integral de la cabecera norte de Madrid-Chamartín
Estos trabajos beneficiarán a todas las circulaciones con origen, paso o destino en la estación de Chamartín, y especialmente a los servicios de cercanías del núcleo de Madrid.

Las otras Grandes Vías, exposición en Nuevos Ministerios

Del 2 de julio al 5 de septiembre de 2010


Exposición Las otras Grandes Vías en Nuevos Ministerios La sala de exposiciones del Ministerio de Vivienda, La Arquería de Nuevos Ministerios, acoge desde el 2 de julio hasta el 5 de septiembre, Las otras Grandes Vías, una exposición que invita a conocer la Via Laietana de Barcelona, la Gran Vía de Bilbao, la Avenida del Oeste de Valencia, la Gran Vía de Colón de Granada, la Gran Vía Escultor Francisco Salzillo de Murcia y el Paseo de la Gran Vía de Zaragoza.

Con esta exposición, organizada al tiempo que se celebra el centenario de la Gran Vía de Madrid, el Ministerio de Vivienda rescata la historia de estas seis grandes vías españolas quizá no tan fotografiadas ni citadas como la madrileña pero que igualmente han transformado el paisaje de sus ciudades y la vida cotidiana de sus habitantes. Son, además, los seis ejemplos españoles clásicos mencionados por la historiografía urbana.

Arquitectos e historiadores, todos catedráticos y profesores de universidad que tienen desde hace años las grandes vías como tema de estudio y análisis, constituyen el comité científico que ha elaborado los contenidos, meticulosamente coordinados por el comisario, el arquitecto Ricardo Sánchez Lampreave. Así, José María Rovira ha elaborado la información de Barcelona, Nieves Basurto y María Jesús Pacho la de Bilbao, Ángel Isac la de Granada, Felipe Iracheta la de Murcia, Francisco Taberner la de Valencia, y Javier Monclús e Iñaki Bergera la de Zaragoza.

Red de Puntos de Información Electrónica de la Ciudad de Madrid

Conexión a internet en los mercados y agencias de empleo


Mercados on line. Ampliar mercado sin salir del mercado. Son dos maneras de definir la iniciativa que ayer presentó el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, y la concejala del distrito de Tetuán, Paloma García Romero, en el Mercado de Maravillas. Es la Red de Puntos de Información Electrónica de la Ciudad de Madrid, 100 terminales seguros de acceso a Internet en todos los mercados de la capital y en las agencias de zona de la Agencia para el Empleo. El objetivo es que los ciudadanos no habituados al uso de Internet accedan fácilmente a los servicios de búsqueda de empleo y de administración electrónica en condiciones seguras.

Red de Puntos de Información Electrónica de la Ciudad de Madrid
Los usuarios podrán realizar cualquier trámite que precise identificación digital, ya que los puntos son compatibles con el DNI electrónico y con el certificado personal que distribuye el Ayuntamiento para fomentar la firma digital, la tarjeta Madrid Tecnología.

lunes, 5 de julio de 2010

Segunda semana de Clásicos en Verano 2010

La Comunidad de Madrid pone en marcha una nueva edición del festival "Clásicos en Verano", donde lo mejor de la música clásica toma protagonismo en iglesias y centros culturales de los distintos municipios de la región. En el siguiente vídeo os mostramos una selección de los espectáculos de la segunda semana, pero toda la programación se puede consultar en www.madrid.org/clasicosenverano

Papeleras con bolsas incorporadas para excrementos

Papeleras con bolsas para excrementos incorporadas
Madrid empezó a renovar las papeleras el año pasado. Existe un modelo especial que pasa desapercibido a mucha gente y que incluye un práctico dispensador de bolsas para recoger los excrementos de las mascostas. Este modelo de papelera de 50 litros de capacidad se presenta con y sin bolsas. En total son 6.000 las que ofrecen bolsas biodegradables para los excrementos de los perros.

Papeleras con bolsas para excrementos incorporadas
Hasta ahora sólo era posible en los sanecanes, papeleras con bolsas destinadas únicamente a este propósito y con apertura por pedal.

El pintor británico Turner en el Museo del Prado

El Museo del Prado acoge, hasta el 19 de septiembre, la exposición "Turner y los Maestros", una muestra de 80 pinturas en la que el autor británico se mide con los grandes autores que le influyeron y los pintores coetáneos. Gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid, la exposición amplía su horario de visitas dos horas más, de martes a sábado, durante los meses de verano.