jueves, 8 de julio de 2010

Un nuevo primillar controlado por webcam garantiza la continuidad del cernícalo

En un antiguo depósito de agua en Sevilla la Nueva


Un nuevo primillar controlado por webcam garantiza la continuidad del cernícalo
La Comunidad desarrolla con gran éxito su plan de recuperación y cría en cautividad del cernícalo primilla, un ave en peligro de extinción, y garantiza su continuidad con un nuevo primillar. El director de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), Luis del Olmo, ha inaugurado esta instalación y el Aula de la Naturaleza que se ha construido en Sevilla la Nueva.

Allí ha presenciado la suelta de cinco pollos. Este plan de recuperación del cernícalo primilla forma parte de las medidas compensatorias por el desdoblamiento de la carretera M-501. El primillar se ha construido en una antigua torre depósito de agua en desuso, situada en el casco urbano de la localidad. Allí se han instalado nidales en lo más alto de la torre, y en junio se han reintroducido los primeros 19 polluelos, a los que se han sumado otros cinco ejemplares.

Campeonato de España de natación infantil y adaptado del 9 al 11 de julio

Campeonato de España de natación infantil y adaptado del 9 al 11 de julioMadrid acoge el Campeonato de España de natación infantil y adaptado, que se celebrará del 9 al 11 de julio en las instalaciones del Centro de Natación Mundial 86, en el que se darán cita cerca de 400 nadadores. En este campeonato van a participar niños y niñas de 12 y 13 años, y deportistas discapacitados físicos y con parálisis cerebral para fomentar la integración de estos deportistas en disciplinas como la natación.

De entre los nadadores discapacitados físicos que presenta la Comunidad, destacan los medallistas Carlos Martínez Fernández y Carlos Navarro, que en el pasado campeonato de España en categoría promesas por autonomías disputado en Zaragoza lograron el oro en 50 metros braza y 100 braza y la medalla de bronce en 50 espalda y 100 espalda, respectivamente.

En esta competición por selecciones autonómicas participarán 192 chicos y 205 chicas, de los cuales la Comunidad aporta 31 (19 chicos y 12 chicas), lo que representa un 8% de la participación. Entre las pruebas que se van a disputar destacan los 150 metros libres en categoría masculina, los 800 libres femenino, los 200 mariposa masculino, los 400 estilo individual así como los relevos de 4x200 masculino.


La selección madrileña entre las favoritas


En el último campeonato de España de natación infantil por selecciones autonómicas se celebró en Gijón en julio de 2009. En esa ocasión la selección madrileña en categoría femenina obtuvo el segundo puesto en la clasificación general y en categoría masculina lograron el cuarto puesto.

Novedades en el servicio de Atención al Cliente de la EMT

Más unidades móviles y fijas de información


El delegado de Seguridad y Movilidad y presidente de la EMT, Pedro Calvo, presentó ayer la ampliación del Servicio de Atención Móvil al Cliente (SAM) de la EMT, un servicio que cuenta con 111 agentes y que atiende a los clientes en los alrededores de las paradas, en las líneas de autobuses para resolver sus dudas y proporcionar información ante cualquier circunstancia que le surja, además de ayudar en las muy diversas incidencias que puedan afectar al recorrido. Calvo destacó que la EMT es un operador de transporte público de referencia, que mejora día tras día "en beneficio de nuestros clientes: los ciudadanos de Madrid".

Novedades en el servicio de Atención al Cliente de la EMT
El delegado de Seguridad señaló que primero se modernizó la flota de autobuses, adaptándola al color azul corporativo, dotándola de nuevos elementos para hacerla más accesible, (el 100% de los autobuses son de piso bajo y tienen rampa de acceso), e incluso un 10% del total vienen dotados con doble espacio en la plataforma central para poder acceder simultáneamente sillas de ruedas y cochecitos de niños; asimismo se han introducido nuevas tecnologías, como el sistema de avisos acústicos tanto en el interior como en el exterior de los vehículos, o las cámaras de vídeo vigilancia.

Alta contaminación, 8 de julio

Utiliza el transporte público o medios no contaminantes


Según datos suministrados como fruto del acuerdo de colaboración para el estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado y metales en España entre la D.G. de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se prevé la intrusión de masas de aire africano para los días 6, 7 y 8 de julio.

Ante la posibilidad de este suceso, los niveles de contaminación atmosférica debidos a las partículas en suspensión podrían alcanzar valores superiores a los registrados normalmente en Madrid.

Aunque este episodio anunciado no supone riesgo evidente para la salud, se hace pública esta nota para conocimiento de la población y al mismo tiempo, se recomienda a las personas con problemas respiratorios eviten realizar actividades que impliquen un esfuerzo físico al aire libre.

Con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a los madrileños la utilización del transporte público.

El Área de Gobierno de Medio Ambiente mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación.

Más información: Servicio de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid, Calidad del Aire en la Comunidad de Madrid

¿Pasión sin puñales?, cabaret en el Teatro Circo Price

Del 1 al 31 de julio de 2010


¿Pasión sin puñales? en el Teatro Circo Price El cabaret y el burlesque han resurgido a lo largo de toda Europa, quizá como reacción a estos tiempos de producciones multimillonarias. Espectáculos en los que la tecnología y los efectos especiales convierten al artista en un elemento más, privándonos del placer de descubrir su magia, más sencilla pero insustituible.

En este nuevo Pasión sin Puñales queremos trabajar desde la generosidad, la humildad y la honestidad para convertir cada velada en un encuentro íntimo entre artista y público.

Provocar y emocionar. Esa es nuestra pasión.

Andrew Watson, director

¡Bienvenidos al Cabaret del Price! Un refugio secreto para las noches de verano; un punto de encuentro donde las criaturas extrañas y ambiguas, entre las variedades y el circo, se confabulan para crear un espectáculo único e irrepetible. Un club nocturno donde fantasía y realidad se confunden al ritmo de la Orquesta del Price.

De la mano de excepcionales artistas, este cabaret morderá el corazón de Madrid como si fuera una manzana roja.

Teatro Circo Price: Ronda de Atocha, 35
Fechas: Del 1 al 31 de julio de 2010
Horario: De martes a viernes a las 21:00 h. Sábados a las 18:00 y 21:30 h.
Duración: 2 horas con descanso de 20 minutos incluído.
Precio: de 10 a 35 €

La final del Mundial se seguirá mayoritariamente desde Cibeles

Se estima que acudirán 150.000 personas


La final del Mundial se seguirá mayoritariamente desde Cibeles Las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu han acogido a los aficionados de La Roja durante el peregrinaje de España hasta las semifinales del Mundial de Fútbol. Ayer, más de 50.000 personas se dieron cita en el Hyundai Fan Park, que tuvo que ser ampliado frente a anteriores convocatorias. Pero la fiesta no ha hecho más que empezar.

El domingo, para seguir en vivo la final del Mundial que enfrentará a España y a Holanda, el Hyundai Fan Park buscará un nuevo emplazamiento para poder albergar a un mayor número de aficionados. Así, el escenario se ubicará en el paseo de La Castellana, en las inmediaciones de Cibeles, dónde se colocará una inmensa pantalla de 10x6 metros desde la que se podrán contemplar los lances del juego.

Mapa de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid - Google Earth

Hasta hace unas semanas, desde la página de las Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, teníamos acceso al Mapa de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid por municipios. Una vez seleccionado un municipio nos aparecía un mapa esquemático con sus vías pecuarias y un desplegable con los nombres de las Cañadas, Cordeles, Veredas, Coladas, Descansaderos y Abrevaderos del término municipal. Al pinchar en cualquiera de ellos nos mostraba sus características (denominación, anchura, longitud, deslinde, amojonamiento…)


Esos mapas, muy detallados, tenían el inconveniente de que no nos permitían ver una vía pecuaria en su totalidad, y había que ir buscando municipio a municipio. Para solucionar ese problema y tener un mapa del conjunto de todas las vías pecuarias de la Comunidad, se ha creado un nuevo mapa en formato KML para ser utilizado desde Google Earth.

Desde la web de las Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid se puede descargar el mapa para poder ver la información de las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid. Una gran ayuda, sin duda, para planificar excursiones a pie o en bicicleta por la Comunidad de Madrid.