El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 15 de julio de 2010
Un viaje diferente de Londres a Madrid
Cuando vengáis a Madrid. Imágenes de un viaje diferente, de Londres a Madrid, protagonizado por dos amigas, la australiana Amy Green y la italiana Laura del Nevo.
Etiquetas:
esMADRIDtv
,
Madrid
,
Turismo
¿Pasión sin puñales?: seducción y humor para las noches de verano
¿Pasión sin puñales? convierte al Teatro Circo Price en un un club nocturno. Es un espectáculo único donde se juntan fantasía y realidad, y lo pude disfrutar el pasado martes.

El director Andrew Watson nos brinda una mezcla de cabaret y circo muy entretenida. Un gran montaje que reúne sensualidad, humor, provocación...
El director Andrew Watson nos brinda una mezcla de cabaret y circo muy entretenida. Un gran montaje que reúne sensualidad, humor, provocación...
Etiquetas:
Circo
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Parquímetros en función de las emisiones y aparcamientos disuasorios en la M-50
Así lo afirmó durante el acto de inauguración de la nueva tribuna del RACC para fomentar la movilidad sostenible, donde el primer edil recordó que el Ayuntamiento de la capital ya aplica una bonificación del 75 por ciento -"la máxima permitida"- en el Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) a los coches eléctricos, que tampoco tienen que pagar zona azul.
A renglón seguido, Gallardón consideró que "el impuesto de circulación debería favorecer a todos los vehículos poco contaminantes", lo que incluiría a los híbridos de todo tipo, una medida que además "alinearía" este impuesto con el de matriculación, que sí tiene en cuenta estos parámetros técnicos.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Parquímetros
Plan de Defensa contra Incendios Forestales de la Casa de Campo
2 torres de control para localizar conatos de incendios, 9 vehículos de extinción y 36 personas, además de un equipo de mañana, integran el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales que tiene como misión impedir que la Casa de Campo, la gran masa arbórea de pinos y encinas, se vea acechada por el fuego. Ayer la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, presentó a los pies de la Torre Garabitas, la vigía contra el fuego, el Plan de Defensa contra Incendios Forestales de la Casa de Campo, "un dispositivo esencial en la protección, cuidado y conservación de esta pieza clave de nuestro patrimonio verde", afirmó.

Este dispositivo, al que el Ayuntamiento ha destinado un millón de euros, funciona. Entre 2000 y 2003 la media de la superficie afectada por incendios era de 98.434 m2/año, mientras que entre 2004 y 2009 esta cifra se redujo un 90%, pasando a 9.381 m2/año. Los incendios degradan agresivamente los entornos naturales, erosionan el suelo, destruyen la vegetación, dañan la fauna y deterioran el paisaje. De la lucha contra el fuego se encarga el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales que evita que se llegue a producir el fuego; lo detecta lo más rápido posible en caso de que ocurra; y, por último, combaten eficazmente para reducir al mínimo sus consecuencias.
Este dispositivo, al que el Ayuntamiento ha destinado un millón de euros, funciona. Entre 2000 y 2003 la media de la superficie afectada por incendios era de 98.434 m2/año, mientras que entre 2004 y 2009 esta cifra se redujo un 90%, pasando a 9.381 m2/año. Los incendios degradan agresivamente los entornos naturales, erosionan el suelo, destruyen la vegetación, dañan la fauna y deterioran el paisaje. De la lucha contra el fuego se encarga el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales que evita que se llegue a producir el fuego; lo detecta lo más rápido posible en caso de que ocurra; y, por último, combaten eficazmente para reducir al mínimo sus consecuencias.
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Visita virtual a la colección del Museo Arqueológico Regional
La nueva página web del Museo Arqueológico Regional -MAR- cuenta, entre otras novedades, con la posibilidad de realizar una visita virtual a sus instalaciones con imágenes en 360º. La web presenta un diseño claro, facilita la navegación y cuenta con nuevas secciones e imágenes de los fondos del museo y de las actividades -tanto divulgativas como de investigación- que desarrolla.
El nuevo servicio del Museo se ofrece al ciudadano como un canal de información de sus actividades, y contiene una amplia información sobre su exposición permanente y las muestras temporales. También cuenta con contenidos específicos destinados a investigadores.
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Ocio y Cultura
miércoles, 14 de julio de 2010
Las líneas 108 y 109 de la EMT modifican sus itinerarios
Cambios en sus itinerarios y horarios desde el 17 de julio
La EMT modifica el itinerario de la línea 108 al objeto de establecer su cabecera en el área intermodal de Oporto. así pues, el itinerario 'Urgel-Cementerio de Carabanchel' pasa a ser 'Oporto-Cementerio de Carabanchel'. Con esta modificación se logran dos ventajas fundamentales: por un lado, mejorar los tiempos de recorrido y regular los intervalos de paso de la línea (que, a partir de esta fecha funcionará con horario fijo de paso publicado en todas las paradas) y, por otro, establecer su cabecera en Oporto, un punto que permite la conexión con más líneas de la EMT e interurbanas y con dos líneas de Metro (la 5 y a 6).
El nuevo recorrido de la línea en sentido Cementerio de Carabanchel comienza en su nueva cabecera de calle Valle de Oro (metro Oporto), para continuar por Glorieta Valle de Oro, Avenida de Oporto, calle Portalegre, Avenida de Abrantes y calle Besolla, donde retoma su ruta habitual. En sentido Oporto, la línea 108, desde la calle Besolla, continuará por avenida de Abrantes, calle Portalegre y calle Valle de Oro hasta su nueva cabecera en la confluencia con la glorieta Valle de Oro. Por tanto, esta línea deja de ciruclar por el Camino Viejo de Leganés y por la calle General Ricardos.
El Barbero de Sevilla en el Teatro Fernán Gómez
La zarzuela El Barbero de Sevilla es, sin duda, el ejemplo de la zarzuela en pequeño formato con un libreto divertidísimo y con unas páginas de música inspiradísimas entre las que destaca la famosa romanza de soprano La primorosa. Brillante música, risa asegurada y quién sabe qué sorpresa más ¿no son buenos motivos para entretenerse una tarde de verano?
Todo gira en torno a una joven que quiere triunfar en el mundo de la ópera, cuyo padre se niega a ello. Como en las mejores comedias de enredo, todos terminarán juntos en un teatro sin saber de la existencia de los demás, desembocando en un tramo final de obra más propio de una película de los hermanos Marx.
- Lugar: Teatro Fernán Gómez, Sala Girau
Fechas: Del 15 de julio al 1 de agosto de 2010
Horaro: Martes, miércoles, jueves y viernes a las 20:00 horas / Sábados 18:00 h y 20:30 horas / Domingos 18:00 horas
Precio: 19 € / Día del espectador (martes y miércoles): 16 € / Grupos +15: de 14 a 15 €. Excepto martes y miércoles
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Teatro Fernán Gómez
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)