jueves, 15 de julio de 2010

Dona Sangre. No dejes que las reservas se agoten

Dona Sangre. No dejes que las reservas se agotenLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid solicita la colaboración altruista de los madrileños para alcanzar, a lo largo de este verano, las 34.400 donaciones de sangre realizadas en la región. La Campaña Especial de Verano de Donación de Sangre, coordinada por el Centro de Transfusión de la Comunidad, se inició el pasado lunes 5 de julio y se prolongará hasta el 12 de septiembre.

El objetivo establecido en esta nueva edición de la campaña de verano, las 34.400 donaciones, supone aproximadamente un 2% más que las registradas en la campaña de verano de 2009, cuando se obtuvieron 33.749. Las necesidades de sangre de los hospitales de la región, unas 800 unidades diarias, se mantienen, con escasa variación, constantes durante el verano, dado que la demanda por intervenciones quirúrgicas, trasplantes y tratamientos oncohematológicos, entre otros, apenas fluctúa.

Dona Sangre. No dejes que las reservas se agoten


Por ello el Servicio Madrileño de Salud, a través del Centro de Transfusión, desarrolla una serie de iniciativas para incentivar la donación y, especialmente, facilitar el acceso de los ciudadanos a los puntos de donación de sangre, bajo el lema 'Este verano no dejes que las reservas se agoten. DONA SANGRE. Hay mucha vida dentro de ti'.

Valla transparente en la plaza de las Cortes

Para la grada de grandes escalones


Peligro: esta plaza conduce a un barranquillo. Al menos podrían haber puesto esta señal. La reforma de la plaza de las Cortes (enfrente del Congreso de los Diputados) a cargo del arquitecto portugués Álvaro Siza, ha dejado una trampa peligrosa, tres peldaños de 40 centímetros pensados, según Siza, "como una grada" para sentarse y contemplar las vistas, pero que la gente interpreta como escaleras y trata de bajar aún a riesgo de descalabrarse. La plaza se reabrió hace un mes y ya ha habido caídas serias.

Valla transparente en la plaza de las Cortes
El Ayuntamiento y el arquitecto reconocen el problema y dicen que lo solucionarán pronto. "He dibujado una valla transparente que proteja las cotas más altas de la grada; se pondrá pronto", explicó ayer Siza desde su estudio en Oporto. El arquitecto, premio Pritzker, es el encargado de reurbanizar el paseo de Recoletos y el paseo del Prado, un proyecto municipal en marcha que incluye la obra de las Cortes (4.276.000 euros).

Impacto económico para Madrid de la bienvenida a los jugadores de la Selección Española

El impacto sobre el turismo de la ciudad de Madrid será muy positivo


Hoy se ha presentado a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid un informe sobre el impacto económico de la bienvenida a los jugadores de la Selección Española.

Unas fotos del recorrido de la Selección Española por Madrid
La celebración del triunfo en el Mundial del Fútbol en las calles madrileñas ha supuesto un momento único para la promoción de la Ciudad de Madrid. El pasado lunes la ciudad disfrutó de seis horas de publicidad en cuatro de las seis cadenas generalistas en abierto: la transmisión de la bienvenida y la celebración de la Copa se acompañó en numerosas ocasiones con comentarios del tipo de que "ciudad más hermosa es Madrid" mientras se resaltaban sus monumentos y sus calles. Esas emisiones, además, se verán, aunque muy resumidas, en buena parte de las televisiones del mundo, con un impacto menor y no cuantificable, pero también cierto. El consumo se incrementó en las siguientes 72 horas y el turismo ha recibido un importante espaldarazo. Estos han sido los efectos más destacados del impacto de la celebración de la Copa del Mundo.

La opción de visitar Madrid es hoy mayor que hace una semana, aunque no se pueda cuantificar, según algunos estudios realizados para medir las consecuencias inmediatas del éxito deportivo en la economía madrileña.

Un viaje diferente de Londres a Madrid



Cuando vengáis a Madrid. Imágenes de un viaje diferente, de Londres a Madrid, protagonizado por dos amigas, la australiana Amy Green y la italiana Laura del Nevo.

¿Pasión sin puñales?: seducción y humor para las noches de verano

¿Pasión sin puñales? convierte al Teatro Circo Price en un un club nocturno. Es un espectáculo único donde se juntan fantasía y realidad, y lo pude disfrutar el pasado martes.

¿Pasión sin puñales?: seducción y humor para las noches de verano
El director Andrew Watson nos brinda una mezcla de cabaret y circo muy entretenida. Un gran montaje que reúne sensualidad, humor, provocación...

Parquímetros en función de las emisiones y aparcamientos disuasorios en la M-50

Parquímetros en función de las emisiones y aparcamientos disuasorios El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostró el pasado martes favorable a que tanto los impuestos como el pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) o de otras medidas disuasorias para el uso del coche privado en el centro se vinculen a los niveles de contaminación que emite cada vehículo.

Así lo afirmó durante el acto de inauguración de la nueva tribuna del RACC para fomentar la movilidad sostenible, donde el primer edil recordó que el Ayuntamiento de la capital ya aplica una bonificación del 75 por ciento -"la máxima permitida"- en el Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) a los coches eléctricos, que tampoco tienen que pagar zona azul.

A renglón seguido, Gallardón consideró que "el impuesto de circulación debería favorecer a todos los vehículos poco contaminantes", lo que incluiría a los híbridos de todo tipo, una medida que además "alinearía" este impuesto con el de matriculación, que sí tiene en cuenta estos parámetros técnicos.

Plan de Defensa contra Incendios Forestales de la Casa de Campo

2 torres de control para localizar conatos de incendios, 9 vehículos de extinción y 36 personas, además de un equipo de mañana, integran el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales que tiene como misión impedir que la Casa de Campo, la gran masa arbórea de pinos y encinas, se vea acechada por el fuego. Ayer la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, presentó a los pies de la Torre Garabitas, la vigía contra el fuego, el Plan de Defensa contra Incendios Forestales de la Casa de Campo, "un dispositivo esencial en la protección, cuidado y conservación de esta pieza clave de nuestro patrimonio verde", afirmó.

Plan de Defensa contra Incendios Forestales de la Casa de Campo
Este dispositivo, al que el Ayuntamiento ha destinado un millón de euros, funciona. Entre 2000 y 2003 la media de la superficie afectada por incendios era de 98.434 m2/año, mientras que entre 2004 y 2009 esta cifra se redujo un 90%, pasando a 9.381 m2/año. Los incendios degradan agresivamente los entornos naturales, erosionan el suelo, destruyen la vegetación, dañan la fauna y deterioran el paisaje. De la lucha contra el fuego se encarga el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales que evita que se llegue a producir el fuego; lo detecta lo más rápido posible en caso de que ocurra; y, por último, combaten eficazmente para reducir al mínimo sus consecuencias.