La Comunidad sigue proponiendo el cine como alternativa para combatir los calores estivales. Para esta tercera semana de julio de 2010, la terraza del Centro Cultural Paco Rabal y el patio de la Casa Museo Lope de Vega os traen tres producciones que harán las delicias de los más cinéfilos. ¡No te las pierdas!
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 15 de julio de 2010
Conciertos de Youssou N'dour y Natalie Cole en el Escenario Puerta del Ángel
El cantante senegalés Youssou N'Dour presentará su último trabajo "Dakar-Kingston", que fue grabado en el estudio de Bob Marley y en el que introduce su encuentro con el reggae. Un gran número de músicos de Jamaica y Senegal crearán un gran show en el que combinarán el ritmo de la isla con el mbalax de Senegal.
Natalie Cole, flamante ganadora de dos Grammy, estará acompañada en la instalación que gestiona Madrid Espacios y Congresos por Gail Deadrick, teclados y director musical, Josh Nelson, piano, Edwin Livingston, bajo, Robert Miller, Jr, tambores, Alex Alexandroni, teclados y Brady Cohan, guitarra.
Ambos conciertos empezarán a las 22,00 horas y las entradas se pueden adquirir en www.entradas.com, en las taquillas de la Plaza del Carmen o en la taquilla del recinto.
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Veranos de la Villa
Centros Abiertos Especiales para menores discapacitados y sus familias
En Julio y en Navidad
Favorecen la integración de niños y jóvenes con discapacidad, y a sus padres y tutores les ayudan a conciliar la vida familiar y la laboral durante el curso escolar y les regalan un respiro en verano. Son los Centros Abiertos Especiales, un programa que la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha seguido muy de cerca. El programa se desarrolla durante el mes de julio en dos turnos (del 1 al 16 y del 19 al 30) de 10.00 a 16.00 horas. Ofrece 278 plazas para menores de 4 a 14 años, que se amplían hasta los 20 años en casos de discapacidades importantes. Mejora la calidad de vida de los chavales mediante actividades recreativas, de ocio y autonomía personal en un entorno lo más normalizado posible. Dancausa visitó ayer la Fundación Goyeneche (mapa), uno de los seis centros participantes.
Etiquetas:
Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Servicios Sociales
El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare
Es una de sus comedias románticas más divertidas por su singular trama, llena de enredos y malentendidos que al final consiguen culminar en un final feliz. En ella conviven el mundo real y el sobrenatural, el deseo, la razón, la cordura y la locura, eternas dicotomías que Shakespeare manejara con mestría y transformara creando un mundo imaginario y de ensueño.
Morboria teatro, bajo la dirección de Eva del Palacio, nos plantea esta impactante versión, en la cual, la excelente interpretación de artistas se ve enriquecida por un singular mundo de fantasía que Shakespeare quiso plasmar.
Lugar: Teatro Alcázar - C/Alcalá, 20
Fecha: del 14 de julio al 15 de agosto
Horario: Martes a Sábados: 20:30 horas, Domingos: 19:30 horas.
Precio: Localidades de 16 a 25 euros - elcorteingles.es y entradas.com
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Veranos de la Villa
Dona Sangre. No dejes que las reservas se agoten
El objetivo establecido en esta nueva edición de la campaña de verano, las 34.400 donaciones, supone aproximadamente un 2% más que las registradas en la campaña de verano de 2009, cuando se obtuvieron 33.749. Las necesidades de sangre de los hospitales de la región, unas 800 unidades diarias, se mantienen, con escasa variación, constantes durante el verano, dado que la demanda por intervenciones quirúrgicas, trasplantes y tratamientos oncohematológicos, entre otros, apenas fluctúa.
Por ello el Servicio Madrileño de Salud, a través del Centro de Transfusión, desarrolla una serie de iniciativas para incentivar la donación y, especialmente, facilitar el acceso de los ciudadanos a los puntos de donación de sangre, bajo el lema 'Este verano no dejes que las reservas se agoten. DONA SANGRE. Hay mucha vida dentro de ti'.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Valla transparente en la plaza de las Cortes
Para la grada de grandes escalones
Peligro: esta plaza conduce a un barranquillo. Al menos podrían haber puesto esta señal. La reforma de la plaza de las Cortes (enfrente del Congreso de los Diputados) a cargo del arquitecto portugués Álvaro Siza, ha dejado una trampa peligrosa, tres peldaños de 40 centímetros pensados, según Siza, "como una grada" para sentarse y contemplar las vistas, pero que la gente interpreta como escaleras y trata de bajar aún a riesgo de descalabrarse. La plaza se reabrió hace un mes y ya ha habido caídas serias.
El Ayuntamiento y el arquitecto reconocen el problema y dicen que lo solucionarán pronto. "He dibujado una valla transparente que proteja las cotas más altas de la grada; se pondrá pronto", explicó ayer Siza desde su estudio en Oporto. El arquitecto, premio Pritzker, es el encargado de reurbanizar el paseo de Recoletos y el paseo del Prado, un proyecto municipal en marcha que incluye la obra de las Cortes (4.276.000 euros).
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Eje Prado Recoletos
,
Madrid
Impacto económico para Madrid de la bienvenida a los jugadores de la Selección Española
El impacto sobre el turismo de la ciudad de Madrid será muy positivo
Hoy se ha presentado a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid un informe sobre el impacto económico de la bienvenida a los jugadores de la Selección Española.
La celebración del triunfo en el Mundial del Fútbol en las calles madrileñas ha supuesto un momento único para la promoción de la Ciudad de Madrid. El pasado lunes la ciudad disfrutó de seis horas de publicidad en cuatro de las seis cadenas generalistas en abierto: la transmisión de la bienvenida y la celebración de la Copa se acompañó en numerosas ocasiones con comentarios del tipo de que "ciudad más hermosa es Madrid" mientras se resaltaban sus monumentos y sus calles. Esas emisiones, además, se verán, aunque muy resumidas, en buena parte de las televisiones del mundo, con un impacto menor y no cuantificable, pero también cierto. El consumo se incrementó en las siguientes 72 horas y el turismo ha recibido un importante espaldarazo. Estos han sido los efectos más destacados del impacto de la celebración de la Copa del Mundo.
La opción de visitar Madrid es hoy mayor que hace una semana, aunque no se pueda cuantificar, según algunos estudios realizados para medir las consecuencias inmediatas del éxito deportivo en la economía madrileña.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)