El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó el anuncio el pasado viernes procediendo a abrir un periodo de información pública durante un mes. Lo que no puede detallarse en este momento es cuándo concluirá el proceso para que el mítico Beti Jai, en el número 7 de la calle Marqués de Riscal (mapa de localización), sea catalogado como BIC, como han asegurado fuentes regionales.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 16 de julio de 2010
El Frontón Beti Jai se convertirá en Bien de Interés Cultural
El Gobierno regional ha iniciado el expediente por el que el frontón Beti Jai, en el distrito de Chamberí, se convertirá en Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó el anuncio el pasado viernes procediendo a abrir un periodo de información pública durante un mes. Lo que no puede detallarse en este momento es cuándo concluirá el proceso para que el mítico Beti Jai, en el número 7 de la calle Marqués de Riscal (mapa de localización), sea catalogado como BIC, como han asegurado fuentes regionales.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó el anuncio el pasado viernes procediendo a abrir un periodo de información pública durante un mes. Lo que no puede detallarse en este momento es cuándo concluirá el proceso para que el mítico Beti Jai, en el número 7 de la calle Marqués de Riscal (mapa de localización), sea catalogado como BIC, como han asegurado fuentes regionales.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Comunidad de Madrid
,
Historia
,
Madrid
Ayudas para promocionar las energías renovables
La Comunidad de Madrid ofrece ayudas para promocionar las energías renovables. Entre las instalaciones subvencionables se encuentran las de energía solar térmica, fotovoltaica o minieólica, entre otras. Para ello, el Gobierno regional ha destinado una partida de más de dos millones de euros. Los interesados en beneficiarse de estas ayudas tienen hasta el 24 de julio para presentar sus solicitudes.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Medalla de Oro de la Comunidad para la Selección española de fútbol
Por su Tolerancia, Respeto y Solidaridad
El Consejo de Gobierno ha aprobado conceder la Medalla de Oro de la Comunidad a la Selección española de fútbol, tras su victoria en el Mundial de Sudáfrica donde se proclamó campeona del mundo. Este galardón es la más alta distinción que otorga el Gobierno regional para reconocer públicamente los méritos de una persona, entidad o institución que se haya distinguido por servir desinteresadamente a los ciudadanos.
Además, el Ejecutivo regional concede la Gran Cruz del 2 de Mayo al seleccionador nacional Vicente del Bosque, por el éxito logrado en el Mundial de Sudáfrica y por su estrecha vinculación con Madrid. En los últimos años, la Comunidad ha concedido esta Medalla, entre otros, a los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia; a las empresarias Esther y Alicia Koplowitz; al tenor Plácido Domingo; al ex futbolista y actual presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
España
,
Fútbol
Más espacio peatonal en 21 calles del centro: Chueca y Pez-Luna
Áreas de Rehabilitación del Centro Histórico
Reordenar el espacio público dando prioridad al peatón, renovar el mobiliario, modernizar las redes de servicios y mejorar la calidad ambiental mediante la plantación de nuevo arbolado son los objetivos prioritarios de las obras de urbanización e infraestructuras desarrolladas en la primera fase del Área de Rehabilitación de Centro Histórico de Pez-Luna y en la segunda fase de la de Hortaleza. Las actuaciones han sido realizadas por el Área de Urbanismo y Vivienda y forman parte del proceso de revitalización del centro impulsado por el Ayuntamiento de Madrid para mejorar el espacio privado mediante la concesión de ayudas para rehabilitar viviendas y edificios, y el espacio público, adecuando para ello la urbanización y las infraestructuras.
Tanto en Pez-Luna como en Hortaleza, donde se ha actuado en 21 calles, los trabajos han consistido en recuperar la trama urbana de las dos áreas, reordenando un espacio público en el que se han creado zonas peatonales y de coexistencia con preferencia peatonal mediante el cambio de pavimentos y la supresión de bordillos, lo que ha permitido mejorar la accesibilidad. Además, se ha incorporado nuevo arbolado y mobiliario urbano y, en el subsuelo se han renovado todas las redes de infraestructuras, lo que incrementa la seguridad y evita averías en el suministro de servicios esenciales.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Carta de Servicios de los Centros de Servicios Sociales municipales
Los madrileños disponen de 32 centros de atención social primaria -que pertenecen al Sistema Público de Servicios Sociales- en cada uno de los 21 distritos de la capital y, para que los ciudadanos estén informados sobre esta oferta municipal, se ha elaborado una Carta de Servicios en donde están recogidos tanto el contenido de estos servicios como los compromisos de calidad que ofrece el Ayuntamiento de Madrid y que se caracterizan por la agilidad en el acceso a la atención, que se dispensa de una manera personalizada. La Junta de Gobierno reunida ayer en el Palacio de Cibeles, aprobó la citada Carta de Servicios.

Los centros de servicios sociales están considerados como el eje operativo y articulador de las políticas sociales municipales en el nivel más cercano al ciudadano: el barrio que es donde los vecinos desarrollan su vida cotidiana y donde deben estar estos centros, es decir, próximos a ellos. La Carta de Servicios de estos centros pretende hacer llegar a los ciudadanos la certeza de que disponen de unos medios de atención primaria accesibles a todos los vecinos.
Los centros de servicios sociales están considerados como el eje operativo y articulador de las políticas sociales municipales en el nivel más cercano al ciudadano: el barrio que es donde los vecinos desarrollan su vida cotidiana y donde deben estar estos centros, es decir, próximos a ellos. La Carta de Servicios de estos centros pretende hacer llegar a los ciudadanos la certeza de que disponen de unos medios de atención primaria accesibles a todos los vecinos.
Etiquetas:
Madrid
,
Mayores
,
Servicios Sociales
Taller de verano para que los niños conozcan la vegetación de la Sierra Norte
Los días 15, 20 y 22 de julio en el Centro de Innovación Turística Villa San Roque de La Cabrera
La Comunidad de Madrid ha organizado un taller de verano para que los niños de entre 7 y 12 años conozcan las especies vegetales autóctonas presentes en la Sierra Norte madrileña. Así, los días 15, 20 y 22 de julio el Centro de Innovación Turística Villa San Roque de La Cabrera acogerá esta actividad promovida por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, de la que depende el Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), y que se desarrollará bajo el nombre “Descubre las plantas de la Sierra Norte”.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
Acondicionamiento del Madrid Arena
Madrid Arena, fue concebido como un edificio de gran versatilidad. Las distintas configuraciones que puede adoptar su graderío, desde tener todos los niveles recogidos permitiendo la celebración de conciertos y festivales, hasta todo extendido para otras actividades han permitido desarrollar un buen número de eventos de toda índole, desde la celebración de grandes eventos deportivos como el Master de Tenis, a multitudinarios conciertos y festivales.
Etiquetas:
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)