sábado, 17 de julio de 2010

Autobuses nocturnos en Madrid, actualizado a julio de 2010

ATENCIÓN: Este artículo ha sido actualizado: "Autobuses nocturnos de Madrid, actualizado a septiembre de 2013"

Búhos, MetroBúhos, Búhos interurbanos y MetroBúhos de MetroSur


Autobuses nocturnos en Madrid, actualizado a julio de 2010La red de autobuses nocturnos de la EMT, se compone de dos redes, una primera red conocida como Búhos compuesta por 26 líneas que sustituyen por la noche a los servicios diurnos de autobuses de la EMT y una segunda red conocida como MetroBúhos, que sustituye a las 11 líneas de Metro en el municipio de Madrid los fines de semana y vísperas de festivos.

Para llegar al aeropuerto las líneas 200 "Avenida de América – Aeropuerto T1 – 2 – 3" y 204 "Avenida de América – Aeropuerto T4" realizan la primera salida desde la Avenida de América a las 5:00 de la mañana. De 05:00 a 06:00 de la mañana hay tres salidas (es decir, una cada 20 minutos).

Red de autobuses nocturnos Búhos


pincha en la imagen para  ampliar
Las líneas de autobuses nocturnos Búhos tienen servicios distintos en función del día de la semana y de la época del año. Su funcionamiento básico es el siguiente:

- En las noches de domingo a jueves
Operan 24 líneas con cabecera común en la plaza de Cibeles. Las líneas se denominan de N1 a N24 y la frecuencia de servicio es de 35 min, igual para todas ellas, hasta las 4:00 horas, y de 70 min. hasta las 6:00 horas.

- En las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivo
Funcionan además dos líneas circulares adicionales, NC1 y NC2, que conectan las zonas de mayor actividad nocturna del centro urbano con la plaza de Cibeles, estas dos líneas funcionan entre las 23:45 y las 5:15 horas Además, durante estos días, la frecuencia de las 26 líneas de la red de Búhos se incrementa notablemente, situándose en torno a los 15 min. Durante el mes de agosto la frecuencia de servicio, en estas noches, es de unos 25 min.

XXIV Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid

XXIV Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid


La región acoge este fin de semana la XXIV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid, que contará este año con 104 ciclistas de trece equipos diferentes, procedentes de España, Portugal, Italia, Dinamarca, Inglaterra y Grecia. La prueba madrileña, que cuenta con un recorrido de 244,6 kilómetros, se compone de una contrarreloj de 8,1 kilómetros por la Casa de Campo, y dos etapas en línea.

De ellas, una que discurrirá por el municipio de Coslada y la última, con salida en Alcobendas y el final en el alto del puerto de Morcuera, tras pasar por los puertos de montaña de Paracuellos y Fuente del Collado. La competición cuenta con un cartel, encabezado por los ciclistas españoles David Arroyo (segundo en el Giro de Italia 2010) del equipo Caisse d’Epargne, Ezequiel Mosquera (quinto clasificado en la Vuelta a España 2009) del equipo Xacobeo-Galicia y Francisco Mancebo (Heraclion Kastro-Murcia).

Remodelación de varias infraestructuras en La Cabrera

La Comunidad ha realizado una remodelación de la localidad de La Cabrera que ha incluido la reforma del edificio del Ayuntamiento, el embellecimiento del casco urbano, señalización de rutas turísticas y reforma de infraestructuras ganaderas. El Gobierno regional ha invertido 1.001.574 euros a través del Plan Prisma 2006-2007 y las líneas de subvención del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña -Pamam-.

Remodelación de varias infraestructuras en La Cabrera
El viceconsejero de Presidencia e Interior, Alejandro Halffter, acompañado de la gerente del Pamam, Natalia Pérez Villena, y el alcalde de La Cabrera, Cristo Peinado, inauguraron el pasado jueves estas obras y recorrido las vías del casco urbano del municipio que se han pavimentado y a las que también se les ha dotado de un nuevo sistema de alumbrado público. Además, en las calles Chorro, Parejas, Mediodía y Fragua se han saneado los pluviales que estaban deteriorados.

viernes, 16 de julio de 2010

Ampliación de la oferta de servicios de autobuses interurbanos a Las Zorreras (El Escorial) y a la Colonia España (Galapagar)

Autobuses interurbanos 632 y 661a


Ampliación de la oferta de servicios de autobuses interurbanos a Las Zorreras (El Escorial) y a la Colonia España (Galapagar)
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid pone en marcha a partir del lunes 19 de julio la prolongación de servicios de la línea 632 desde la urbanización el Guijo a la Colonia España, zonas ambas pertenecientes al municipio de Galapagar ubicado en la corona tarifaria B3. Con esta prolongación de línea se mejoran las condiciones de movilidad de los vecinos de la Colonia España, tanto con Madrid y su terminal en el Intercambiador de Transportes de Moncloa como con el centro urbano de Galapagar donde se encuentran las principales dotaciones institucionales y la más importante zona comercial y de servicios del municipio. Estos servicios son prestados por la empresa Julian de Castro.

El sueño de una noche de verano, en el Teatro Alcázar

El sueño de una noche de verano, en el Teatro Alcázar


Ayer tuve la oportunidad de asistir al Teatro Alcázar para ver la obra 'El sueño de una noche de verano', de William Shakespeare. Había leido muy buenas críticas sobre la compañía Morboria y sobre la obra, pero se quedaban cortas, por eso quiero empezar este artículo recomendando a nuestros lectores que asistan a verla, seguro que no les defraudará.

El vestuario está muy conseguido, los elfos, duendes, hadas, y hasta los árboles, todo cuidado hasta el más mínimo detalle. La genial puesta en escena, y unos actores de grandísima calidad hacen que el espectador se acerque al teatro clásico de una manera diferente y divertida.

De una escena a otra se va pasando de la comedia al drama y después al mundo de la fantasía y de los cuentos, todo ello alrededor de tres mundos muy distintos: el de los artesanos, el de los enamorados y el de los duendes.

La directora, Eva del Palacio, que además participa con dos personajes en la obra, consigue que los actores se acerquen (en todos los sentidos) al público, y poco a poco vayan ganándoselo hasta conseguir que no paren de reír en la representación final de los artesanos.

Ciclo de visitas nocturnas teatralizadas en el Castillo de Manzanares

Los viernes y sábados hasta final de agosto de 2010


Ciclo de visitas nocturnas teatralizadas en el Castillo de Manzanares La noche del viernes 16 de julio comienza un novedoso programa de visitas nocturnas al Castillo de Manzanares el Real, que se enmarca dentro de las actividades de verano que ha puesto en marcha la Dirección General de Turismo en esta fortaleza. Las visitas están programadas para los viernes y sábados, en dos pases -a las 21,30 y 22,30 horas-, hasta el último sábado del mes de agosto.

Las visitas nocturnas se componen de un espectáculo de equilibrios y malabares, ejecutado por un artista de circo, y un recorrido guiado por las salas palaciegas del monumento de la mano de dos actores que interpretan una obra de teatro escrita en exclusiva para la ocasión, cuya trama de ficción sirve para explicar el contenido artístico de las estancias.

Grand Prix FINA de Saltos - XXV Meeting Internacional Madrid 2010

Grand Prix FINA de Saltos - XXV Meeting Internacional Madrid 2010Hoy viernes, 16 de julio, comienza el decimosexto Grand Prix FINA de Saltos - XXV Meeting Internacional Madrid 2010, que se prolongará durante todo el fin de semana, convocando a los mejores saltadores y saltadoras de la elite internacional.

Las federaciones madrileña y española de Natación son las responsables de organizar este Meeting Internacional, que cumple su vigésimo quinto aniversario y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid. Por su calidad y por el número de participantes, desde hace dieciséis años, forma parte del Grand Prix de la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA)

En 2010, Madrid será la ciudad que organice la última convocatoria de este Circuito, en el que los saltadores van puntuando en cada una de las pruebas, proclamándose vencedores los deportistas que haya obtenido mayor número de victorias.

La competición se celebra en el Centro de Natación M-86, en sesiones de mañana y tarde con la participación de 87 deportistas (46 hombres y 41 mujeres), en representación de 22 países, entre los que se encuentran las selecciones nacionales más importantes del mundo, destacando China, Canadá, Rusia, México, Alemania y Ucrania.

España acude con los saltadores que forman la selección de la Real Federación Española de Natación, RFEN de Saltos, formada por los madrileños Javier Illana y Carlos Calvo, finalistas del mundial en Roma 2009, quienes participarán junto a Jennifer Benítez, Leyre Eizaguirre, Anna Pujol y Karina Silva.

Entre las figuras internacionales, han confirmado su asistencia Alexandre Despatie (Canadá), Luang Yong (China), Illya Kvasha (Ucrania), y José Guerra (Cuba). En la modalidad femenina, cabe mencionar la participación de la china Yuting Yang, la ucraniana Olena Fedorova y la canadiense Jenny Abel.