domingo, 18 de julio de 2010

Luz verde al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Ocupará 32.000 Has. conviertiéndose en el quinto de España


Luz verde al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha dado luz verde a la propuesta inicial para la creación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; una decisión que se constituye como el último paso para crear el primer Parque Nacional en la historia de la región, un área que contará con 19.775 hectáreas de la vertiente madrileña de la Sierra.

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama discurrirá por 12 municipios de la Sierra madrileña: Alameda del Valle (652 hectáreas), Becerril de la Sierra (407 ha), El Boalo (524 ha), Cercedilla (1.199 has), Lozoya (185 has), Manzanares el Real (6.649 has), Miraflores de la Sierra (416 has), Los Molinos (79 has), Navacerrada (909 has), Pinilla del Valle (701 has), Rascafría (7.896 has) y Soto del Real (152 has).

Nuevo centro educativo para Vicálvaro gracias al Plan Especial 'Valderribas'

El déficit de equipamientos educativos en el ámbito de Valderribas, en el distrito de Vicálvaro, ya tiene una respuesta del Ayuntamiento. La Junta de Gobierno presidida el jueves por el vicealcalde, Manuel Cobo, aprobó un Plan Especial que posibilita la creación de un nuevo centro escolar y que atiende a una importante demanda vecinal de un distrito que, con 13.000 habitantes menores de 15 años, es el que cuenta con la población más joven de la ciudad y, por tanto, con mayor necesidad de este tipo de equipamientos.

El Plan Especial redistribuye las calificaciones urbanísticas de dos parcelas municipales situadas en el entorno de la Gran Vía del Este en su cruce con la avenida de la Aurora Boreal. La nueva redistribución mejora la red pública de equipamientos sin alterar el equilibrio dotacional del ámbito.

Nuevo centro educativo para Vicálvaro gracias al Plan Especial 'Valderribas'

sábado, 17 de julio de 2010

Celtic Legends en los Veranos de la Villa 2010

Del 18 al 22 de julio a las 22 h


La actuación de Celtic Legends en los Jardines de Sabatini, escenario de Veranos de la Villa, es la más sólida apuesta cultural de la próxima semana. Se trata de un espectáculo único sobre la cultura tradicional irlandesa. Música, bailes canción en directo al 100% que respeta la cultura antigua y genera una atmósfera eléctrica que conduce a Irlanda, su cultura, sus tierras, sus pubs.

Celtic Legends en los Veranos de la Villa 2010
Celtic Legends llegarán a Madrid el próximo 18 de julio. Catorce jóvenes artistas de Galway, Dublín y Belfast conjugan el claqueteo con la danza, el ritmo frenético con la melancolía bucólica de las baladas irlandesas. Ger Hayes, coreógrafo y bailarín, posee gran experiencia tras haber participado como solista de uno de los espectáculos más importantes de este estilo: "Lord of the Dance", de Michael Flatley. Después de recorrer el mundo con el espectáculo, quiso crear un estilo más esencial, vital y emocionante del baile irlandés y se unión a Celtic Legends Ha creado piezas tradicionales que se combinan perfectamente con el sonido de directo que los músicos crean.

Concierto de David DeMaría en el Teatro Alcázar

Concierto de David DeMaría en el Teatro Alcázar
Dentro del ciclo Alcázar Night, el próximo jueves 22 de julio, David De María celebrará un concierto a las 23:30 horas en la galería del Teatro Alcázar.

David De María, ocho discos editados, más de un millón de copias vendidas y dos premios Ondas. Tras doce años de carrera, varias giras por toda España, distintas visitas a Latinoamérica y, tras componer algunos de los mayores éxitos de artistas como Malú, David Bisbal, Marta Sánchez o Pastora Soler, entre otros, le ha llegado la hora de echar el freno de mano, reposar lo que tiene y, sobre todo, plasmarlo en su nueva obra con más poesía que nunca.

Lugar: Teatro Alcázar - Calle Alcalá, 20
Fecha: jueves 22 de julio
Hora: 23:30 horas
Precio: 12€ e incluye una copa (entradas a la venta en entradas.com o en la taquilla del teatro)

III Triatlón Parque Juan Carlos I

III Triatlón Parque Juan Carlos IMañana, domingo 18 de julio, el Parque Juan Carlos I acoge un Triatlón popular que cumple su tercera edición y está organizado por la Federación Madrileña de Triatlón, bajo la dirección técnica de Laetus Sport, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

La prueba bate su propio récord de participantes, convirtiéndose en un gran acontecimiento deportivo, organizado en un magnífico enclave natural, que cuenta con una ría de más de 1.500 m. de longitud.

Con 870 deportistas (304 aficionados y 566 triatletas federados), la prueba es un fiel reflejo del auge que este deporte está viviendo en nuestro país y, en concreto, en Madrid, ciudad en la que se han celebrado diferentes competiciones a lo largo del año, incluyéndose el Campeonato del Mundo, el pasado mes de junio, en el Parque de la Casa de Campo.

Otra de las características de esta prueba es la elevada participación de mujeres, con 150 deportistas inscritas, de las cuales, 50 son amateur y otras 100 presentan licencia federativa.

Consejos para las rebajas de verano

Los establecimientos de la región tendrán colgados los carteles de rebajas hasta el 21 de septiembre. Para que nuestra compra resulte satisfactoria, debemos recordar ciertos consejos. En el siguiente vídeo os hacemos un resumen de ellos, aunque si queréis ampliar información, podéis hacerlo en el Portal del Consumidor de www.madrid.org.

Cine de Verano en 42 municipios madrileños

Cine de Verano en 42 municipios madrileños
La campaña 'Cine de verano' comenzó el 1 de julio en Madrid y se extiende a otros 41 municipios de la región. Éste es el undécimo año que la Comunidad lleva a cabo esta iniciativa, que nació dirigida a localidades de menos de 10.000 habitantes que carecen de salas de cine. Este verano, hasta el 14 de septiembre, habrá 338 proyecciones de 54 largometrajes diferentes y se calcula que más de 100.000 madrileños disfrutarán de ellos.

Las 54 películas seleccionadas son nacionales e internacionales, de reciente producción, entre las que tiene un peso importante el cine infantil y familiar y el cine español ocupa un 40%. Entre ellas se encuentran: Bolt, de Chris Williams y Byron P. Howard; Harry Potter y el misterio del príncipe, de David Yates; Ice age 3; El origen de los dinosaurios, de Carlos Saldanha y Mike Thurmeier; Madagascar 2, de Eric Darnell y Tom McGrath; Monstruos contra alienígenas, de Rob Letterman y Conrad Vernon, y Spider Man 3, de Sam Raimi.