El nuevo Centro de Salud de Arroyo de la Vega consta de dos plantas, que ocupan una superficie de 1.758 metros cuadrados, y es fruto de la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de la localidad, que ha financiado las obras a través del Plan E. En la primera planta se encuentran 5 consultas de Pediatría, una sala de urgencias, una de extracciones y un área de apoyo administrativo, además de sala de fisioterapia y otra de usos múltiples.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 3 de enero de 2011
Inaugurado el nuevo Centro de Salud Arroyo de la Vega en Alcobendas
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, inauguró el nuevo Centro de Salud Arroyo de la Vega en Alcobendas, que ha contado con una inversión de 3.309.158.millones de euros. Según señala Aguirre, desde 2003, se ha llevado a cabo "la mayor renovación y ampliación de los equipamientos sanitarios de la Comunidad, prácticamente uno nuevo al mes".

El nuevo Centro de Salud de Arroyo de la Vega consta de dos plantas, que ocupan una superficie de 1.758 metros cuadrados, y es fruto de la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de la localidad, que ha financiado las obras a través del Plan E. En la primera planta se encuentran 5 consultas de Pediatría, una sala de urgencias, una de extracciones y un área de apoyo administrativo, además de sala de fisioterapia y otra de usos múltiples.
El nuevo Centro de Salud de Arroyo de la Vega consta de dos plantas, que ocupan una superficie de 1.758 metros cuadrados, y es fruto de la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de la localidad, que ha financiado las obras a través del Plan E. En la primera planta se encuentran 5 consultas de Pediatría, una sala de urgencias, una de extracciones y un área de apoyo administrativo, además de sala de fisioterapia y otra de usos múltiples.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Fondo Estatal de Inversión Local
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
,
Sanidad
Cabalgata de Reyes 2011 de Colmenar Viejo
Miércoles 5 de enero, a las 18:00 horas
También ese día, a partir de las 23:00 h, se celebrará una gran Fiesta de Noche de Reyes en la Disco Móvil instalada en la Carpa de la Plaza de Toros. Entrada libre.
El 6 de enero, a las 20:00 h, se podrá asistir a un Concierto de Reyes, a cargo de la Coral de Colmenar Viejo, bajo la dirección de María Paz Alonso Vega, en la Iglesia de San José (C/ Pino, 13). Tras el concierto se ofrecerá a los asistentes una chocolatada con Roscón de Reyes.
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
Municipios
,
Navidad
,
Niños y jóvenes
Coro japonés Yousei en el Teatro Alcázar
Por primera vez en España se presenta en el Teatro Alcázar el Coro Yousei, un coro de chicas japonesas con voces supremas y exquisitas que interpretarán canciones populares navideñas japonesas y obras de compositores clásicos universales.
Técnica y elegancia se conjugan en la puesta en escena de este coro, que dejará patente el refinamiento y exotismo de la cultura japonesa.
Actuarán junto a la soprano Miki Mori, una de las mejores voces mundiales de la lírica.
Directora del coro: Mayumi Misawa.
Piano:Saori Iwai
Lugar: Teatro Alcázar
Fecha: 4 de enero de 2011
Hora: 19:00 horas
Precio: Localidades de 19 a 25 euros - entradas.com
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
Entra en servicio el 'radar de tramo' del túnel de Guadarrama
Controlará la velocidad media de los vehículos que circulan en un tramo concreto de carretera
En los próximos días, los conductores que circulen por el túnel de Guadarrama, en Madrid, a una velocidad media superior a la permitida recibirán una carta informativa comunicándoles que han cometido una infracción que ha sido captada por un radar de tramo cuya sanción hubiera supuesto una multa de hasta 600 € y la detracción de hasta 6 puntos de su permiso de conducir, dependiendo del exceso cometido.
Esta carta informativa se enviará hasta el 1 de febrero, fecha a partir de la cual, cualquier conductor que circule por dichos tramos a una velocidad media superior a la permitida (100 km/h) será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.
Los nuevos puntos de control de velocidad mediante radar de tramos, controlan la velocidad media de los vehículos que circulan en un determinado tramo de carretera.
El nuevo radar está ubicado en el túnel II de Guadarrama, en la Autopista del Noroeste, AP-6, (punto kilométrico 53, 500, boca de entrada del túnel y en el pk 57, boca de salida del túnel) sentido A Coruña. Por lo tanto el tramo controlado es de 3,5 kilómetros. Velocidad limitada a 100 km/h.
El objetivo de la puesta en marcha de estos radares de tramo es la seguridad, ya que los túneles son tramos especialmente peligrosos y en donde la seguridad se haya más comprometida y en caso de accidente implican un mayor riesgo en el rescate.
La velocidad inadecuada o excesiva es una de las causas principales de los accidentes de tráfico que está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
España
,
Movilidad
Primeros autobuses híbridos de la región
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha los primeros autobuses híbridos de la región. El municipio de Tres Cantos ha sido el afortunado con este medio de transporte capaz de circular produciendo cero emisiones contaminantes y un bajo nivel de ruido. Y todo ello con una autonomía superior a los 300 km. Estos nuevos vehículos respetuosos con el medio ambiente cuentan con capacidad para 17 personas sentadas y 40 de pie, además de estar adaptados para movilidad reducida.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
domingo, 2 de enero de 2011
Los billetes de metrobús de 2010 caducarán el 21 de enero de 2011
El canje del Metrobús con tarifa antigua por el título con la nueva tarifa se realizará de la siguiente forma:
Red de Metro: Tanto los títulos sin utilizar como los usados parcialmente se podrán canjear desde el día 1 de Enero hasta el 28 de Febrero en todos los puntos de venta de la Red de Metro en su horario habitual.
Red de estancos y quioscos: En esta Red solo se podrán canjear los títulos sin utilizar desde el día 1 al 31 de Enero.
Los títulos de diez viajes de MetroSur, MetroNorte, MetroEste y TFM adquiridos este año también dejarán de tener validez después del 21 de Enero próximo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
EMT
,
Madrid
,
Metro
,
Transporte
El Plan Castro conmemora su 150 aniversario
El primer Ensanche de Madrid, disponible para su consulta en Internet
Con motivo del 150 aniversario del Plan Castro, del que surgió el primer Ensanche de Madrid y del que nacieron barrios como Salamanca o Chamberí, Retiro o Argüelles, el Área de Urbanismo y Vivienda ha creado en Internet (www.madrid.es/urbanismo) un apartado con información relativa a un proyecto que sentó las bases del Madrid moderno y reforzó su posición como capital de España. Además, los ciudadanos puedan formular preguntas relacionadas con este hito del planeamiento urbano de Madrid. Técnicos municipales, arquitectos y urbanistas les responderán.
La documentación publicada en Internet permite un mayor conocimiento de los objetivos y efectos del Plan diseñado por el ingeniero y arquitecto sevillano Carlos María de Castro, cuyo Anteproyecto se aprobó mediante Real Decreto de 19 de julio de 1860. Entre esta documentación, destaca una cronología de su gestación, desarrollo y ejecución entre 1857 y 1898, así como distintos planos que muestran la evolución de la ciudad, entre ellos, los de Ibáñez Ibero, Facundo Cañada y Núñez Granés, foto-planos de 1927 y ortofotos de 2009 y 2010. Y también la Memoria Descriptiva del Anteproyecto de Ensanche de Madrid, redactada por Carlos María de Castro. Al tiempo, se ha establecido una vía de comunicación para formular preguntas o solicitudes de información, que serán respondidas por técnicos de Urbanismo y por arquitectos y urbanistas especializados.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Blogs e Internet
,
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)