La experiencia de La Princesa, que realiza una treintena de casos al año de intervenciones de epilepsia refractaria, demuestra que, en un 80% de los casos tratados se logra que las crisis epilépticas desaparezcan y, por tanto, mejore notablemente la calidad de vida de los pacientes afectados. Otro de los datos de excelencia de esta Unidad es que la mortalidad es nula en más de 500 intervenciones ya realizadas y las complicaciones graves son menores al 1 %.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 13 de enero de 2011
Unidad de Epilepsia del Hospital de la Princesa
Ocho de cada diez pacientes intervenidos de epilepsia refractaria en la Unidad de Epilepsia del Hospital de la Princesa deja de tener crisis. Esta unidad, tras el último Consejo Interterritorial celebrado el pasado mes de diciembre, ha sido designada unidad de referencia nacional para la epilepsia refractaria.

La experiencia de La Princesa, que realiza una treintena de casos al año de intervenciones de epilepsia refractaria, demuestra que, en un 80% de los casos tratados se logra que las crisis epilépticas desaparezcan y, por tanto, mejore notablemente la calidad de vida de los pacientes afectados. Otro de los datos de excelencia de esta Unidad es que la mortalidad es nula en más de 500 intervenciones ya realizadas y las complicaciones graves son menores al 1 %.
La experiencia de La Princesa, que realiza una treintena de casos al año de intervenciones de epilepsia refractaria, demuestra que, en un 80% de los casos tratados se logra que las crisis epilépticas desaparezcan y, por tanto, mejore notablemente la calidad de vida de los pacientes afectados. Otro de los datos de excelencia de esta Unidad es que la mortalidad es nula en más de 500 intervenciones ya realizadas y las complicaciones graves son menores al 1 %.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Concierto de Elisabeth Jacquet de la Guerre en el Real Coliseo Carlos III
Sábado 15 de enero de 2011
Música y magia se unen este fin de semana en el Real Coliseo Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, que comienza su programación estable con un concierto de Elisabeth Jacquet de la Guerre, una de las primeras mujeres compositoras de la historia. Lina Tur Bonet, Patxi Montero y Kenneth Weiss recogen sus seis sonatas para violín y clavicémbalo para acercarnos a esta intérprete francesa del siglo XVII. Si te apasiona la música, no lo dudes y disfruta de una de los grandes músicas de la época.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Música
,
Ocio y Cultura
La Campaña contra el Frío consigue una ocupación en los Centros que ronda el 97%
El incremento de los equipos de calle permite llegar a aquellas personas con perfiles de mayor desarraigo
Desde que el pasado 25 de noviembre comenzara la Campaña contra el Frío han pernoctado 950 personas distintas en los dispositivos de Casa Campo, alternativo y CEMUS pensiones. De ellos, 843 eran hombres (88,7%) y 107 mujeres (1,3%). El nivel de ocupación de los centros se ha situado en una media del 91% y, en los días de activación por el fuerte descenso de las temperaturas, el porcentaje ha alcanzado el 97%. Ninguna persona que ha solicitado acogida se ha quedado en la calle, ya que se han respondido todas las demandas de atención que han llegado a los centros.
La Ciudad de Madrid está viviendo un invierno marcado por las bajas temperaturas, en el que se hace más necesaria y visible la presencia de los equipos de calle del SAMUR Social. El incremento de esta presencia (se ha pasado de contar con un solo equipo de calle en 2004 a los 12 actuales) y el aumento también de la capacidad de acogida de la Red estable con 474 nuevas plazas que se incorporan a las 1.367 ya existentes son dos de las notas que definen la Campaña de Frío 2010-2011.
Etiquetas:
Madrid
,
Servicios Sociales
Edición del nuevo plano de los transportes de Leganés - enero 2011
Como en ediciones anteriores el plano de Leganés ofrece la información actualizada de recorridos y horarios de las líneas de autobuses urbana e interurbanas, MetroSur y del ferrocarril de Cercanías en el ámbito del municipio. Otra novedad de esta nueva edición del plano es la actualización de la red de viarios ciclistas de Leganés así como la ubicación de las bases del sistema de bicicleta pública “enbici” que para 2011 cuenta con 14 estaciones/aparcamiento y 200 bicicletas aproximadamente.
Por último el plano dispone de un callejero actualizado a escala 1:10.000 que incluye las nuevas zonas de desarrollo urbano de la ciudad como los barrios de Solagua, Arroyo Culebro o ArroyoSur. El plano cuenta con un listado de equipamientos institucionales básicos y teléfonos de interés.
De esta publicación se han editado 50.000 ejemplares que se pueden obtener de modo gratuito a través del propio Ayuntamiento de Leganés, en la estaciones de MetroSur, en los autobuses de la Empresa Martín, en la oficina de información del Intercambiador de Plaza Elíptica y en las oficinas del CRTM. También está disponible la versión pdf en la web del Consorcio de Transportes www.crtm.es
- Plano de Transportes de Leganés (descargar portada en PDF)
- Plano de Transportes de Leganés (descargar plano en PDF)
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Comunidad de Madrid
,
Metro
,
Municipios
,
Planos de Transporte
,
Transporte
Próxima unificación de bibliotecas municipales y regionales: un único carné
Si vive en Madrid capital y hace uso de las bibliotecas públicas es probable que guarde en su cartera dos carnés para sacar libros, CD o DVD en préstamo. Uno para las bibliotecas de la Comunidad de Madrid y el otro para las del Ayuntamiento. El rojo y el azul. Y si alguna vez, en el ordenador de casa, ha buscado un libro o una película en concreto sabrá que es necesario consultar dos bases de datos diferentes, el catálogo de la Comunidad y el del Ayuntamiento. Las dos Administraciones llevan un cuarto de siglo manteniendo esta duplicidad en sus redes bibliotecarias en la capital. Algo que va a cambiar en los próximos días, cuando está previsto que firmen un convenio para unificarlas.

Los usuarios tendrán, por fin, un único carné común con el que podrán coger prestados los títulos de unas y otras bibliotecas, y los catálogos de las dos redes se podrán consultar como si fueran uno solo. Ayuntamiento y Comunidad ya tienen redactado el convenio, aseguran desde el Consistorio. Lo único que falta es estampar las firmas. Las dos Administraciones han pactado un logo que identificará a todas las bibliotecas de la ciudad, tanto las municipales como las autonómicas, y han acordado una denominación común: Bibliotecas de Madrid. Bajo ese nombre quedarán englobadas las 16 que tiene la Comunidad de Madrid en la capital y las 28 bibliotecas públicas municipales repartidas por todos los barrios.
Los usuarios tendrán, por fin, un único carné común con el que podrán coger prestados los títulos de unas y otras bibliotecas, y los catálogos de las dos redes se podrán consultar como si fueran uno solo. Ayuntamiento y Comunidad ya tienen redactado el convenio, aseguran desde el Consistorio. Lo único que falta es estampar las firmas. Las dos Administraciones han pactado un logo que identificará a todas las bibliotecas de la ciudad, tanto las municipales como las autonómicas, y han acordado una denominación común: Bibliotecas de Madrid. Bajo ese nombre quedarán englobadas las 16 que tiene la Comunidad de Madrid en la capital y las 28 bibliotecas públicas municipales repartidas por todos los barrios.
Etiquetas:
Bibliotecas
,
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Modificación de las líneas 2 y 3 urbanas de Parla
Desde el lunes 17 de enero de 2011, las líneas C2 y 3 de Parla modificarán sus horarios para días laborables y festivos:
C2 “Circular 2”

3 “Hospital – Avda América – Laguna Park”
Asimismo la línea 3 modificará su itinerario ampliando la cobertura por Parla Este.
C2 “Circular 2”
3 “Hospital – Avda América – Laguna Park”
Asimismo la línea 3 modificará su itinerario ampliando la cobertura por Parla Este.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Transporte
miércoles, 12 de enero de 2011
Gata sobre tejado de zinc caliente, en el Teatro Valle-Inclán
Un fresco sobre las relaciones humanas, la mentira, la desintegración de la pareja y el desmembramiento de una familia. Un retrato de los problemas que tenemos para afrontar y decir la verdad con las personas que tenemos más cerca. ¿Por qué es tan difícil hablar?, dice Tenneessee Williams en boca de uno de los personajes.
Un espectáculo de agotamiento psíquico y emocional para los actores. Muy lejos nos queda la película de Elia Kazan y muy cerca el mundo de Williams. Y situado en... ¿en los 50? ¿...ahora? ¡Bienvenidos al infierno de la pareja y a la selva de la familia!
Lugar: Teatro Valle-Inclán. Sala Francisco Nieva - C/ Valencia, 1
Fecha: 20 de enero a 27 de febrero de 2011
Hora: Martes a sábados: 19 horas. Domingos: 18 horas
Precio: localidades a 15 euros - ServiCaixa
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)