martes, 1 de febrero de 2011

Consultar y/o imprimir su cita pendiente con el especialista médico

La Consejería de Sanidad, en su apuesta por facilitar a los ciudadanos los trámites relacionados con la asistencia sanitaria, proporciona a través de la web de Libre Elección del Portal de Salud de la Comunidad de Madrid, la posibilidad de consultar las citas que los pacientes han concertado con los médicos de Atención Especializada, a través del Centro de Gestión de Citas de la Consejería de Sanidad.



Para hacer la consulta han de acceder al espacio web de Libre Elección , donde después de identificarse, en la opción 'Mi situación actual', deben elegir 'Cita con el especialista' e introducir el número 'Identificador del justificante de cita' (que le facilita el médico de Atención Primaria cuando le indica acudir al especialista).

El sistema le informará de la fecha y el lugar de la cita pendiente, ayudado por un mapa de localización. Los datos del detalle de la cita los podrá imprimir si lo desea. La opción de imprimir la nota de cita es para uso del interesado, no siendo necesaria ni exigible para recibir la atención concertada en la cita.

XXXI Semana del Cine Español en Carabanchel

Del 31 de enero al 6 de febrero de 2011


XXXI Semana del Cine Español en Carabanchel La XXXI edición de la Semana de Cine Español de Carabanchel, organizada la Junta Municipal de este distrito en colaboración con la Coordinadora de Asociaciones de Carabanchel, vuelve a los cines "Yelmo Islazul" (calle Calderilla, 1).

Junto con la celebración de la Semana de Cine Español tendrá lugar el XXIII Certamen de Cortometrajes. Ambos eventos dieron comienzo ayer y se clausurarán el domingo, día 6.

Después de cada una de las proyecciones se han programado actividades paralelas como coloquios en los que participarán actores, directores y productores de las cintas.

Programación


Se proyectarán dos películas de lunes a sábado y una el domingo (Gala de Clausura):

- Sala 1: Nuevos Realizadores a las 20 horas.
- Sala 2: Sección Oficial a las 20,30 horas (cine de mayores a las 16,30 horas de lunes a viernes, la película de la sala 2 se pasará en sesión concertada con los Centros de Mayores del Distrito).

Programa completo de la XXXI Semana del Cine Español en Carabanchel, en PDF 5,25 MB

El precio por película es de 3 euros. Incluye asistencia al coloquio "Cine Español a debate" de ese día.

Nuevos centros culturales y bibliotecas municipales previstas para 2011

Nuevos centros culturales y bibliotecas municipales previstas para 2011 A continuación vamos a ver las inversiones previstas en centros culturales de los distritos de la capital. Se incluye también las nuevas bibliotecas que abrirán al público y los tres grandes centros culturales que tendrá la ciudad: Conde Duque, Matadero y Palacio de Cibeles.

Centros culturales


El conjunto arquitectónico de Daoíz y Velarde, en el distrito de Retiro, contará con una inversión de cinco millones de euros para rehabilitar el edificio "D". En diciembre de 2006 se anunció que se acondicionaría el lugar para acoger un teatro infantil y un centro cultural. El objetivo es preservar la arquitectura del conjunto de Daoíz y Velarde, buena muestra de la construcción industrial y cuartelaria madrileña. El teatro infantil sería el primer escenario de la capital dedicado, en exclusiva, a los niños. El nuevo centro cultural tendrá una gran sala de exposiciones, salón de actos y aulas multiuso, entre otras dotaciones. En total, casi 7.000 metros cuadrados dedicados a la difusión de la cultura.

lunes, 31 de enero de 2011

Al Filo, Maratón de Circo Contemporáneo

Sábado 5 de febrero, en el Teatro Circo Price

Al Filo, Maratón de Circo ContemporáneoAl Filo es el resultado de una iniciativa conjunta del Teatro Circo Price y Escena Contemporánea que abrieron en octubre de 2010 una convocatoria de ámbito nacional e internacional para proyectos de circo contemporáneo y para proyectos escénicos en diálogo con las artes circenses. Las 8 propuestas seleccionadas se muestran ahora al público en un maratón bajo la dirección artística de Rolando San Martín.

La convocatoria suscitó el interés de unas cuarenta compañías provenientes de España, Europa y América. Finalmente se han presentado 36 proyectos: 12 de ellos de artistas o compañías residentes en Madrid y 13 del resto de España. Por otro lado, las 11 propuestas enviadas desde diferentes países de Europa y América las han realizado equipos formados por artistas de diferentes nacionalidades, algunos de ellos nacidos o formados en España.

Lugar: Teatro Circo Price
Fecha: Sábado 5 de febrero de 2011
Horario: 20:00 horas (Duración, 3 horas y 30 minutos)
Precio: 6 €

Encuentro profesional el domingo 6 de febrero


Al filo busca favorecer la visibilidad de proyectos innovadores y fronterizos, pero también generar una red de colaboración entre artistas, colectivos, espacios e instituciones dedicadas a la creación y fortalecer el tejido de la investigación y creación circense.

Siguiendo ese objetivo el domingo día 6 de febrero a las 12 horas tendrá lugar en el Teatro Circo Price un encuentro entre los artistas participantes y profesionales vinculados a las artes escénicas y circenses. Una cita que se realiza con el deseo de debatir e intercambiar impresiones sobre los procesos de creación y sus necesidades y sobre las condiciones, desafíos y estrategias para llevar a cabo la investigación artística en espacios que apoyen la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos-circenses.

¿Quieres trabajar en Disneyland Paris?

El 8 de febrero, pruebas de pre-selección en Madrid

¿Quieres trabajar en Disneyland Paris?De cara al 2011, Disneyland Paris tiene previsto reclutar a más de 600 personas en España para las áreas de hostelería, atención al cliente, ventas, restauración, entre otros. Para ello buscan gente que domine el francés y el inglés (imprescindible), sean mayores de edad y tengan un carácter abierto que les permita la colaboración con gente de todo el mundo y una rápida adaptación al entorno de trabajo.

Bajo el concepto “trabajar es divertido” Disneyland Paris comienza una gira fuera de los procesos estándares a través de una oficina “pop up” que se monta en pocos instantes, aludiendo a los clásicos libros desplegables de la infancia, para llevar a cabo en ella una pre-selección de personal.

A lo largo del primer semestre del 2011 se realizarán eventos de reclutamiento de forma mensual, contando con un sitio fijo The Loft Cost en el centro de Madrid, para poder convocar a los aspirantes seleccionados.

Para participar en el proceso de pre-selección los aspirantes podrán acudir a la oficina pop up cuya primera edición se llevará a cabo el martes, 08 de febrero en la ESE (09-12h • Calle Velázquez 57) y la Universidad Autónoma de Madrid (14-20h • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales • C/ Francisco Tomás y Valiente, 5).

Los interesados también podrán enviar su currículum a través de la página web del casting de Disneyland Paris.

Limpieza de los montes por las Brigadas Forestales

De octubre a junio, las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid se encargan de la limpieza de los montes para prevenir los incendios en la época estival. Están formadas por 31 cuadrillas que se encargan de la poda, desbroce y limpieza de maleza de 1.500 hectáreas de terreno. Este año, el Gobierno regional ha destinado 12 millones de euros para labores de prevención. Conoce cómo trabajan en la lucha contra el fuego.

Exposiciones temporales en el Museo Arqueológico Regional durante el año 2011

Tres exposiciones programadas


El Museo Arqueológico Regional -MAR- de la Comunidad prepara uninteresante calendario de exposiciones, donde los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar la riqueza patrimonial de la Cartagena antigua (Murcia), la belleza de las representaciones hechas por los íberos con la muestra o la transformación cultural y social que supuso la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica.

Exposiciones temporales en el Museo Arqueológico Regional durante el año 2011
La primera de las muestras que se podrán contemplar será Arx Hasdrubalis. La ciudad reencontrada -comisariada por José Miguel Noguera, Catedrático de Arqueología Clásica de la Universidad de Murcia, y por María José Madrid, arqueóloga del Parque Arqueológico del Molinete-, que abrirá sus puertas al público de finales del próximo mes de febrero a la primera semana del mes de mayo.