Se trata de 14 nuevos autobuses que prestan servicio a los municipios de Móstoles, Alcorcón, Sevilla La Nueva, Villanueva de Perales, Villamantilla, Batres, El Álamo y Navalcarnero, con una demanda media en día laborable de 115.000 viajeros. Los nuevos vehículos tienen una capacidad de 49 plazas sentadas, con plataforma de acceso para personas con movilidad reducida y apoyo isquiático, cinturón de seguridad, frente a puerta central, para amarre de una silla de ruedas y sistema antiincendios.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 26 de marzo de 2011
14 nuevos autobuses interurbanos para ocho localidades del Sur
Los nuevos autobuses prestarán servicio a ocho localidades del Sur de la región y se ajustan a las medidas del Plan de Modernización de los servicios interurbanos de autobús propuesto por el Consorcio Regional de Transportes para los próximos años. Con la puesta en explotación de estas unidades se reducirá la edad media de 5,3 años a 4,6. En esta renovación la empresa ha invertido 2,5 millones.

Se trata de 14 nuevos autobuses que prestan servicio a los municipios de Móstoles, Alcorcón, Sevilla La Nueva, Villanueva de Perales, Villamantilla, Batres, El Álamo y Navalcarnero, con una demanda media en día laborable de 115.000 viajeros. Los nuevos vehículos tienen una capacidad de 49 plazas sentadas, con plataforma de acceso para personas con movilidad reducida y apoyo isquiático, cinturón de seguridad, frente a puerta central, para amarre de una silla de ruedas y sistema antiincendios.
Se trata de 14 nuevos autobuses que prestan servicio a los municipios de Móstoles, Alcorcón, Sevilla La Nueva, Villanueva de Perales, Villamantilla, Batres, El Álamo y Navalcarnero, con una demanda media en día laborable de 115.000 viajeros. Los nuevos vehículos tienen una capacidad de 49 plazas sentadas, con plataforma de acceso para personas con movilidad reducida y apoyo isquiático, cinturón de seguridad, frente a puerta central, para amarre de una silla de ruedas y sistema antiincendios.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Transporte
Inaugurado el desdoblamiento de la carretera M-609 entre Colmenar Viejo y Soto del Real
El vicepresidente regional, Ignacio González, inauguró los 4,5 kilómetros de la carretera M-609 que el Gobierno regional ha desdoblado desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real y que convierten en autovía uno de los tramos con más tráfico de la red regional de carreteras que registra diariamente una intensidad circulatoria de 22.000 vehículos, que se incrementa los fines de semana.

Esta nueva infraestructura transforma el mapa de conexiones de varios municipios de la Sierra, beneficiando directamente a más de 50.000 madrileños de Colmenar Viejo, Soto del Real, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra y Bustarviejo, y al entorno de la Pedriza.
Esta nueva infraestructura transforma el mapa de conexiones de varios municipios de la Sierra, beneficiando directamente a más de 50.000 madrileños de Colmenar Viejo, Soto del Real, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra y Bustarviejo, y al entorno de la Pedriza.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Centros de atención para dependientes en la Comunidad de Madrid
La región cuenta con más de 500 centros especializados en la atención a personas en situación de dependencia, un área que cuenta con un presupuesto de 915 millones de euros, el doble de lo que se destinaba en el año 2003. En Madrid, están valoradas el 95% de las personas con algún tipo de dependencia y ocho de cada diez ya han recibido la prestación que le corresponde. Conoce estos centros en el siguiente reportaje.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
Nuevo Centro de Innovación Ballesta (CIBALL) junto a Gran Vía
Punto de encuentro tecnológico
El nuevo Centro de Innovación Ballesta (CIBALL), inaugurado por el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, será un laboratorio de ideas y punto de encuentro de talentos emergentes. Está situado en el número 41 de la Corredera Baja de San Pablo, en pleno corazón de la ciudad, y en él se impartirán cursos y talleres. Se celebrarán debates sobre ciencia, tecnología e innovación. Tiene cien metros cuadrados de espacio flexible y de diseño futurista y, además, está dotado de las últimas tecnologías.
CIBALL pretende incorporar a los ciudadanos y a las empresas a la sociedad del conocimiento, de la creatividad y la innovación. Su apertura ha servido para congregar a todos los agentes activas en este campo. En este evento han intervenido entidades como Triball, Altran, Hub Madrid, Tetuan Valley, Utopicus, Barrabés, Media Lab-Prado, Madrid on Rails, la Red de Innovadores de La Catedral de las Nuevas Tecnologías o el Parque Científico de Madrid exponiendo sus ideas.
Etiquetas:
Madrid
Nace la Ventanilla Única del Emprendedor
Situada en Gran Vía, 24, atenderá en torno a 6.000 usuarios al año
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, acompañado por Paloma Adrados, consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, y Arturo Fernández, presidente de Cámara de Madrid y CEIM, ha inaugurado hoy la Ventanilla Única del Emprendedor, una iniciativa para ayudar a los futuros empresarios a poner en marcha su negocio. El Gobierno local terminará el mandato con una red de diez oficinas a disposición de los emprendedores madrileños.
Villanueva manifestó que esta iniciativa trata de corregir las estadísticas del Banco Mundial que sitúan a España en el puesto 147 del mundo en cuanto a facilidad para constituir una empresa. "Algo que está lastrando nuestra competitividad y comprometiendo la recuperación económica".
"Las instituciones que hoy nos hallamos aquí -prosiguió- somos conscientes de la necesidad de avanzar en la simplificación administrativa de cara a ponérselo más fácil a los ciudadanos que desarrollan una actividad empresarial en Madrid. No se trata de una oficina de atención más, sino que se ha configurado como un servicio de apoyo integral al emprendedor"
En la Ventanilla Única los emprendedores podrán asesorarse en materia legal, laboral y fiscal, recibir información sobre líneas de financiación, ayudas y subvenciones públicas, solicitar que su plan de negocios sea tutelado por un experto e, incluso, dar de alta su empresa si se trata de una sociedad limitada o un empresario individual. Está situada en la sede del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana en Gran Vía 24 y se espera que atienda a cerca de 6.000 emprendedores al año.
Inaugurado el Instituto 'Carpe Diem' de Fuenlabrada
La consejera de Educación, Lucía Figar, inauguró el nuevo Instituto público 'Carpe Diem' en Fuenlabrada que dota a este municipio de 480 nuevas plazas de Secundaria y que ha supuesto una inversión regional de cuatro millones. El nuevo centro público dispone de 16 aulas de ESO con capacidad para 480 alumnos, aulas de música, dramatización y audiovisuales; dos de informática; dos de plástica y visual; aulas de tecnología o biblioteca.

El Instituto, que ha sido construido cumpliendo las normativas vigentes en materia de seguridad, eliminación de barreras arquitectónicas y protección contra incendios, está ubicado en la calle Clara Campoamor, en un solar de 11.352 metros cuadrados y tiene una superficie construida de 5.299 m2. La primera fase de este Instituto se completará con la construcción de un nuevo pabellón destinado a albergar seis aulas de Bachillerato.
El Instituto, que ha sido construido cumpliendo las normativas vigentes en materia de seguridad, eliminación de barreras arquitectónicas y protección contra incendios, está ubicado en la calle Clara Campoamor, en un solar de 11.352 metros cuadrados y tiene una superficie construida de 5.299 m2. La primera fase de este Instituto se completará con la construcción de un nuevo pabellón destinado a albergar seis aulas de Bachillerato.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Nuevo Centro de Actividades Ambulatorias del Hospital 12 de Octubre
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, inauguró el nuevo Centro de Actividades Ambulatorias del Hospital 12 de Octubre, destinado a la atención sanitaria sin ingreso. El edificio, en el que se han invertido 84 millones regionales, contará con gabinetes de consulta y exploración, hospitales de día y un gran laboratorio, entre otras áreas.
![]()
El nuevo edificio, de seis plantas y de 63.448 m2 y al que se estima acudirán más de 6.000 pacientes y familiares diariamente, entrará en funcionamiento progresivamente a partir de las próximas semanas, para convertirse en "el edificio policlínico más grande al que los madrileños podrán acudir" puntualizó Aguirre, con una plantilla de cerca de 1.000 médicos y demás profesionales.
El nuevo edificio, de seis plantas y de 63.448 m2 y al que se estima acudirán más de 6.000 pacientes y familiares diariamente, entrará en funcionamiento progresivamente a partir de las próximas semanas, para convertirse en "el edificio policlínico más grande al que los madrileños podrán acudir" puntualizó Aguirre, con una plantilla de cerca de 1.000 médicos y demás profesionales.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)