lunes, 28 de marzo de 2011

Exposición 'Habitar' en Torrejón de Ardoz



La Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz acoge, hasta el próximo 17 de abril, “Habitar: 12 casas, 12 historias”, una exposición que presenta las tipologías de vivienda de todo el mundo. Déjate sorprender por una arquitectura multicultural e histórica y descubre la kasenna africana, la casa colmena de Siria, el iglú de Groenlandia, el tipi indio… ¡No te la pierdas! Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

domingo, 27 de marzo de 2011

Plazo de admisión abierto para el próximo curso escolar 2011-2012

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de admisión para el próximo curso escolar 2011-2012. Hasta el 11 de abril, se pueden presentar las solicitudes de admisión en los centros educativos. Para el próximo curso, se ofertan 19.000 plazas más en 66 centros nuevos. También destaca la educación bilingüe: 80.000 escolares madrileños estudiarán en inglés en 431 centros de la región.

Mañana entra en servicio la estación "Mirasierra" de la línea 9 de Metro

El lunes 28 de marzo de 2011, a partir de las 15:00 horas aproximadamente, quedará inaugurada la ampliación de Línea 9 de Metro con una nueva estación en el distrito de Fuencarral-El Pardo: Mirasierra.

Mañana entra en servicio la estación Mirasierra de la línea 9 de Metro
El nuevo tramo de tres kilómetros de la línea 9 de Metro conecta la estación de Mirasierra con el resto del distrito de Fuencarral-El Pardo, favoreciendo la movilidad de casi 30.000 habitantes.

El Centro de Participación e Integración Hispano Peruano en Majadahonda

El Centro de Participación e Integración Hispano Peruano, ubicado en Majadahonda, es un lugar de encuentro entre españoles e inmigrantes peruanos donde se favorece la integración a través del conocimiento mutuo. Este centro forma parte de una red de 17 CEPIS, puesta en marcha por la Comunidad de Madrid, especializados en distintas nacionalidades. Descubre en este vídeo cómo es esta iniciativa pionera.

Mejora del acceso al Puerto de Galapagar desde la carretera M-505

El acceso a la urbanización Puerto de Galapagar desde la M-505 mejorará su seguridad al eliminar un punto negro por el que cada día circulan aproximadamente 15.000 vehículos, lo que suma un volumen de 5,5 millones al año. El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, presentó el proyecto de las obras, que tienen un plazo de ejecución de 6 meses, aunque se espera reducir a 3 ó 4.

Mejora del acceso al Puerto de Galapagar desde la carretera M-505
Echeverría explicó que en la actualidad los accesos a esta urbanización se realizan mediante dos intersecciones en 'T' que no disponen de carriles de giro ni de aceleración y desaceleración, lo que implica un alto riesgo de accidentalidad. Para paliar este problema y mejorar la seguridad, el proyecto contempla la construcción de un tercer carril. Igualmente, dispone la construcción de carriles de aceleración y deceleración y la creación, dentro de la urbanización, de una isleta que permita efectuar los cambios de sentido.

Esta actuación supondrá una inversión de casi 650.000 euros y beneficiará a los vecinos del municipio de Galapagar, que suman una población de más de 32.000 habitantes. Esta nueva iniciativa se suma a las medidas que la Comunidad ha venido desarrollando a lo largo de la legislatura para mejorar la movilidad de los vecinos de Galapagar, que han incluido actuaciones como la instalación de semáforos, de sistemas de protección para motoristas y la mejora de algunas intersecciones y que ya han supuesto una inversión de 80.000 euros

Entre estas medidas, cabe destacar otras mejoras realizadas en esta misma carretera, la M-505, en el tramo de 7 kilómetros entre los puntos kilométricos 20,850 y 27,850, que incluyeron el refuerzo y mejora del firme entre el final del puente sobre el Pantano de Valmayor hasta el enlace con la M-600 y la supresión de un punto negro. Asimismo, la puesta en servicio de nuevas líneas de autobús como la 667 que sale de San Lorenzo y llega hasta el hospital Puerta de Hierro, pasando por Galapagar, y la 632 desde el Guijo hasta Colonia España.

Exposición 'Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965' en la Sala El Águila

Del 26 de marzo al 5 de junio de 2011


Exposición 'Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965' en la Sala El Águila La presidenta regional, Esperanza Aguirre, presentó en la Sala El Águila la exposición Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965, organizada por el Gobierno regional para acercar al público la figura histórica y política del exprimer ministro británico Winston Churchill y la relación de afecto e interés que sintió por España desde que obtuvo sus primeros laureles militares junto a los soldados españoles en la Cuba de 1895.

La exposición, comisariada por David Sarias, profesor del Departamento de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Rey Juan Carlos, repasa los hitos de su vida enmarcados en cada etapa histórica: su infancia, juventud y estancia en Cuba; la II Guerra Mundial y la Guerra Civil española; la Postguerra, el Estado de bienestar y la política exterior (decadencia, Guerra Fría, Franco, Unión Europea), además del Premio Nobel de Literatura que recibió en 1953, su actividad literaria, vida familiar, aspecto humano, retiro y memoria.

Abierto el Palacio de Cibeles al público, de martes a domingo de 10 a 20 horas

Puertas Abiertas hasta el 27 de julio de 2011


En 2003, el Gobierno de la Ciudad de Madrid se comprometió con los madrileños a ‘entregarles' el Palacio de Cibeles. Promesa cumplida. Desde hoy domingo, por primera vez en sus casi cien años de historia, todos los ciudadanos podrán acceder, de forma gratuita, al interior del imponente edificio. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha inaugurado las jornadas de puertas abiertas que, hasta el 27 de julio, permitirán que los ciudadanos descubran y hagan suyo el monumento.

Abierto el Palacio de Cibeles, de martes a domingo de 10 a 20 horas
Ruiz-Gallardón les anima a recorrer sus entrañas, a dejarse sorprender, a volver solos o acompañados, a familiarizarse con él, a comentarlo o a buscar un rincón favorito: "Cibeles va a ser una gran fábrica de experiencias, de ideas, de encuentros, de propuestas. Ahora es cuando de verdad empieza a construirse. Lo tiene que construir toda la gente que anda, vive y palpa Madrid. Para eso es. Es suyo".