domingo, 14 de agosto de 2011

Cine de Verano 2011 en La Bombilla – Programación del 15 al 21 de agosto

Cine de Verano 2011 en La BombillaTe presentamos la programación del Cine de Verano en La Bombilla, del lunes 15 al domingo 21 de agosto.

Precio: El precio es de entrada al recinto en sesión continua, para cualquiera de las pantallas.
- Entrada normal: 5,50€
- Tercera edad y Carné Joven: 4,50€
- Niños gratis hasta los 4 años
- Abono de temporada, 10 sesiones: 49,50€

Venta de entradas: En la taquilla del cine a partir de las 21.30 h. (junio y julio) y 21 h. (agosto)

Dirección: Parque de la Bombilla, Avenida Valladolid s/n. Entrada por detrás de las iglesias de San Antonio
- Autobús: 41, 46, 75 y N17 (búho)
- Metro: Príncipe Pío
- Cercanías: Príncipe Pío
- Coche: M-30 salida 19 dirección norte. M-30 salida Avda. Valladolid dirección sur. Entrada a parking por detrás de las iglesias de San Antonio.

Más información: www.fescinal.es - Teléfonos: 609 762 365 / 611 600 448

Cabeceras provisionales de autobuses EMT nocturnos o 'búhos' por actos JMJ 2011 en Cibeles

En Puerta de Alcalá, Callao, Atocha y Colón


Con motivo de la celebración de actos de la JMJ 2011 en plaza Cibeles, la Empresa Municipal de Transportes va a modificar, desde el martes 16 de agosto hasta el sábado 20 de agosto (fecha de finalización sujeta a poibles cambios), los itinerarios de las siguientes líneas:

Cabeceras provisionales de autobuses EMT nocturnos o 'búhos' por actos JMJ 2011 en Cibeles

Concierto de Maná en el Palacio de Deportes



Maná, la banda de rock en español más importante del mundo, nos visitará el próximo 15 de septiembre en una esperadísima gira en la que presentarán los temas de su octavo álbum de estudio, -Drama y Luz-, después de 5 años de silencio.

Lugar: Palacio de Deportes Comunidad de Madrid. Avenida de Felipe II
Fecha: Jueves 15 de septiembre de 2011
Horario: 22:00 horas
Precio: localidades de 37,60 a 58,00 euros elcorteingles.es, entradas.com y ticketmaster.com

La nueva planta de tratamiento de basuras de San Sebastián de los Reyes casi a punto

La nueva planta de tratamiento de basuras de San Sebastián de los Reyes afronta sus últimos trabajos para convertirse en de mayor capacidad de la región, sustituyendo a la que existía en el mismo municipio y que se había quedado pequeña. La nueva planta está situada junto a la Estación Depuradora (EDAR) Arroyo de la Vega, y ocupa una superficie de 27.297 metros cuadrados.

La nueva planta de tratamiento de basuras de San Sebastián de los Reyes casi a punto
Las obras, que se han prolongado durante dos años, suponen una inversión superior a los 2,7 millones de euros y está previsto que entre en funcionamiento después del verano. Este nuevo centro dispone de una capacidad para tratar unas 120.000 toneladas al año de 13 municipios y proporcionará gran facilidad en los accesos tanto para los vehículos de recogida como para los de largo recorrido y maniobra en el interior del recinto.

Los nuevos barrios del Este -El Cañaveral, Los Berrocales, Los Ahijones, Valdecarros y Los Cerros- serán agilizados en sus etapas

El Ayuntamiento de Madrid ha dado hoy un paso más en el proceso para facilitar el desarrollo de los nuevos barrios incluidos en la denominada Estrategia del Este, mediante la firma con los representantes de El Cañaveral, Los Berrocales, Los Ahijones, Valdecarros y Los Cerros de una adenda al Acuerdo Marco suscrito el pasado 1 de abril. En este documento se define un nuevo modelo de desarrollo territorial con el objetivo de agilizar los procesos de urbanización y construcción en los cinco ámbitos, donde el porcentaje de viviendas protegidas es del 54%. El desarrollo de estos nuevos núcleos urbanos se había ralentizado debido a la crisis económica y financiera por la que atraviesa el sector inmobiliario, y sus promotores solicitaron al Ayuntamiento un modelo más flexible para facilitar su viabilidad.

Los nuevos barrios del Este -El Cañaveral, Los Berrocales, Los Ahijones, Valdecarros y Los Cerros- serán realidad antes
La adenda ha sido suscrita por la teniente de Alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, y por la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, así como por los presidentes de las Juntas de Compensación de El Cañaveral, Jesús Cosín; Los Ahijones, Luis Ulpiano Iglesias, y Valdecarros, Luis Roca de Togores, así como el presidente de la Comisión Gestora de Los Cerros, Carlos Conde Duque. El presidente de la Junta de Los Berrocales, Pablo Santos, no ha podido estar físicamente presente en el acto de la firma, pero ha expresado su conformidad y suscribirá el documento posteriormente.

sábado, 13 de agosto de 2011

TecnoGetafe, pilar del sector aeronáutico nacional



TecnoGetafe es uno de los cuatro parques tecnológicos regionales que sirve de base para la cooperación y transferencia de conocimientos entre el sector empresarial y las universidades. Su potencial reside en que se ha convertido en uno de los ejes principales del sector aeronáutico nacional. La FIDAMC, situada en el parque, es pionera en la utilización de materiales compuestos en este sector, menos pesados y respetuosos con el medio ambiente.

Nutrias de uñas cortas, una nueva especie en el Zoo de Madrid

Nutrias de uñas cortas, una nueva especie en el Zoo de MadridEste verano han llegado al Zoo Aquarium de Madrid cinco ejemplares de nutrias de uñas cortas (Aonyx cinerea), especie originaria de Asia y la más pequeña de las nutrias.

Después de pasar un tiempo en cuarentena, los animales ocupan una instalación construida especialmente para ellos. El nuevo hábitat cuenta con una zona acuática y un pequeño cañaveral, formando un ecosistema lacustre, donde pueden desarrollar sus aptitudes y capacidades perfectamente.

Los ejemplares de nutria que viven en el Zoo son machos, muy jóvenes, y se les puede ver jugando en el agua durante la mañana y descansando y acicalándose sobre la arena del cañaveral cuando el calor disminuye.

La nutria de uñas cortas tiene un pelaje tupido e impermeable. Vive en lagos, ríos, costas y arrozales. Esta especie es una gran nadadora y buceadora. Además de tener una gran agilidad en sus manos.

Según la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) esta especie está considerada como vulnerable. La pérdida de hábitat, la contaminación y la caza, son las principales causas del declive de las poblaciones de nutrias de uñas cortas.