martes, 16 de agosto de 2011

Dispositivo especial en el Metro por la JMJ 2011

Refuerzo de varias líneas ante la demanda


El número de viajeros de las líneas de Metro reforzadas con motivo de la celebración en Madrid de las Jornadas Mundiales de la Juventud ha aumentado más de un 43,7 por ciento hasta las 14.00 horas del 15 de agosto, con respecto al domingo pasado. Las estaciones en las que se concentra un mayor número de afluencia de público son las estaciones de Plaza de Castilla, Atocha-Renfe, Moncloa, Avenida de América, Plaza Elíptica, Méndez Álvaro, Príncipe Pío, y las de Aeropuerto.

Un 43,7% más de viajeros en Metro en las primeras horas del dispositivo especial por las JMJ
Además, y coincidiendo con la llegada de peregrinos al Aeropuerto de Barajas, las estaciones de Aeropuerto T1, T2 y T3 y Aeropuerto T4, han aumentado el número de usuarios, con respecto al pasado domingo, en más de un 84,4 por ciento.

Una JMJ en sintonía con el medio ambiente

Reciclar los residuos y ser un evento cero emisiones, dos de los objetivos

100% natural
Una de las preocupaciones de esta Jornada es el cuidado del medio ambiente. Con el fin de reducir todo lo posible el impacto medioambiental de la JMJ el Comité Organizador creó la iniciativa ‘100% natural’, que trata de que no olvidemos de cuidar de nuestro planeta durante estos días: reciclar, y compensar y reducir las emisiones, son dos de los objetivos.

“Entregar una Tierra en buenas condiciones a las nuevas generaciones es un preocupación de todo cristiano, y por tanto también de la Jornada Mundial”, ha explicado Eva Latonda, responsable del proyecto '100% natural'.

Además, esta semana se ha presentado un nuevo concurso de fotografía sostenible, para concienciar a todos los jóvenes de la JMJ con este tema.

Mil contenedores más para reciclar en la JMJ


Camiseta ‘100% natural’La JMJ está trabajando en coordinación con todos los dispositivos de limpieza y cuidado del medio ambiente de la ciudad. De ahí que se haya elaborado un proyecto para un mejor aprovechamiento de los desechos reutilizables.

Paula, encargada de residuos de la JMJ, informa que el personal de limpieza de servicio urgente trabajará en la recogida de residuos y basuras cada noche, junto con la inestimable ayuda de voluntarios de orden para dejar limpio cada rincón de la ciudad después de cada evento.

A los puntos de reciclaje habituales con los que Madrid cuenta, se suman los casi mil contenedores adicionales para la JMJ, tanto para los grandes eventos, actos culturales y celebraciones, como para catequesis, vigilia y misa de clausura.

Además, a lo largo de la Ruta verde, que se ha habilitado como vía alternativa no contaminante (de camino a Cuatro Vientos), habrá puntos limpios en los que se podrá reciclar desde una botella vacía hasta los restos de comida. Una vez en Cuatro Vientos, antes de entrar se instalará un contenedor para echar todo el cristal, a fin de hacer de las parcelas un lugar más limpio y seguro. Ya dentro de cada sector se cuenta con ocho contenedores de envases y cuatro de residuos orgánicos.

Junto al picnic que se entrega para el sábado y domingo por la mañana se regalarán dos bolsas con el logo JMJ (una en forma de mochila y otra de material reciclado), que servirá para transportar los envases usados al punto más cercano de reciclaje.

26 millones para el acceso ferroviario de AVE al aeropuerto de Madrid-Barajas

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento una inversión de 26,1 millones de euros más para el acceso ferroviario al aeropuerto de Madrid-Barajas, destinada a la adaptación, para la llegada de la Alta Velocidad, de las actuaciones en ancho convencional que ya están en marcha.

26 millones para el acceso ferroviario de AVE al aeropuerto de Madrid-Barajas
Con esta actuación, se da un paso más para la llegada de la Alta Velocidad al aeropuerto de Madrid-Barajas, tal y como anunció el Ministro de Fomento, José Blanco el pasado 6 de noviembre de 2009.

Además, la inversión aprobada se suma a los más de 23 millones de euros ya destinados para este fin. En total, el Ministerio de Fomento está invirtiendo más de 216 millones de euros en este nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Descripción de las obras


Se actúa en la estación de Barajas T4 modificando las estructuras existentes en los accesos a la estación, adaptando los andenes actuales y reorganizando los accesos desde la Terminal a los andenes y los accesos actuales.

Se amplía la plataforma existente entre Chamartín y Hortaleza y se adecúa la playa de vías en Hortaleza permitiendo, tanto, la futura incorporación de una vía de ancho UIC, como la conexión de la red convencional con la de UIC en una vía de ancho mixto en el túnel al aeropuerto. Se incorporan los sistemas de seguridad y protección de los viajeros.

lunes, 15 de agosto de 2011

Guia para llegar a Cuatro Vientos caminando - JMJ Madrid 2011



Alejandro y Sandra nos explican la Ruta verde, como vía alternativa no contaminante que conecta el centro de la ciudad con el Aeródromo de Cuatro Vientos, para los peregrinos que quieran hacer este trayecto andando.

El CEPI Hispano Colombiano en Villaverde

El Centro Hispano Colombiano, situado en el distrito de Villaverde de la capital, ha sido visitado por más de 20.000 usuarios desde que abrió sus puertas hace apenas dos años. Su amplia oferta de servicios y programas invita a participar a todos los madrileños, con actividades gratuitas diversas y de gran interés.

Cream Revolution B en el Espacio Fringe de los Veranos de la Villa 2011

Lunes 22 de agosto 21.30h. / Auditorio Pilar García Peña. Parque Pinar del Rey

Cream Revolution B en el Espacio Fringe de los Veranos de la Villa 2011CREAM REVOLUTION B es un grupo de jóvenes músicos madrileños que hacen rock con pinceladas de funky, soul, blues y country con un toque muy personal.

Dos guitarras, bajo batería y voz, Cream Revolution B, fue el grupo más joven del Fringe de Veranos de la Villa 2010.

Más información, www.myspace.com/creamrevolutionb

Lugar: Auditorio Pilar García Peña. Parque Pinar del Rey
Fecha: Lunes 22 de agosto de 2011
Hora: 21.30h. - Duración aprox. 1h.10min. (con intermedio)
Precio: Entrada libre hasta completar el aforo

La caída de los dioses, en las Naves del Español-Matadero

Del 25 de agosto al 23 de octubre de 2011

La caída de los dioses, en las Naves del Español-MataderoEl director de escena Tomaž Pandur rinde homenaje a Luchino Visconti con una versión teatral de la película "La caída de los dioses".

Es la historia del declive y la descomposición de una aristocrática familia alemana, propietaria de una poderosa acería, en los primeros momentos del tercer Reich, al hilo de acontecimientos como el incendio del Reichtag. Los Essenbeck, que se han debatido entre el apoyo y el desprecio al partido de Adolf Hitler, se enzarzan en una sangrienta lucha por el poder tras el asesinato del patriarca, el barón Von Essenbeck.


Reparto (por orden de intervención):
- Baronesa Sophie von Essenbeck, Belén Rueda
- Elisabeth Thallmann, Nur levi
- Baron Konstantin von Essenbeck, Manuel de Blas
- Herbert Thallmann, Francisco Boira
- Martin von Essenbeck, su hijo Pablo Rivero
- Von Aschenbach, Fernando Cayo
- Friedrich Bruckmann, Alberto Jiménez
- Janek, Emilio Gavira
- Günther von Essenbeck, Santi Marín
- Pianista, Ramón Grau

Lugar: Naves del Español - Sala 1. Matadero Madrid
Fecha: Del 25 de agosto al 23 de octubre de 2011
Horario: Hasta el 30 de septiembre de martes a domingo 20.30h. Desde el 1 de octubre, de martes a sábado 20h, domingos 18h. - Duración 2h.30min. (con intermedio)
Precio: Entradas 22 €. Martes y miércoles 25% dto.