Reciclar los residuos y ser un evento cero emisiones, dos de los objetivos

Una de las preocupaciones de esta Jornada es el cuidado del medio ambiente. Con el fin de
reducir todo lo posible el impacto medioambiental de la JMJ el Comité Organizador creó la iniciativa ‘100% natural’, que trata de que no olvidemos de cuidar de nuestro planeta durante estos días: reciclar, y compensar y reducir las emisiones, son dos de los objetivos.
“Entregar una Tierra en buenas condiciones a las nuevas generaciones es un preocupación de todo cristiano, y por tanto también de la Jornada Mundial”, ha explicado Eva Latonda, responsable del proyecto '100% natural'.
Además, esta semana se ha presentado un nuevo
concurso de fotografía sostenible, para concienciar a todos los jóvenes de la JMJ con este tema.
Mil contenedores más para reciclar en la JMJ

La JMJ está trabajando en coordinación con todos los dispositivos de limpieza y cuidado del medio ambiente de la ciudad. De ahí que se haya elaborado un proyecto para un mejor aprovechamiento de los desechos reutilizables.
Paula, encargada de residuos de la JMJ, informa que el personal de limpieza de servicio urgente trabajará en la recogida de residuos y basuras cada noche, junto con la inestimable ayuda de voluntarios de orden para
dejar limpio cada rincón de la ciudad después de cada evento.
A los puntos de reciclaje habituales con los que Madrid cuenta, se suman los casi
mil contenedores adicionales para la JMJ, tanto para los grandes eventos, actos culturales y celebraciones, como para catequesis, vigilia y misa de clausura.
Además, a lo largo de la
Ruta verde, que se ha habilitado como vía alternativa no contaminante (de camino a Cuatro Vientos),
habrá puntos limpios en los que se podrá reciclar desde una botella vacía hasta los restos de comida. Una vez en Cuatro Vientos, antes de entrar se instalará un contenedor para echar todo el cristal, a fin de hacer de las parcelas un lugar más limpio y seguro. Ya dentro de cada sector se cuenta con ocho contenedores de envases y cuatro de residuos orgánicos.
Junto al picnic que se entrega para el sábado y domingo por la mañana se regalarán dos bolsas con el logo JMJ (una en forma de mochila y otra de material reciclado), que servirá para transportar los envases usados al punto más cercano de reciclaje.