sábado, 27 de agosto de 2011

Cortado el Metro entre las estaciones Alameda de Osuna y Canillejas durante el fin de semana

27 y 28 de agosto de 2011


Metro de Madrid suspenderá el servicio entre las estaciones de Alameda de Osuna y Canillejas (Línea 5) los días 27 y 28 de agosto (sábado y domingo). El cierre afecta a dos estaciones; Alameda de Osuna y El capricho, ya que se dará servicio con normalidad entre las estaciones de Canillejas y Casa de Campo.

Cortado el Metro entre las estaciones Alameda de Osuna y Canillejas durante el fin de semana
Metro de Madrid suspenderá el servicio el sábado y volverá a reabrir en su horario habitual el lunes, cuando ya se podrá circular por la línea 5 del suburbano en su totalidad. El cierre de las dos estaciones se hace necesario para poder llevar a cabo obras de mejora, que consisten en la impermeabilización de parte de la estación de la Alameda de Osuna.

En la medida de lo posible, este tipo de trabajos que obligan a afectar al servicio se realizan en verano y en este caso también en fin de semana para minimizar las molestias a los usuarios, puesto que es la época del año en que la demanda de viajeros es menor.

'La huella del ojo' llega a Horcajuelo de la Sierra



La exposición "La huella del ojo" es una oportunidad para conocer, a través de prototipos y maquetas, los auténticos antecesores de la fotografía y el cine, como la cámara estenopeica o la ventana de Leonardo. Un muestra que nos permite conocer la actividad creadora y su relación con la evolución científica de cada época.

Iniciada la décima campaña de excavaciones en los yacimientos de Pinilla del Valle

Hasta el 15 de septiembre de 2011


Estas excavaciones en los yacimientos del Calvero de la Higuera, ubicados en Pinilla del Valle, están a cargo de un equipo de investigación dirigido por el paleoantropólogo, director del Centro de Investigación UCM-ISCIII sobre Evolución y Comportamiento Humanos y codirector de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga; el arqueólogo y director del MAR, Enrique Baquedano, y el geólogo y vicedirector del Cenieh, Alfredo Pérez-González.

Iniciada la décima campaña de excavaciones en los yacimientos de Pinilla del Valle
Los trabajos se desarrollarán hasta el 15 de septiembre, coordinados por el Museo Arqueológico Regional -MAR-, y los desarrollarán unas 130 personas, entre arqueólogos, paleontólogos, geólogos, restauradores y topógrafos, así como estudiantes de especialidad en dichas disciplinas, que pasarán por estos emplazamientos.

Ampliación del recorrido de la línea de autobuses urbana 6 de Torrejón de Ardoz

Ampliación del recorrido de la línea de autobuses urbana 6 de Torrejón de Ardoz
Desde el próximo jueves día 1 de septiembre, la línea 6 “Plaza de España – Base Aérea de Torrejón” ampliará su recorrido para dar servicio al Polígono Industrial de Casablanca, donde se establecerá una nueva parada.

Informe 2010 de la Red de Viveros Municipal: 215 nuevas empresas y 481 empleos

Las cifras del balance anual de Madrid Emprende -que ha presentado el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva- revelan que la capital española ofrece todas las facilidades para poner en marcha cualquier iniciativa empresarial: el Gobierno de la Ciudad apoyó en 2010 el arranque y desarrollo de 215 nuevas empresas en el conjunto de su Red de Viveros y proporcionó casi 20.000 atenciones, lo que supone un incremento cercano al 50% respecto al ejercicio anterior. Y el apoyo municipal a los emprendedores, ha anunciado Villanueva, se va a reforzar.

Informe 2010 de la Red de Viveros Municipal: 215 nuevas empresas y 481 empleos

Nuevas medidas


El delegado ha detallado a los jóvenes empresarios del Vivero de San Blas las innovadoras medidas que el Ayuntamiento de la Ciudad está poniendo en marcha en este nuevo mandato. Entre ellas sobresale la subvención de la mitad de la cuota de autónomos de la Seguridad Social a los menores de 30 años, durante los primeros 18 meses de su andadura empresarial.

Rutas Ciclo-Sostenibles en Pozuelo de Alarcón

Organizadas por el Ayuntamiento y Metro Ligero Oeste

Rutas Ciclo-Sostenibles en Pozuelo de Alarcón
La puesta en valor del medio natural, la promoción del uso de transportes sostenibles, el empleo responsable de los recursos naturales y la adquisición de nociones básicas de seguridad vial son algunos de los objetivos que persiguen las rutas Ciclo-Sostenibles organizadas desde el Aula de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente de Pozuelo, en colaboración con la Concejalía de Seguridad, Movilidad y Transportes y Metro Ligero Oeste.

Desde su puesta en marcha en el año 2002, más de 7.000 alumnos de 32 centros escolares (29 centros de educación y 3 de educación especial) han participado en esta actividad lúdica a la vez que didáctica en la que se pretende crear un vínculo afectivo con el municipio a través de su historia y leyendas.

En el año 2007, con la entrada en actividad del servicio de Metro Ligero Oeste, la compañía comienza a colaborar en el desarrollo de las rutas mediante la financiación del material y el equipamiento empleados en la misma, como es el caso de la adquisición de 2 karts movidos por energía solar que permiten integrar a personas con discapacidad en la actividad y fomentar el uso de las energías renovables.

A lo largo de sus 12 km de recorrido, un dispositivo formado por cuatro motoristas y un coche de la Policía Local, una ambulancia y un coche eléctrico acompañan cada semana a los escolares para velar por el correcto desarrollo de la actividad, tanto en materia de seguridad como a la propia logística de la ruta.

viernes, 26 de agosto de 2011

211 nuevas marquesinas instaladas en los municipios más poblados de la Comunidad

De un total de 500 previstas a colocar en 5 años


La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha continuado durante el año 2011 la colocación de nuevas marquesinas en los municipios mas poblados de la Comunidad, alcanzándose la cantidad de 211 marquesinas de un total de 500 previstas a colocar en 5 años.

211 nuevas marquesinas instaladas en los municipios más poblados de la Comunidad
Estas marquesinas modelo Enthoven, están mejor adaptadas para personas con discapacidad, pues disponen de apoyo isquiático, apoyabrazos en los asientos, guías en el suelo para invidentes e información en Braille. Se trata de un modelo de línea más moderna y al mismo tiempo más neutral en lo que se refiere a su integración en el entorno urbano. El modelo Enthoven se utiliza en ciudades de América y Europa como Washington y Verona, fundamentalmente en el interior de los cascos históricos y en zonas comerciales.