domingo, 18 de septiembre de 2011

Bicicletas de alquiler en el Valle del Lozoya

Ahora hay una nueva manera de conocer y disfrutar el Valle del Lozoya a través del cicloturismo. La Comunidad ha puesto en marcha la "Lozocleta", un sistema de préstamo que cuenta con 100 bicicletas y es tan sencillo de utilizar como darse de alta en el servicio y coger la bici. Es una alternativa ecológica y saludable que permite conocer uno de los enclaves más bellos de la región.



Todo sobre la bici en Madrid en enbicipormadrid.es

Semana de la arquitectura y el diseño verdes en Matadero Madrid

Green building in the new green economy

Semana de la arquitectura y el diseño verdes
Ciclo de conferencias y debates en torno a la arquitectura y el diseño sostenibles. Margarita de Luxan, catedrática de la ETS de Arquitectura impartirá el taller Tres miradas sobre sostenibilidad en arquitectura, el colectivo Basurama el taller Periferias Urbanas y tendrá lugar también un taller de introducción a la herramienta de ayuda al diseño con criterios sostenibles HADES. Además, un ciclo de cine por la sostenibilidad coordinado por Emisión Cero y la exposición de maquetas del concurso Solar Decathlon.

La Semana Verde se celebra simultáneamente desde hace tres años en más de 30 países que pertenecen a la mayor asociación internacional que promueve la sostenibilidad en la arquitectura, World Green Building Council (WGBC).

Programa completo e inscripciones en www.wgbc.es.

Lugar: Matadero Madrid. Central de Diseño
Fecha: del 19 al 23 de septiembre
Hora: de 11:00 a 21:00 horas
Precio: entrada libre previa inscripción


Desde el blog enbicipormadrid.es queremos animarte a que acudas en bici a este evento y a todos los que se sucedan en Matadero Madrid: En bici al Matadero

Calendario laboral para 2012 de la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario que recoge todas las fiestas laborales para el año 2012. Serán en total 12 días festivos, además de los dos que establece cada ayuntamiento, con lo que suman 14 días. Cabe destacar que en 2012 se celebrará la festividad de San José, el día 19 de marzo.

El calendario para el año 2012 a efectos laborales, recoge las siguientes festividades:

6 de enero (viernes), Epifanía del Señor
19 de marzo (lunes), San José
5 de abril (jueves), Jueves Santo
6 de abril (viernes), Viernes Santo
1 de mayo (martes), Fiesta del Trabajo
2 de mayo (miércoles), Fiesta de la Comunidad de Madrid
15 de agosto (miércoles), Asunción de la Virgen
12 de octubre (viernes), Fiesta Nacional de España
1 de noviembre (jueves), Todos los Santos
6 de diciembre (jueves), Día de la Constitución Española
8 de diciembre (sábado), Inmaculada Concepción.

Código de Buenas Prácticas de los carritos de bebé en transporte público

Proyecto ASUCAR


Código de Buenas Prácticas de los carritos de bebé en transporte público La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, ha presentado el Código de Buenas Prácticas para la utilización de carritos de bebé en los vehículos de transporte público. Este código es fruto de un pormenorizado estudio que ha incluido la realización de numerosas pruebas con varios modelos de carrito en diferentes tipos de autobuses y en distintas condiciones de conducción. Su elaboración se incluye dentro del proyecto ASUCAR (Accesibilidad y Seguridad en la Utilización de Carritos de Niños en Vehículos de Transporte Público), y en él han participado, además de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid, la de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia y el INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil).

El Código está dirigido a las empresas de transporte público, a los fabricantes de carritos y a los usuarios. Los ensayos han supuesto más de 5.000 horas de evaluaciones en dos autobuses urbanos. Se han llevado a cabo 92 test sobre una muestra representativa de 153 carritos de niño de 26 fabricantes.

Nueva oficina de turismo de la Comunidad en el recinto ferial de IFEMA

El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, junto con el presidente de la Junta Rectora de Ifema, José María Álvarez del Manzano, y el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, ha inaugurado la oficina de turismo de la Comunidad en el recinto ferial, un enclave estratégico en cuanto a recepción de turistas al ser el primer operador de España y una de las instituciones feriales más importantes de Europa.

Nueva oficina de turismo de la Comunidad en el recinto ferial de IFEMA
La nueva oficina ha sido posible gracias al convenio de colaboración entre Ifema y la Comunidad de Madrid, con el fin de instrumentar medidas que contribuyan a la mejora de la promoción turística de la región, así como a la divulgación de las actividades de Feria de Madrid. Para ello, Ifema pone a disposición de la Comunidad un espacio en el que se promocionará el turismo entre las empresas y visitantes que asistan a los eventos que se celebren en la institución ferial.

Por su parte, la Comunidad de Madrid se compromete a prestar los servicios de información de Ifema y sus ferias en todas las Oficinas de Información Turística de la región. La región cuenta así con siete oficinas de turismo. El resto se encuentran en Duque de Medinaceli, Estación de Atocha-AVE, Estación de Chamartín, así como las ubicadas en la terminales T1 y T2 del Aeropuerto de Barajas y otra en la Plaza de la Independencia, abierta al público con motivo de la visita del Papa.

Durante los seis primeros meses del año se han atendido más de 120.000 consultas, de las que tres cuartas partes las realizaron turistas extranjeros. Las preguntas más frecuentes fueron sobre los alojamientos, horarios de museos y exposiciones y sobre el estadio Santiago Bernabeu, seguidas del autobús turístico, espectáculos como los toros y el flamenco, lugares de ocio, zonas de compras y excursiones por municipios como San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Chinchón.

Sólo en Ifema, en 2010 se recibieron 2,6 millones de visitantes en sus 81 eventos, de los que 827.000 fueron profesionales y el 28% de los turistas extranjeros que visitaron la región Madrid como destino principal lo hicieron por motivos de trabajo, negocios, ferias y congresos, según Frontur. Cabe destacar que, en los siete primeros meses del año, Madrid ha alcanzado la cifra de seis millones de turistas, con un incremento del 6,3% frente al mismo periodo de 2010, crecimiento superior al de la media nacional (4,6%).

Wi-Fi libre en el complejo 'El Águila'

ICM (Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid) ha instalado recientemente tres aparatos wi-fi de acceso libre en diversas ubicaciones de las instalaciones que la Subdirección General de Archivos tiene en el complejo 'El Águila'. En concreto, los aparatos se han situado en el aula de formación (planta 3ª), en la sala de consulta (planta 2ª) y en el salón de actos (edificio 'D').

Wi-Fi libre en el complejo 'El Águila'
La red instalada, denominada "InternetCM" ha sido todo un éxito ya que la acertada conjunción de los tres aparatos ha dado como resultado que se pueda utilizar la red Wi-Fi también en la zona exterior arbolada, situada en el patio, y en el edificio de Cafetería.

De este modo, y siguiendo la estela de las universidades y de los más punteros centros de formación nacionales e internacionales el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid se ha convertido en 'zona wi-fi libre'. Con esta novedad no sólo se da respuesta a las necesidades de los usuarios, sino que se ha logrado superar las espectativas de los más exigentes.

sábado, 17 de septiembre de 2011

El hospital público de Torrejón de Ardoz estará funcionando al completo el jueves 13 de octubre

El 22 de septiembre se abrirá al público


El hospital público de Torrejón tendrá todos sus servicios en funcionamiento a partir del 13 de octubre con la puesta en marcha de las Urgencias. Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty. Ha explicado que la puesta en marcha del centro será gradual. Así, el 22 de septiembre se abrirá al público y el 28 de septiembre se pondrán en marcha las consultas y las pruebas exploratorias complementarias.

El hospital público de Torrejón de Ardoz estará funcionando al completo el jueves 13 de octubre
A día de hoy, el hospital ha realizado más de 4.000 citas a otros tantos madrileños que se beneficiarán de la completa cartera de servicios del nuevo centro. Entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre entrarán en funcionamiento el hospital de día médico y quirúrgico, los quirófanos de cirugía sin ingreso, la Unidad de Cuidados Intensivos y la diálisis. Y la semana del 6 al 13 de octubre comenzará la actividad de cirugía con ingreso, la maternidad, la hospitalización y las Urgencias.