El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 4 de enero de 2012
Conoce el reformado Mercado de Puerta Bonita en Carabanchel
En la calle Matilde Hernández se encuentra el Mercado Municipal de Puerta Bonita.
Fue rehabilitado integralmente en 2008 con una inversión de 8,5 millones de euros financiados a tres bandas por el Gobierno municipal (30%), el Ejecutivo autonómico (30%) y los comerciantes del distrito (40%).
El mercado abandonó sus antiguas instalaciones en la calle Eduardo Morales y se trasladó a otras, más amplias y luminosas, integradas en el Centro de Vista Alegre. De los tres pisos del mercado, que está integrado en una superficie total de 6.400 metros cuadrados, la planta baja alberga 53 locales, concentrándose allí casi toda la oferta alimentaria tradicional, junto con puestos de productos de servicios complementarios como muebles, peluquería, joyería o textil. La primera planta alberga establecimientos de ropa y complementos, y tiendas de confección y regalos. En el sótano están los almacenes y la sala de ventas del hipermercado, que ocupa 750 metros cuadrados. Tiene también un aparcamiento de más de 200 plazas.
Etiquetas:
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
,
Madrid
Ampliación del itinerario de las líneas 10 'Plaza de Cibeles-Palomeras' y 106 'Plaza de Manuel Becerra-Vicálvaro' de autobuses de la EMT
Línea 106 'Plaza de Manuel Becerra-Vicálvaro'
Mantiene su denominación (Plaza de Manuel Becerra-Vicálvaro) aunque se prolonga su itinerario para atender las demandas del núcleo residencial surgido entre las calles Abad Juan Catalán y Francisca Torres Catalán, así como sobre el eje de la carretera que conecta Vicálvaro y Coslada. La línea tendrá el siguiente itinerario:
Cabalgatas de Reyes 2012 en los Distritos de Madrid
Además de la Gran Cabalgata de Reyes que recorrerá el Paseo de la Castellana el 5 de enero a partir de las 18:30, en los distritos también se celebran otras Cabalgatas, organizadas por las Juntas municipales o por los vecinos.

Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Barajas
Jueves 5 de enero, a las 18 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Barajas del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de Coca-Cola y Asociaciones del Distrito.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Chamartín
Miércoles 4 de enero, de las 16:30 a 19:30 horas.
Organizada por PYMES Chamartín, asociación de comerciantes del distrito de Chamartín con la colaboración de Ayuntamiento de Madrid.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Moratalaz
Jueves 5 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Moratalaz del Ayuntamiento de Madrid.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Puente de Vallecas
Jueves 5 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Puente de Vallecas del Ayuntamiento de Madrid.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Vicálvaro
Jueves 5 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Vicálvaro del Ayuntamiento de Madrid con la participación parroquias, colegios, asociación y empresas del distrito.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Fuencarral-El Pardo
Jueves 5 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Vicálvaro del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de la Asociación Familiar “UR” Poblado Dirigido, Asociación de Vecinos de Santa Ana, Asociación Vecinal La Unión de Fuencarral, Magerit Dulzaina Viva Folclore Castellano .
Cabalgata Popular de La Elipa 2012
Miércoles 4 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por la AA.VV. la Nueva Elipa junto a la A.V. “la Popular”, Asociación Cultural “La Rueca”, Asociación “Alamedillas” (Educadores de servicios sociales), CSE “Jara-barró” y la fundación “Amigó”.
Cabalgata Popular de Latina 2012
Jueves 5 de enero, a las 18:30 horas.
Organizada por la Asamblea del 15-M de Aluche, la Asociación de Vecinos del barrio y diversas asociaciones juveniles.
Cabalgata Popular de Hortaleza 2012
Jueves 5 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por Colectivos y Asociaciones Vecinales de Hortaleza.
Cabalgata Popular de Villaverde 2012
Jueves 5 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por la Asociación de Vecinos Independiente de Butarque.
Cabalgata Popular de Carabanchel 2012
Jueves 5 de enero, a las 17:00 horas.
Organizada por la Comisión Vecinal de Carabanchel.
Más información sobre las Cabalgatas de Reyes 2012 de la Ciudad de Madrid y de los Municipios de la Comunidad.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Barajas
Jueves 5 de enero, a las 18 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Barajas del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de Coca-Cola y Asociaciones del Distrito.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Chamartín
Miércoles 4 de enero, de las 16:30 a 19:30 horas.
Organizada por PYMES Chamartín, asociación de comerciantes del distrito de Chamartín con la colaboración de Ayuntamiento de Madrid.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Moratalaz
Jueves 5 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Moratalaz del Ayuntamiento de Madrid.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Puente de Vallecas
Jueves 5 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Puente de Vallecas del Ayuntamiento de Madrid.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Vicálvaro
Jueves 5 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Vicálvaro del Ayuntamiento de Madrid con la participación parroquias, colegios, asociación y empresas del distrito.
Cabalgata de Reyes 2012 del Distrito de Fuencarral-El Pardo
Jueves 5 de enero, a las 17:30 horas.
Organizada por la Junta de Distrito de Vicálvaro del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de la Asociación Familiar “UR” Poblado Dirigido, Asociación de Vecinos de Santa Ana, Asociación Vecinal La Unión de Fuencarral, Magerit Dulzaina Viva Folclore Castellano .
Cabalgata Popular de La Elipa 2012
Miércoles 4 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por la AA.VV. la Nueva Elipa junto a la A.V. “la Popular”, Asociación Cultural “La Rueca”, Asociación “Alamedillas” (Educadores de servicios sociales), CSE “Jara-barró” y la fundación “Amigó”.
Cabalgata Popular de Latina 2012
Jueves 5 de enero, a las 18:30 horas.
Organizada por la Asamblea del 15-M de Aluche, la Asociación de Vecinos del barrio y diversas asociaciones juveniles.
Cabalgata Popular de Hortaleza 2012
Jueves 5 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por Colectivos y Asociaciones Vecinales de Hortaleza.
Cabalgata Popular de Villaverde 2012
Jueves 5 de enero, a las 18:00 horas.
Organizada por la Asociación de Vecinos Independiente de Butarque.
Cabalgata Popular de Carabanchel 2012
Jueves 5 de enero, a las 17:00 horas.
Organizada por la Comisión Vecinal de Carabanchel.
Más información sobre las Cabalgatas de Reyes 2012 de la Ciudad de Madrid y de los Municipios de la Comunidad.
Más contaminación por NO2 en 2011, un dato que sube después de 6 años
Superado de nuevo el máximo autorizado por la UE de 40 microgramos por metro cúbico
Elena G. Sevillano para elpais.com
Los madrileños han respirado peor aire en 2011. Acabado el año, llega el momento de hacer balance de los niveles de contaminación en la capital, y el resultado es que, lejos de mejorar, la calidad del aire ha empeorado. La ciudad registró 45 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas tóxico procedente en su mayor parte del tráfico rodado. Esa fue la media anual de las 24 estaciones de medición repartidas por Madrid. El año anterior, 2010, la media fue de 44 microgramos. Es la primera vez en seis años que este dato empeora en lugar de mejorar.
La normativa prohíbe superar los 40 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) de media anual. Madrid los rebasó en 2010, el primer año en el que pasaron de ser una recomendación a una obligación. Por eso la capital decidió pedir una prórroga a la Comisión Europea que la eximiría durante cinco años del cumplimiento. La contaminación en Madrid “ha mejorado hasta niveles que parecían inalcanzables”, aseguró Ana Botella en el último pleno municipal en el que intervino como concejal de Medio Ambiente.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Cortes de tráfico por la Cabalgata de Reyes 2012 de Madrid
El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público, especialmente del Metro
Con motivo de la celebración de la Cabalgata de Reyes 2012, que se celebrará en Madrid el mañana jueves, día 5 de enero, entre las 18.00 y las 22.00 horas, el Gobierno de la Ciudad ha diseñado un dispositivo que incluye medidas tanto de movilidad -con los cortes y desvíos de tráfico necesarios y los recorridos alternativos-, como de limpieza. El Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público, sobre todo del Metro, y recuerda que también se celebran otras cabalgatas en los distritos y barrios de la ciudad.
Recorrido de la Cabalgata
Pº de la Castellana, esquina de la Plaza de San Juan de la Cruz - Plaza del Doctor Marañón - Glorieta de Emilio Castelar - Plaza de Colón - Paseo de Recoletos - Plaza de Cibeles (Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento).
Dispersión
Calle Montalbán, lateral y central del Paseo Del Prado - Plaza de la Lealtad -Calle Antonio Maura - Calle Alfonso XII (desde el nº 22 al 52).
martes, 3 de enero de 2012
Cabalgata de Reyes 2012 de Madrid, un homenaje a la inocencia de los niños
Jueves 5 de enero, a partir de las 18.30 horas
La Ciudad de Madrid ultima los preparativos para recibir la visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, durante la tarde del próximo jueves, 5 de enero.
Bajo el lema, El regalo de la inocencia, la Ciudad de Madrid quiere festejar la llegada de tan insignes invitados con un homenaje a la inocencia de los más pequeños.
Esta mañana, los medios de comunicación han tenido la oportunidad de descubrir las carrozas de SS.MM. en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo, cedido por Madrid Espacios y Congresos, donde las carrozas reciben los últimos retoques antes del día 5 de enero.
La Cabalgata contará con 32 elementos y el mundo de los juguetes vertebrará el recorrido. Atravesará el eje central del paseo de la Castellana, con salida en la plaza San Juan de la Cruz, esquina a Nuevos Ministerios, y discurrirá por la plaza de doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, por debajo del puente de Juan Bravo; plaza de Colón y paseo de Recoletos, para finalizar en la plaza de Cibeles. Al igual que el pasado año, el recorrido ha permitido la instalación de 14.000 asientos para los madrileños, a lo largo del desfile.
Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es
La historia clínica digital llegará a cinco hospitales más
Ya existen 11 hospitales digitalizados públicos
Esos hospitales son Virgen de la Torre, El Escorial, Guadarrama, Santa Cristina y Carlos III. Se trata del mantenimiento de las aplicaciones informáticas actuales que garantizan la continuidad de los procesos clínicos y asistenciales en los hospitales contemplados en el alcance digital y en la Unidad Central de Radiodiagnóstico. Por lo demás, el servicio seguirá dando soporte a los hospitales ya digitalizados como son Henares, Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Tajo, Sureste, Puerta de Hierro-Majadahonda, Fuenlabrada, Alcorcón, Jose Germaín y Rodriguez Lafora.
La Unidad Central de Radiodiagnóstico desde su creación, en abril de 2008, por la Consejería de Sanidad para agilizar y rentabilizar las pruebas diagnósticas, ha realizado más de 2,2 millones de estudios correspondientes a las peticiones realizadas por los hospitales digitalizados, entre las que cabe destacar cerca de 250.000 ecografías, 151.917 resonancias magnéticas y 167.998 TAC, mientras que la radiología convencional alcanza 1.534.248 estudios.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)